The content you are viewing is tailored for Global. View Content for United States | Choose Another Country

Seguridad de las máquinas La seguridad de las máquinas es un elemento central de la fabricación de maquinaria moderna. Protege a las personas, salvaguarda los procesos de producción y cumple los requisitos legales. Phoenix Contact le ofrece soluciones integrales para la seguridad funcional: conformes a las normas, escalables y preparadas para el futuro.

Paro de emergencia en la valla de seguridad
Mapa de imágenes interactivo: Seguridad funcional en la fabricación de maquinaria
Diseño óptimo de las funciones de seguridad
Diseño conforme a la normativa y económico de las funciones de seguridad para un funcionamiento seguro de la máquina.
Diseño óptimo de las funciones de seguridad
Apoyo integral en todas las cuestiones de seguridad
Asistencia competente durante todo el ciclo de vida útil relativo a la seguridad de una máquina: desde la planificación hasta el funcionamiento.
Apoyo integral en todas las cuestiones de seguridad
Documentación completa
Una documentación completa y conforme a las normas es el requisito previo para una protección jurídica verificable.
Documentación completa
Puesta en marcha y aceptación rápidas
El diseño óptimo de las funciones de seguridad permite una rápida puesta en marcha y aceptación de la máquina.
Puesta en marcha y aceptación rápidas
Planificación de máquinas de forma segura y conforme a las normas
Una evaluación exhaustiva de la seguridad es un requisito previo para el diseño óptimo de las funciones de seguridad. Esto reduce considerablemente el tiempo y el esfuerzo necesarios para la instalación y la puesta en servicio.
Planificación de máquinas de forma segura y conforme a las normas

Vista general de los productos

Para aplicaciones de seguridad funcional en la fabricación de maquinaria, Phoenix Contact ofrece una amplia gama de productos con certificación SIL.

Más información sobre historias de éxito y ejemplos de aplicación

Con décadas de experiencia, productos innovadores y una red mundial, Phoenix Contact es su socio de confianza para la seguridad de las máquinas en la fabricación de maquinaria. Le acompañamos desde el análisis de riesgos y la selección de los componentes adecuados hasta la puesta en servicio y validación de sus funciones de seguridad.

Por qué es crucial la seguridad de las máquinas

En un entorno industrial cada vez más automatizado, la protección fiable de máquinas e instalaciones es esencial. Nuestras soluciones para la seguridad de máquinas le ayudan a cumplir requisitos legales como la directiva de máquinas, EN ISO 13849-1 y EN 62061 y, al mismo tiempo, aumentan su productividad.

  • Protección de la persona y la máquina
  • Cumplimiento de las normas legales
  • Minimización de los tiempos de inactividad
  • Aumento de la disponibilidad de la planta

Seguridad normalizada: puede utilizarse en todo el mundo

Phoenix Contact le apoya en la aplicación de las normas de seguridad internacionales. Nuestros productos y soluciones pueden utilizarse en todo el mundo y cumplen todos los requisitos pertinentes para la exportación de sus máquinas.

Normas compatibles:

Los requisitos de seguridad de las máquinas varían mucho de un país a otro. Se trata de un factor decisivo para los fabricantes de maquinaria con orientación internacional.

Mapa del mundo
Mapa del mundo
Mapa del mundo
Mapa del mundo

En Europa, la base es la directiva de máquinas. Esta define los requisitos básicos de seguridad que se especifican en las normas armonizadas. Su aplicación es voluntaria, pero ofrece ventajas legales. No es necesaria la homologación oficial, basta con el marcado CE y una declaración de conformidad del fabricante. Un organismo notificado solo debe intervenir en el caso de productos de riesgo. Los nuevos requisitos del Reglamento relativo a las máquinas 2023/1230 deben aplicarse antes del 27 de enero de 2027.

Mapa del mundo

En EE. UU. se aplican las normas OSHA, dirigidas principalmente a los operadores, pero que también imponen indirectamente requisitos a los fabricantes. Las normas ANSI y UL no son jurídicamente vinculantes, pero a menudo se exigen contractualmente. No hay vigilancia del mercado, pero se requiere una marca de prueba de un NRTL (Laboratorio de Pruebas Nacionalmente Reconocido) para la puesta en servicio.

Mapa del mundo

China ha adoptado muchas normas internacionales, pero no siempre están actualizadas. Una certificación CCC solo es obligatoria para determinados componentes. En la seguridad de las máquinas influyen sobre todo los controles aduaneros y las normas regionales.
Japón ha transpuesto normas internacionales como ISO 13849-1 e IEC 62061 a normas JIS nacionales. Para los fabricantes de maquinaria europeos, esto significa que no hay obstáculos técnicos adicionales a la hora de exportar.

FAQ

Preguntas frecuentes sobre la seguridad de las máquinas

1. ¿Qué es la seguridad de las máquinas en la fabricación de maquinaria?
La seguridad de las máquinas abarca todas las medidas técnicas y organizativas que sirven para evitar o minimizar los peligros causados por las máquinas. Las personas, las máquinas y los procesos deben estar protegidos de daños en cumplimiento de requisitos legales como la directiva de máquinas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre seguridad funcional y seguridad de las máquinas en general?
La seguridad de las máquinas es el término genérico que engloba todas las medidas de protección. La seguridad funcional se refiere específicamente a las funciones de control relativas a la seguridad, por ejemplo, la desconexión segura de un motor en caso de paro de emergencia.

3. ¿Cómo integrar la seguridad de las máquinas en mi diseño?
Realice una evaluación de riesgos ya en la fase de diseño. Sobre la base de este análisis, se definen las funciones de seguridad adecuadas y se implantan con componentes certificados. Herramientas como SISTEMA o Pascal ayudan en la validación.

4. ¿Cómo puedo demostrar la eficacia de mis medidas de seguridad?
La validación conforme a las normas EN ISO 13849-2 o EN 62061 demuestra su eficacia. Se trata de comprobar si las funciones de seguridad aplicadas cumplen los requisitos. La documentación, los informes de ensayo y, si procede, una certificación TÜV forman parte de la verificación.