Open Process Automation

Open Process Automation disuelve la clásica pirámide de automatización y crea estándares entre fabricantes para la automatización de instalaciones grandes.

Trabajamos activamente con el Open Process Automation™ Forum y sus miembros para desarrollar un sistema de automatización del futuro abierto, interoperable, portátil y seguro. ¿Quiere obtener más información sobre cómo respaldamos a los usuarios finales de todo el mundo en este viaje? Nuestros expertos estarán encantados de asesorarle.

Póngase en contacto con nosotros
Planta de procesamiento interconectada

Migración de la tecnología de control

La visión de la automatización abierta de procesos proporciona una arquitectura de control de procesos basada en estándares, abierta, segura e interoperable. De esta forma, los usuarios finales pueden utilizar componentes interoperables, software portátil y hardware intercambiable.

Logotipo de The Open Group
Logotipo de The Open Group
Logotipo de The Open Group
Logotipo de The Open Group

En el OPAF trabajamos junto con el Open Group y otras empresas de diversas industrias. El objetivo es ofrecer componentes comerciales e interoperables, software portátil y hardware intercambiable.

Los proveedores, integradores de sistemas y fabricantes están igualmente representados en el OPAF. Así, los usuarios finales se benefician de la mejora de las operaciones, los sistemas abiertos y la seguridad.

Encontrará más información sobre OAPF aquí:

Ir al Open Process Automation™ Forum
Logotipo de The Open Group

OPAF ha impulsado el desarrollo de O-PAS™. El elemento central del estándar es un bus de tiempo real a través del cual todos los componentes se comunican entre sí en todo momento y en tiempo real. Los sistemas de nivel superior, como el Manufacturing OT Data Center, el Enterprise Data Center o los sistemas externos, como los sistemas en la nube, etc., se comunican sin barreras innecesarias a través de este bus de tiempo real. Los propios sistemas siguen siendo independientes y escalables.

Los controladores, los sistemas de monitorización, los sensores, los sistemas de control, etc., se conectan al bus de tiempo real directamente o a través de pasarelas de enlace de red normalizadas, en función del formato de datos que utilicen. Los sistemas tienen acceso directo a todos los datos vitales y de producción.

Logotipo de The Open Group

Open Process Automation ofrece una arquitectura de control de procesos basada en estándares, abierta, segura e interoperable con las siguientes características:

  • Componentes interoperables, software portátil y hardware intercambiable
  • Disponible en el mercado y para varias industrias
  • Protección de la propiedad intelectual de los proveedores
  • Ampliación de los mercados de componentes y servicios de proveedores e integradores de sistemas.

Nuestro compromiso con la Open Process Automation

O-PAS™ ofrece a los usuarios finales un funcionamiento optimizado, sistemas abiertos y una amplia seguridad. Nuestra plataforma de control abierta PLCnext Technology cumple con creces el tipo de producto y modelo de negocio que OPAF prevé para el futuro de la automatización industrial.

Ecosistema PLCnext Technology

Automatización abierta

Nuestros productos, como PLCnext Technology y Axioline I/O, han sido utilizados en proyectos piloto iniciales que cumplen los objetivos de la automatización abierta de procesos.

Nuestra Open Source Plattform constituye una base de futuro garantizado para la automatización de plantas actualmente en construcción. Encontrará más información en nuestro sitio web:

Implementación de O-PAS™

Nuestra plataforma de control abierta PLCnext Technology respalda el enfoque abierto. PLCnext Technology asume el papel del DCN (Distributed Control Node) con conexiones seguras y redundantes con el nuevo bus de servicio en tiempo real y mediante la conexión con los equipos de campo nuevos y existentes (E/S). Además, la PLCnext Technology cumple los requisitos principales de OPA, ya que aloja software externo y se ejecuta en el mismo hardware.

Arquitectura Open Process Automation
Demonstrator Open Process Automation en la sesión principal de NAMUR 2019

Sesión principal de NAMUR 2019

Proyectos piloto

Para implantar el estándar Open Process Automation™, colaboramos con los usuarios finales en proyectos piloto y entornos de prueba.

¿Desea más información sobre la usabilidad abierta, la portabilidad y la migración con garantía de futuro? Consúltenos.

Logotipo de Coalition for Open Process Automation (COPA)

Coalition for Open Process Automation (COPA)

COPA es un programa de asociación fundado por Collaborative Systems Integration (CSI) y CPLANE.ai. El objetivo es promover la cooperación entre proveedores de OT e IT en el desarrollo de sistemas de control comerciales basados en O-PAS™. Todos los miembros de COPA también son participantes activos de OPAF. El objetivo de OPAF es la definición de los estándares O-PAS™. COPA, por su parte, muestra cómo pueden aplicarse estas normas en los componentes de los proveedores.

Con la introducción de COPA QuickStart, los ingenieros e ingenieras de control de procesos pueden aprender y probar un sistema de automatización de procesos abierto (OPA). Como líder del sector de Open Control, apoyamos a COPA con hardware y conocimientos técnicos para COPA QuickStart.

Encontrará más información aquí a través de COPA:

Vídeos

Obtenga más información sobre nuestras soluciones para implementar Open Process Automation™.

Mesa redonda con expertos en Open Process Automation
Mesa redonda con expertos en Open Process Automation MovingImage

Mesa redonda con expertos en Open Process Automation

En la ronda de charlas con expertos durante los Phoenix Contact Dialog Days Edition Process Automation, se debate la importancia de la apertura absoluta de los componentes de automatización. El objetivo es aplicar conceptos modernos de digitalización, como Open Process Automation™. Nuestros expertos ilustran por qué la nueva plataforma de automatización PLCnext Technology encaja perfectamente en conceptos abiertos como Open Process Automation™.

Phoenix Contact y OPAF para el desarrollo de Open Source
Phoenix Contact y OPAF para el desarrollo de Open Source MovingImage

Phoenix Contact y OPAF para el desarrollo de Open Source

Tyler Redslob, Vertical Market Manager para la automatización de procesos en Phoenix Contact EE. UU., habla sobre Open Process Automation™, el compromiso de Phoenix Contact y la implementación con la PLCnext Technology.

Open Automation for the IIoT
Open Automation for the IIoT MovingImage

Open Automation for the IIoT

En el ARC Global Forum 2020, Harry Forbes habla con Pat McCurdy, vicepresidente de Industry Management and Automation de Phoenix Contact EE. UU., sobre la plataforma de control abierto PLCnext Technology.

ExxonMobil y PLCnext Technology para New Open Process Automation
ExxonMobil y PLCnext Technology for OPA YouTube

ExxonMobil y PLCnext Technology para New Open Process Automation

Harry Forbes es Automation Research Director del ARC Advisory Group. Junto con expertos de ExxonMobil y Phoenix Contact, debatirá sobre el futuro de la automatización abierta de procesos y la Open Process Automation™ Foundation (OPAF).

Contacto personal
Estaremos encantados de desplazarnos hasta su empresa.
Para obtener más información sobre las posibilidades y la aplicación de la Open Process Automation, póngase en contacto con nosotros.
Póngase en contacto con nosotros
Dos hombres conversan con una tablet