Monitorización de activos para la industria de procesos

¿Dispone permanentemente de toda la información relevante para optimizar sus instalaciones de proceso? ¿Y es posible reaccionar rápidamente a los fallos o a los fallos de sus activos o componentes de la instalación?

La monitorización de las instalaciones brownfield es cada vez más importante. Descubra en nuestro Whitepaper cómo aumentar la disponibilidad de su instalación actual y reducir el esfuerzo de mantenimiento.

Solicitar ahora el Whitepaper
Dos operarios en la sala de control monitorizan las instalaciones de proceso

Conectividad para soluciones de monitorización y supervisión inteligentes

Independientemente de si se trata de datos de funcionamiento, cantidades de energía o mensajes de alarma, creamos para usted un concepto óptimo para la captación y transmisión de datos de campo y llevamos estos datos al lugar adecuado.

Visión general transparente de la instalación en la sala de control

Benefíciese de una visión general transparente de la instalación para obtener una imagen precisa de los procesos, los requisitos de mantenimiento o las pérdidas de eficiencia inadvertidas.

Uso inteligente de los datos de proceso

Los operadores de instalaciones de proceso se enfrentan al reto de realizar un mantenimiento óptimo con el menor número de recursos posible, además de cumplir con los crecientes requisitos funcionales, normativos y energéticos, y reducir los costes de explotación. La clave para ello es la digitalización por pasos. La captación y transmisión de los datos de campo necesarios para ello es compleja y no debe comprometer la seguridad de servicio.

Con nuestras soluciones de conexión y comunicación abiertas, seguras y escalables, podrá utilizar los datos de proceso existentes del campo para un funcionamiento eficiente de la instalación.

Conectividad de campo en una instalación de la tecnología de procesos

Sus ventajas

  • Implementación económica de casos de uso gracias a soluciones abiertas y escalables
  • Enfoques de solución integrales desde la captación de datos hasta el destino con tecnología de comunicación independiente del sistema
  • Utilización de servicios de valor añadido en plataformas de IoT gracias al desarrollo de la conectividad de campo de OT a IT
  • Instalaciones preparadas para el futuro gracias a los muchos años de conocimientos técnicos del sector y a la participación en la elaboración de normas orientadas al futuro, como NAMUR Open Architecture (NOA)
Whitepaper
Monitorización de instalaciones brownfield
Descubra en nuestro Whitepaper, entre otros, soluciones de monitorización a modo de ejemplo para la reducción de fallos o para disminuir el esfuerzo de mantenimiento. Además, obtenga más información sobre la rotulación de equipamiento de instalaciones con transpondedores RFID en una red inalámbrica para simplificar las tareas de mantenimiento. Además, le ofrecemos una visión y perspectiva de la NAMUR Open Architecture (NOA).
Solicitar ahora el Whitepaper
Vista preliminar del Whitepaper Monitorización de instalaciones brownfield

Conectividad de campo entre OT e IT

Para garantizar que la OT y la IT se combinan a la perfección, convertimos los protocolos de bus de campo y los datos de E/S en una sintaxis compatible con la IT. Estos datos pueden utilizarse para servicios adicionales como el mantenimiento preventivo, el diseño de un gemelo digital o la optimización sostenible de los procesos.

Visualización del flujo de datos continuo en una instalación de la industria de procesos

Al interrelacionar perfectamente los niveles de OT e IT, aumenta la productividad y la disponibilidad de sus instalaciones de producción.

Flujo de datos continuo entre OT e IT

Dado que las plantas de producción varían en términos de runtime, grado de automatización y electrificación, se requieren conceptos personalizados para la captación y el transporte de datos.

Ya sea HART, PROFIBUS, Modbus, PROFINET, OPC UA, por cable o por radio: con nuestras diversas soluciones de comunicación, trabajamos con usted para desarrollar el concepto adecuado para facilitar la lectura, la transmisión y el suministro de los datos de campo necesarios.

Instalación de procesos analógica y digital
Solución OT-IT Bridge de KROHNE, Software AG y Phoenix Contact YouTube

Mayor eficiencia y seguridad

Los conceptos de arquitectura modernos, como la NAMUR Open Architecture y una integración OT-IT profesional, proporcionan la base común para la implementación de proyectos de Industria 4.0 en todos los departamentos, así como de los altos requisitos de seguridad de los datos. La integración OT-IT es la base de la digitalización eficiente de las instalaciones de procesos. Contribuye a ampliar la competitividad de la industria frente a los competidores internacionales.

Con la solución OT-IT Bridge de KROHNE, Software AG y Phoenix Contact, puede transferir datos de forma segura desde el nivel de campo al de IT sin que ello afecte al control de los procesos.

Casos de uso de ejemplo en la industria de procesos

Descubra ejemplos de nuestras soluciones de monitorización para aumentar la seguridad personal y de las instalaciones, evitar fallos o aplicar los requisitos medioambientales y de eficiencia energética.

La digitalización abre nuevas vías de monitorización

En las instalaciones de procesos encontramos muchos equipos de medición inteligentes aptos para bus de campo y para HART que generan cada vez más datos. Estos datos son difícilmente accesibles para el usuario en la pirámide de automatización clásica. La NAMUR Open Architecture pone a disposición estos datos y genera así un valor añadido para la industria de procesos a partir de la digitalización.

NAMUR Open Architecture (NOA) Integración de los nuevos conceptos de monitorización con NOA

Pirámide de automatización complementada con NAMUR Open Architecture (NOA)
Pirámide de automatización complementada con NAMUR Open Architecture (NOA)
Estructura topológica para la implementación del concepto NOA
Pirámide de automatización complementada con NAMUR Open Architecture (NOA)

La integración de nuevos conceptos de monitorización, como el mantenimiento preventivo, requiere un mayor rendimiento. Muchos sistemas de control no ofrecen este rendimiento requerido porque a menudo han estado en funcionamiento durante años o incluso décadas. La monitorización exhaustiva de activos y equipos como las bombas requiere un gran esfuerzo de ingeniería en la estructura clásica de la pirámide de automatización.

Para ello, NAMUR ha desarrollado la solución digital NAMUR Open Architecture, NOA por sus siglas en inglés. La utilización de un segundo canal de comunicación permite adoptar enfoques de monitorización nuevos y más sencillos.

Pirámide de automatización complementada con NAMUR Open Architecture (NOA)

Con el segundo canal hacia la nube, puede utilizar los datos de proceso de la pirámide de automatización de forma sencilla y segura para la monitorización de instalaciones y equipos y para la optimización de la instalación. El proceso de producción en curso no se ve afectado.

Esto permite acceder a todos los datos registrados de los equipos y la infraestructura. Se obtiene una visión más profunda y una mayor apertura en las instalaciones.

Estructura topológica para la implementación del concepto NOA

Con nuestro ecosistema PLCnext Technology, se puede realizar una conexión de datos sencilla y estandarizada a través de la moderna y segura interfaz OPC UA mediante el canal lateral NOA sin grandes esfuerzos de ingeniería.

Utilice los datos en una nube como Proficloud de Phoenix Contact, Azure de Microsoft, etc. para big data, la monitorización de activos, la monitorización de equipos de campo, el mantenimiento preventivo o la optimización de procesos.

Ir a la PLCnext Community
Presentación del concepto NAMUR Open Architecture
NOA – Mastering the complexity of connectivity YouTube

NOA explicada de forma sencilla

Conozca las ventajas y el concepto de la NAMUR Open Architecture en este vídeo de ZVEI y NAMUR.

Encontrará más información sobre NOA o la recomendación 175 de NAMUR en el sitio web de NAMUR:

Dialog Days Process Automation – Namur Open Architecture
Dialog Days Process Automation – Namur Open Architecture MovingImage

Mesa redonda de expertos NAMUR Open Architecture

En una mesa redonda de expertos durante la edición de Phoenix Contact Dialog Days Process Automation se debatirá sobre temas como el valor añadido, el estado actual y las perspectivas de la tecnología NOA utilizando como ejemplo la instalación IDEA de Frankfurt Höchst.

Participarán Michael Pelz, vicepresidente de NAMUR, Timo Himmelsbach, jefe del grupo de trabajo 2.8 de NAMUR "Arquitecturas de automatización", Ronny Becker de Bilfinger Engineering & Maintenance GmbH y Wilfried Grote de Phoenix Contact. La mesa redonda será moderada por Thomas Tauchnitz de TAUTOMATION.CONSULTING.

Eficiente del prototipo a la solución escalable

Para probar la rentabilidad durante la operación, puede implementar soluciones de monitorización como ejemplos. A partir de ahí, los conceptos pueden ampliarse y extenderse a toda la empresa o incluso a distintos lugares.

Motor en una instalación de la industria de procesos

Conceptos de soluciones personalizados

La escalabilidad crea flexibilidad, reduce la complejidad y el presupuesto en la fase de introducción. En función de su experiencia en la fase piloto, puede adaptar el concepto para la siguiente fase.

Estaremos encantados de acompañarle desde la concepción hasta el desarrollo de un prototipo o prueba de concepto, pasando por el despliegue escalable y la ampliación paso a paso de sus casos de uso.

Referencias

Descubra por qué nuestros clientes de la industria de procesos han elegido a Phoenix Contact.

Contacto personal
Estaremos encantados de desplazarnos hasta su empresa.
¿Está planeando un proyecto de modernización o ampliación y desea concertar una cita para una consulta?
Póngase en contacto con nosotros
Dos hombres conversando con una tablet en la mano