Soluciones para Smart Traffic

Smart Traffic Soluciones para la infraestructura de tráfico inteligente

En la era del cambio climático y la interconexión mundial, los retos de la infraestructura de tráfico son muchos. Además de garantizar una movilidad cómoda y seguridad, las rutas de transporte del futuro deben ser sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Ha llegado el momento de utilizar la digitalización y la inteligencia artificial para mejorar e innovar en la recopilación de información y el control del tráfico.

Para controlar y conectar en red eficazmente el tráfico del mañana, Phoenix Contact desarrolla sistemas abiertos y seguros para las rutas de transporte terrestre y acuático. Con soluciones inteligentes como la supervisión del tráfico o la gestión de alumbrado para aplicaciones urbanas inteligentes, sentamos las bases de la infraestructura de tráfico pensante.

Una infraestructura de tráfico con baja emisión de carbono y menor consumo de energía es un requisito indispensable para un desarrollo económico respetuoso con el clima. La contribución del sector del transporte a la consecución de los objetivos climáticos se ve impulsada por la tecnología digital y las soluciones de automatización inteligentes. Diseñe con nosotros el Smart Traffic a nivel mundial.

Jörg Nolte - Phoenix Contact , Vice President Infrastructure
Jörg Nolte

Digitalización de la infraestructura de carreteras

La calidad de la movilidad suele estar directamente relacionada con el atractivo de una ciudad y una región. El aumento continuo de las capacidades de tráfico en estructuras cada vez más complejas requiere el desarrollo de conceptos inteligentes para nuestras carreteras. Para mejorar la fluidez del tráfico y la sostenibilidad de las carreteras, ofrecemos soluciones digitales para proyectos exigentes de gestión del tráfico, construcción de túneles y equipos de tecnología de transporte. De esta forma, no solo aumentamos la eficiencia energética de los medios de transporte, sino que también mejoramos la comodidad de la movilidad y la seguridad del tráfico.

Semáforo en verde

Gestión del tráfico Sistemas abiertos y seguros para carreteras que piensan por sí mismos.

Las emisionesde CO2,el ruido y los atascos frecuentes tienen grandes consecuencias en todo el mundo para las personas y la naturaleza. En el futuro, será indispensable gestionar el tráfico de forma inteligente mediante el uso de datos de tráfico y medioambientales. La optimización digital del tráfico no solo aumenta la eficiencia energética de los medios de transporte, sino que también mejora la seguridad del tráfico en la ciudad.

Phoenix Contact desarrolla sistemas de tráfico inteligentes que permiten un control del tráfico automatizado. Mediante el uso de sensores, así como de sistemas de análisis, previsión e información, las carreteras pueden conectarse a la gestión del tráfico a través de una red de comunicaciones.

Parque iluminado de noche

Alumbrado público Control eficiente calles y plazas

La infraestructura de alumbrado disponible debe enfrentarse a nuevos retos técnicos y económicos. En el centro se halla el aumento de la seguridad y el atractivo de calles y plazas. Para ello, los planificadores urbanos apuestan por soluciones que ahorran energía y recursos.

El control inteligente del alumbrado ofrece un enorme potencial de eficiencia energética y garantiza un funcionamiento impecable y personalizable de las lámparas. La cartera abarca desde componentes electromecánicos hasta componentes de control y comunicación con tecnología de telecontrol integrada y sistemas de gestión de la iluminación basados en la nube para aplicaciones urbanas.

Expertos en túneles de Phoenix Contact en un túnel

Tecnología de túneles Soluciones para la infraestructura de túneles

Los túneles de calles, vías y metro juegan un papel importante en el desarrollo de un sistema de movilidad eficiente y sostenible. El gran aumento de las capacidades de tráfico en estructuras cada vez más complejas requiere soluciones de automatización inteligentes. La movilidad urbana y la seguridad de los usuarios de transporte se hallan en este caso en el centro.

Phoenix Contact es su socio fiable y experimentado en la realización de proyectos exigentes para la automatización de túneles, desde el elemento central de la tecnología de control, con integración de los sensores y actuadores, pasando por la protección contra sobretensiones hasta una amplio concepto de seguridad.

Digitalización de las vías navegables

En todo momento debe garantizarse un uso seguro y fiable de las vías navegables. Las vías navegables disponibles en todo el mundo requieren una señalización fiable bajo condiciones ambientales adversas, un control seguro según la directiva de maquinaria e instalaciones interconectadas de manera inteligente. Con las soluciones Smart Traffic el funcionamiento y la estructura de las vías navegables resultan más transparentes, eficientes e intuitivos.

Expertos en señalización segura de vías navegables en el agua

Esclusas Funcionamiento seguro con luces de señalización y tecnología de automatización

Las esclusas y los puentes móviles permiten el transporte de mercancías en vías navegables. Las señales visibles a gran distancia regulan el tráfico marítimo para que se pueda reaccionar con antelación ante obstáculos, como las estructuras de navegación. Gracias a la moderna tecnología de automatización, se garantiza un tráfico seguro sin retrasos adicionales.

Phoenix Contact ofrece productos y sistemas para una automatización completa de las señalizaciones en vías navegables. La gama abarca desde luces LED individuales para el empleo en entornos difíciles hasta soluciones completas. Con una gestión del tráfico fluvial inteligente, podrá conseguir un funcionamiento seguro en todo momento y reducir los costes operativos.

Visualización de la interconexión de la infraestructura de las vías navegables

Interconexión de sensores Control continuo de las condiciones ambientales en el transporte marítimo

Las condiciones meteorológicas extremas, como los periodos largos de sequía o el frío extremo, dificultan cada vez más la navegación. Se pueden evitar situaciones críticas si se detectan y notifican a tiempo el descenso del nivel del agua o las vías navegables heladas. La información digital ayuda a decidir si se debe interrumpir el tráfico marítimo o debe continuar.

Se realiza una supervisión eficiente de las condiciones ambientales mediante los sensores adecuados. Los sensores ofrecen datos importantes, p. ej. los niveles del agua y su temperatura. Junto con los datos meteorológicos y climáticos, que pronostican los cambios en las condiciones de las vías navegables, se determinan medidas a través de un sistema inteligente. Con una red estandarizada, tanto los sensores existentes como los nuevos, así como los sensores situados a gran distancia, pueden conectarse fácil y cómodamente.

La base de la comunicación en las vías marítimas del futuro está compuesta por redes de sensores como LoRaWAN y estándares de radiotelefonía móvil como el 5G, siempre garantizando el cumplimiento de los elevados requisitos de seguridad y disponibilidad de los datos.