Ciudad de noche con calles iluminadas e iconos para visualizar la interconexión de la Smart City

Smart City Conceptos y soluciones para la ciudad inteligente del mañana

El cambio climático, el avance de la digitalización y la grave escasez de recursos naturales plantean nuevos retos para las ciudades y regiones. Con la tecnología de la información y de comunicación altamente integrada e interconectada, Phoenix Contact contribuye a un proceso de conversión estructurado de las ciudades en Smart Cities.

Confíe en nuestros conocimientos especializados sobre aplicaciones y tecnología para que juntos realicemos conceptos de infraestructura inteligente. Esto también ayudará a preservar el atractivo de su ciudad de cara a los residentes y las empresas a largo plazo.

El camino hacia ciudades más habitables Uso de todos los recursos y datos de forma eficiente

La transformación digital a Smart Cities allana el camino hacia una ciudad sostenible y segura en el futuro, en consonancia con la visión de la All Electric Society. Las aplicaciones de la Smart City desempeñan un papel decisivo como enlace de red entre la sociedad y la digitalización.

Pero solo a través de una interconexión coherente y del uso de todas las fuentes de datos disponibles, los espacios vitales pasarán a ser verdaderamente inteligentes. Nuestros servicios inteligentes, basados en estos datos y que utilizan nuestros dispositivos del Internet de las cosas, le proporcionan la transparencia de datos necesaria. Implante con nosotros proyectos de Smart City que ahorren costes y recursos.

Vídeo Smart City Box
Espacios habitables y sostenibles con la Smart City Box MovingImage

La interacción de tecnología, sistemas inteligentes y procesos permite crear conceptos para las ciudades habitables del futuro. Aproveche la apertura de nuestra solución del Internet de las cosas para impulsar un desarrollo urbano integrado y sostenible.

Jörg Nolte - Phoenix Contact, Vice President VMM Infrastructure
Jörg Nolte

Soluciones del Internet de las cosas para Smart Cities Bloques para introducirse fácilmente en la digitalización

Armario de control preconfigurado para aplicaciones de Smart City
Un técnico con una tablet en un cruce de tráfico
Ilustración de una ciudad inteligente interconectada
Pantallas con servicios de software
Armario de control preconfigurado para aplicaciones de Smart City

Además de una amplia cartera de componentes, la Smart City Box es nuestro elemento de aplicación universal para la digitalización. Como centro neurálgico, el armario de control preconfigurado permite implantar aplicaciones inteligentes para infraestructuras urbanas.

La pieza clave de la Smart City Box es un PLCnext Control, el hardware del ecosistema PLCnext Technology. Para configurar o ampliar una red LoRaWAN, es necesario instalar nuestra pasarela de enlace LoRaWAN abierta. Para aplicaciones de Deep Learning, se integran módulos con funciones de IA.

Un técnico con una tablet en un cruce de tráfico

Respondemos a las necesidades individuales con un alto grado de flexibilidad en los proyectos. Confíe en nuestros conocimientos especializados y ahorre recursos de IT.

Ofrecemos asesoramiento y formación sobre la tecnología inalámbrica moderna, como LoRaWAN. Además, nuestra completa cartera de servicios incluye la puesta en servicio, ingeniería e integración de software y hardware (incluida la tecnología de sensores) en entornos del Internet de las cosas.

Ilustración de una ciudad inteligente interconectada

Gestione todos los sensores y datos de forma centralizada en nuestra plataforma IoT. Phoenix Contact proporciona con Grovez.io un entorno seguro de nube en el que pueden funcionar los servicios de Smart City.

El uso de la plataforma IoT resulta sencillo gracias a la intuitiva interfaz web y a los paneles. Tampoco necesita recursos de IT propios, ya que nos encargamos del funcionamiento y el mantenimiento de la plataforma IoT.

Para hacer realidad su aplicación de Smart City personalizada, además de las interfaces de comunicación existentes, Grovez.io se puede ampliar fácilmente a otras tecnologías de comunicación, como MQTT, servidor LoRaWAN, etc.

Pantallas con servicios de software

Phoenix Contact le ofrece soluciones de software como servicio tanto estandarizadas como personalizadas. Los equipos pueden gestionarse de forma inteligente mediante su propio acceso a servicios web y los datos de la aplicación Smart City pueden visualizarse según sea necesario.

Gracias a la arquitectura de sistema abierta, puede utilizar los servicios de software de nuestra plataforma IoT o podemos trabajar juntos para integrar nuestro software específico de la aplicación en la infraestructura existente.

Logotipos de PLCnext Technology y Fraunhofer IOSB-INA

Cooperaciones y proyectos de investigación Aplicaciones basadas en la IA para el futuro inteligente de las ciudades

Actualmente, se están desarrollando muchas aplicaciones nuevas y con visión de futuro, con el fin de aportar avances y beneficios a la vida de las personas y a la comunidad. En cooperación con Fraunhofer IOSB-INA, Phoenix Contact está desarrollando soluciones con funcionalidad de IA para mejorar la vida de manera esencial.

Un ejemplo de aplicación de Deep Learning es el recuento de vehículos mediante sensores ópticos. Los datos de las imágenes se procesan mediante un PLCnext Control, el hardware del ecosistema PLCnext Technology, y se transfieren de forma anónima a la nube. De este modo, el flujo del tráfico en la ciudad puede optimizarse a largo plazo.

ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN
Encontremos una solución juntos
La Smart City Box puede utilizarse tanto para aplicaciones sencillas como complejas. Ya sea en el ámbito de la movilidad, las infraestructuras o la eficiencia de los recursos, las posibilidades son infinitas.
Póngase en contacto con nosotros
Dos hombres conversando sobre soluciones técnicas

Campos de actuación para espacios vitales inteligentes Diseño activo del progreso con infraestructuras inteligentes

Interior de un edificio con iconos para visualizar un edificio interconectado inteligente
Ciudad a vista de pájaro con iconos para visualizar el sistema de transporte interconectado de una Smart City
Agua con iconos para visualizar la gestión inteligente del agua
Interior de un edificio con iconos para visualizar un edificio interconectado inteligente

Los Smart Buildings son un componente integral de las Smart Cities. Si se interconectan de forma inteligente e integran en el concepto global, los edificios pueden contribuir a crear conceptos urbanos eficientes, estables y económicos, p. ej. como acumuladores o consumidores en el sector del suministro de energía.

Nuestro sistema de gestión de edificios Emalytics basado en IoT combina los elementos centrales para la digitalización de un edificio en una plataforma inteligente. Así se permite el control y la monitorización independientes del lugar de distintos inmuebles.

Más información sobre Smart Building
Ciudad a vista de pájaro con iconos para visualizar el sistema de transporte interconectado de una Smart City

Una buena calidad del aire y una movilidad adaptada son la base para que una ciudad sea habitable. Un sistema de transporte adaptado a la Smart City es un elemento esencial para vivir y trabajar en la ciudad. El objetivo es proteger el medio ambiente, por ejemplo reducir las emisiones, cuidar los recursos y, al mismo tiempo, aumentar la seguridad de todos los usuarios del transporte.

Con nuestros sistemas y soluciones puede recopilar datos actuales y adaptarlos a las necesidades de la ciudad mediante sistemas de automatización inteligentes.
Esta nueva transparencia, en combinación con el control activo del tráfico o el alumbrado público inteligente, son elementos importantes en el camino hacia una movilidad segura y sostenible.

Más información sobre Smart Traffic
Agua con iconos para visualizar la gestión inteligente del agua

En un mundo inteligente también es indispensable el uso inteligente de nuestro recurso más preciado: el agua. En las instalaciones no solo fluye el agua, sino también grandes cantidades de datos.

Nuestras soluciones Smart Water utilizan la información y ayudan a mejorar el abastecimiento, la eliminación y el uso del agua. Mediante la interconexión y la evaluación de diferentes datos, se controlan y monitorizan infraestructuras complejas y críticas con proximidad al evento, de forma eficiente y segura. Para optimizar los procesos se integran además datos externos a través de las aplicaciones del Internet de las cosas. Los sistemas abiertos y flexibles ofrecen a los servicios públicos seguridad en la planificación y conservación de los recursos.

Más información sobre Smart Water