Consumir electricidad y ahorrar dinero La transición energética no solo plantea retos, sino que también ofrece enormes oportunidades. La All Electric Society Factory en Blomberg muestra cómo el acumulador de baterías y las redes eléctricas DC marcan juntos una nueva era. Un proyecto con efecto señalizador.
Con la expansión de las energías renovables, aumenta la necesidad de soluciones de almacenamiento flexibles
Mercado de la electricidad dinámico
389 – es el número de horas con precios negativos de la electricidad en el primer semestre de 2025 en Alemania. Un récord histórico, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. "A partir de una cuota del 50 al 60 % de energías renovables en el mix eléctrico, los acumuladores adquieren cada vez más importancia. De lo contrario, habrá aún más días con precios negativos de la electricidad", afirma Roman Alberti, director general de Voltfang GmbH. La idea parece descabellada: hay días en los que los consumidores de electricidad con tarifas eléctricas dinámicas reciben dinero por su consumo. Pero esto es exactamente lo que ocurre cuando los precios en la bolsa de la electricidad son negativos.
Y a la inversa, los precios de la electricidad pueden dispararse durante los periodos de oscuridad. Mientras que los países escandinavos son capaces de equilibrar bien las fuertes fluctuaciones con energía hidroeléctrica y acumuladores de bombeo, actualmente el mercado de la electricidad en Alemania es especialmente dinámico. Esto se aplica a todos los países con una elevada proporción de generación de electricidad dependiente de las condiciones meteorológicas, como la energía eólica y la energía solar.
Tobias Lüke de Phoenix Contact (izquierda) con Michael Freudel y Roman Alberti de Voltfang
Sistemas de acumuladores de energía como modelo de negocio
Este reto para los productores de electricidad y los operadores de la red ha provocado una auténtica fiebre del oro en el ámbito del almacenamiento de energía. Las empresas están invirtiendo mucho en acumuladores de baterías para almacenar temporalmente la electricidad e inyectarla de forma selectiva – un área de negocio lucrativa. Los buscadores de tesoros en la fiebre del oro ya están haciendo cola en la agencia reguladora de la energía alemana (la "Bundesnetzagentur"). Quieren reivindicar sus derechos y competir por las conexiones de red.
Sin embargo, la turbulenta situación es también una gran oportunidad: "Podemos exportar modelos de negocio al extranjero, ya que nos afecta antes que a otros", afirma con seguridad Roman Alberti. Su empresa, Voltfang GmbH, está especializada en sistemas de almacenamiento con baterías sostenibles a partir de baterías usadas de vehículos eléctricos. "Necesitaremos muchos más acumuladores de energía para garantizar la estabilidad de la red en Europa", añade. Alemania puede desempeñar un papel pionero en la orquestación de redes estables similar al de Noruega en la electromovilidad.
En la fábrica de corriente continua
La estabilidad de la red eléctrica no solo es de gran relevancia para los grandes proveedores de electricidad: "Por un lado, tenemos que conseguir que la industria sea lo más independiente posible con instalaciones fotovoltaicas y redes eléctricas DC en la fábrica y, por otro lado, tenemos que absorber las fluctuaciones", prosigue Alberti.
Un sistema de gestión de la energía inteligente, energías renovables, acumuladores de baterías y soluciones de corriente continua: todas ellas son piezas del rompecabezas que, juntas, protegen a la industria de los altos precios de la electricidad. En la All Electric Society Factory de Blomberg, las piezas del rompecabezas forman una figura coherente: los paneles solares brillan en 11 000 m² de tejado, las máquinas de producción funcionan con la red eléctrica DC y delante del edificio hay un gran contenedor con acumuladores de baterías y estaciones de recarga DC.
La red eléctrica DC industrial es la pieza central de la All Electric Society Factory en Blomberg
Más eficiente con corriente continua
"Una red eléctrica DC optimiza toda la cadena energética, desde la generación hasta la distribución y el consumo", explica Tobias Lüke, experto en corriente continua de Phoenix Contact. Esto no solo evita pérdidas de conversión. Las redes eléctricas DC combinadas con acumuladores de baterías eliminan los picos de carga del sistema. Esto último adquiere especial relevancia en tiempos de volatilidad de los mercados de la electricidad y una alimentación fluctuante.
La fábrica de corriente continua de Blomberg es un excelente ejemplo para el acoplamiento de sectores en cuestión. Muestra una combinación inteligente de generación, almacenamiento, distribución y consumo de electricidad en distintas áreas de trabajo. "La red eléctrica DC industrial es la pieza central de la All Electric Society Factory en Blomberg", resume Tobias Lüke.
Vista al contenedor del acumulador de Voltfang frente a la All Electric Society Factory
Integración del acumulador de baterías en la red eléctrica DC
Aunque los acumuladores de baterías absorben corriente continua, hasta ahora se han integrado casi exclusivamente en redes de corriente alterna convencionales. La integración directa en redes eléctricas DC es tecnológicamente compleja y apenas se ha probado hasta la fecha. "Junto con Voltfang, hemos conseguido realizar un acumulador de baterías acoplado a través de una red eléctrica DC que absorbe el excedente de energía fotovoltaica", informa Lüke. Esta energía regresa a continuación al proceso de producción. Esto permitió a los socios cooperantes aumentar la estabilidad general del sistema. "El mayor reto a la hora de integrar el acumulador de energía fue la tecnología de regulación y control. Esto significa que el acumulador de baterías puede utilizarse de forma óptima en la red eléctrica DC y adaptarse a todos los escenarios de uso", informa Michael Freudel, ingeniero de desarrollo de Voltfang.
Vista del contenedor del acumulador de Voltfang frente a la All Electric Society Factory
Sistemas de almacenamiento con baterías sostenibles made in Germany
Otro aspecto de la sostenibilidad es el uso de baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos. "Aquí, en Europa, solo tenemos unas pocas de las materias primas que se necesitan para fabricar baterías", explica Alberti. "Esto hace aún más importante que utilicemos eficazmente los recursos que ya tenemos en el país".
Los módulos de batería proceden de fabricantes de automóviles de renombre, como baterías de segunda vida o de excedentes de producción. Dado que los estándares de la industria automovilística son muy elevados, estos ofrecen una vida útil inusualmente larga. "También llevamos a cabo una monitorización intensiva: cada 10 s miramos cómo se comporta cada una de las celdas de la batería. De este modo, garantizamos una vida útil de 15 años o más".
Tobias Lücke es experto en corriente continua de Phoenix Contact
Redes eléctricas DC y acumuladores de baterías en armonía
Michael Freudel subraya lo bien que pueden adaptarse los sistemas de almacenamiento de energía modulares como estos: "Todo el sistema de gestión de la energía es mucho más flexible. Además, la inteligencia de los sistemas de almacenamiento de energía hace extremadamente posible el acoplamiento de sectores".
La red eléctrica DC recorre la All Electric Society Factory como un fino trenzado de hilos en el cuerpo. No solo suministra energía fresca a cada celda, sino que también absorbe los excedentes. "Las ventajas son evidentes: tenemos menos pérdidas de conversión, una mayor estabilidad general del sistema y utilizamos menos recursos", resume Tobias Lüke.
"El acumulador de baterías y la tecnología de corriente continua simplemente van de la mano. Son tecnologías clave absolutas en el camino hacia la All Electric Society".
La corriente continua fluye por una fina red de conductores en la All Electric Society Factory
Conclusión: Preparado para el futuro
La transición energética no es un objetivo lejano – lleva mucho tiempo produciéndose, ya sea en las grandes redes de suministro o de forma descentralizada en fábricas y zonas residenciales. La All Electric Society Factory de Blomberg muestra cómo las empresas pueden responder hoy a los retos del mañana: con acumuladores de energía inteligentes, redes eléctricas DC y energías renovables. Aquel que invierta ahora en este tipo de soluciones, será menos dependiente del volátil mercado de la electricidad, reducirá costes a largo plazo y reforzará su propia competitividad.
Póngase en contacto con nuestro expertos
Otras contribuciones
All Electric Society Factory
La All Electric Society Factory de Phoenix Contact puede producir energía positiva gracias a una sofisticada red eléctrica DC. Una mirada entre bastidores revela cómo funciona.
¿Qué es la corriente continua?
Descubra qué es la corriente continua, dónde se utiliza y qué papel desempeñará en el futuro de nuestro suministro de energía.
Gestión de la alimentación 2.0
Phoenix Contact ofrece una solución certificada para instalaciones fotovoltaicas.