Información interesante
11.08.2025

¿Qué es la corriente continua? En este artículo nos adentramos en el mundo de la corriente continua. Aprenderá qué es la corriente continua, en qué se diferencia de la corriente alterna, dónde se utiliza y qué papel desempeñará en el futuro de nuestro suministro de energía.

Personas en un tejado con una instalación fotovoltaica
Toma de corriente en la pared con conector macho

La corriente alterna sale de nuestras tomas de corriente

Resumen

La electricidad es la fuerza invisible que mueve nuestro mundo. Básicamente hay dos tipos principales: corriente continua y corriente alterna. La corriente alterna sale de nuestras tomas de corriente y es la base del suministro a los hogares y la industria. En cambio, la corriente continua (DC, del inglés Direct Current) es indispensable en muchos de nuestros aparatos electrónicos cotidianos.

Los principios

La corriente continua es una forma de corriente eléctrica en la que los electrones fluyen siempre de la fuente al consumidor en el mismo sentido. Imagine una tubería de agua: con la corriente continua, el agua (los electrones) solo fluye por la tubería en un sentido a la vez. La tensión eléctrica permanece constante o varía muy poco. Esto conduce a un flujo de corriente uniforme.

Corriente continua frente a corriente alterna

A diferencia de la corriente continua, la corriente alterna (AC, del inglés Alternating Current) cambia periódicamente su sentido de flujo. En Europa lo hace 50 veces por segundo y en América del Norte 60 veces por segundo. La tensión y la corriente pulsan en forma de ondas. Si imaginamos de nuevo la tubería de agua, el agua invertiría constantemente su sentido de flujo con la corriente alterna.

Fotografía en blanco y negro de Thomas Alva Edison

Thomas Alva Edison era partidario de la corriente continua

La "guerra de la electricidad"

A finales del siglo XIX estalló la llamada "guerra de la electricidad" por la elección entre corriente continua (DC) y corriente alterna (AC). Thomas Alva Edison era partidario de la corriente continua y construyó las primeras redes eléctricas basadas en ella.

En cambio, Nikola Tesla y George Westinghouse se decantaron por la corriente alterna, ya que su tensión puede transformarse con eficacia. Las altas tensiones permiten una transmisión remota con pocas pérdidas, mientras que las bajas tensiones son seguras para los consumidores. Esta ventaja llevó a la implantación de la corriente alterna para el suministro de energía a gran escala.

Comparación de las propiedades

Para comprender realmente la corriente continua, es esencial diferenciarla de la corriente alterna (AC).

Corriente continua (DC)

Corriente alterna (AC)

Sentido de flujo Siempre la misma dirección de la fuente al consumidor Cambia periódicamente
Tensión Constante Cambia periódicamente, en forma de ondas
Transformación Compleja y menos eficiente Fácil y eficaz con transformadores
Transmisión Óptima para distancias cortas o la transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) para trayectos largos Ideal para la transmisión a largas distancias en la red
Aplicaciones Baterías, electrónica, LED, electrólisis, coches eléctricos, electrodomésticos, industria Fuente de alimentación pública
Una mano sosteniendo un smartphone frente al fondo de una ciudad

Aplicaciones en la vida cotidiana y la tecnología

  • Equipos electrónicos móviles: los smartphones, las tablets, los ordenadores portátiles, los reproductores MP3, las cámaras digitales y otros equipos portátiles similares funcionan con corriente continua. Sus pilas y baterías internas suministran corriente continua. Las fuentes de alimentación convierten la corriente alterna de la toma de corriente en corriente continua para la carga.
  • Vehículos: los automóviles utilizan un sistema de corriente continua de 12 V para la iluminación, la radio, los elevalunas y otros componentes eléctricos. Los coches eléctricos almacenan la energía en baterías de alta tensión que suministran corriente continua. La carga DC (carga rápida) de coches eléctricos en estaciones de recarga es otro importante campo de aplicación en el que la corriente continua se introduce directamente en la batería del vehículo.
  • Iluminación LED: los diodos luminosos (LED) necesitan corriente continua para funcionar. Por ello, muchas lámparas LED domésticas llevan incorporado un rectificador que convierte la corriente alterna de la toma de corriente.
  • Energías renovables: las instalaciones solares generan principalmente corriente continua. Para la alimentación a la red o el funcionamiento de electrodomésticos, debe convertirse en corriente alterna. Los aerogeneradores también pueden generar corriente continua internamente antes de transformarla para integrarla en la red.
  • Procesos industriales: la corriente continua es indispensable en la electrólisis (p. ej., para la obtención de aluminio) y la galvanotecnia (recubrimiento de metales). Muchos procesos de soldadura también utilizan la corriente continua.
  • Infraestructura IT: los centros de datos y servidores utilizan cada vez más fuentes de alimentación de corriente continua, ya que así se reducen las pérdidas por conversión y aumenta la eficiencia.
  • Transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC): para la transmisión de grandes cantidades de energía eléctrica a distancias muy largas o bajo el agua, la corriente continua suele ser más eficaz que la corriente alterna. Las líneas HVDC se utilizan, por ejemplo, para transportar energía eólica desde instalaciones offshore o energía solar desde regiones remotas a lo largo de cientos de kilómetros. En este caso, la corriente alterna se convierte primero en corriente continua de alta tensión, se transmite y se vuelve a convertir en corriente alterna en el destino.

Preguntas frecuentes sobre la corriente continua


¿Los 12 V son siempre de corriente continua?

No, la especificación de una tensión como "12 V" no dice nada sobre si se trata de corriente continua o corriente alterna.

Sin embargo, en la mayoría de las aplicaciones cotidianas en las que se utilizan 12 V, en realidad se trata de corriente continua. Algunos ejemplos son:

  • Baterías de vehículos
  • Pequeñas fuentes de alimentación (p. ej., routers, discos duros externos)
  • Sistemas de paneles solares

También existen fuentes de corriente alterna de 12 V, p. ej., para determinados sistemas de iluminación (lámparas halógenas con transformador de corriente alterna) o algunas aplicaciones industriales especializadas. La tensión (voltios) es una medida para la "presión" de la electricidad. El tipo de corriente (corriente continua o alterna) describe el sentido de flujo.

¿La alta tensión es corriente continua?

No, el término "alta tensión" se utiliza casi exclusivamente para la corriente alterna, o más exactamente para la corriente trifásica.

Por "alta tensión" se entienden las instalaciones y equipos eléctricos con una potencia y tensión superiores a la corriente doméstica habitual (corriente alterna monofásica). En los hogares, la alta tensión suele encontrarse en tomas de corriente rojas especiales (tomas de corriente CEE), que se utilizan, por ejemplo, para cocinas eléctricas, calentadores de agua o máquinas de taller. Estos suministran corriente alterna trifásica con 400 V.

Parque eólico offshore

El futuro de la corriente continua

La corriente continua es cada vez más importante en muchas industrias. Las principales razones son la transición energética y el avance de la digitalización:

  • Energías renovables: puesto que las instalaciones solares generan corriente continua directamente y los aerogeneradores utilizan cada vez más conexiones DC, el uso directo de la corriente continua en redes locales y microrredes resulta cada vez más atractivo.
  • Electromovilidad: la carga rápida de los coches eléctricos se basa en la carga DC, lo que está impulsando el desarrollo de infraestructuras de corriente continua más potentes.
  • Centros de datos y Smart Homes: la mayoría de los componentes internos de los ordenadores y de los modernos equipos Smart Home funcionan con corriente continua. Una alimentación DC directa podría aumentar la eficiencia.
  • Transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC): la tecnología HVDC se está extendiendo por todo el mundo para transportar grandes cantidades de energía a largas distancias.

Conclusión

Si bien la corriente alterna es el núcleo de nuestra red eléctrica mundial y puede transmitirse eficazmente a grandes distancias, la corriente continua está experimentando un renacimiento. Esto se debe, en particular, a la necesidad de integrar las energías renovables y seguir desarrollando la electrotecnia en ámbitos como la electromovilidad y la infraestructura IT. Comprender la diferencia entre estos dos tipos de electricidad es clave para entender cómo funciona nuestro mundo eléctrico moderno.

Autor: Phoenix Contact

email:
Seminario web gratuito a la carta
Redes eléctricas DC: desde el concepto hasta la realidad

Todo el mundo habla de la corriente continua. Pero, ¿cómo funciona esta tecnología en la práctica? ¿Cuál es el potencial de ahorro? ¿Qué obstáculos hay y cómo superarlos? Tobias Lüke, experto de Phoenix Contact, explica los fundamentos y describe la aplicación mediante ejemplos concretos.

Suscríbase ahora
Tobias Lücke, experto en corriente continua de Phoenix Contact

Póngase en contacto con nuestro expertos

Equipo de expertos de la All Electric Society
All Electric Society-Expertenteam
"Estaremos encantados de asesorarle sobre la All Electric Society y el acoplamiento de sectores".

Otras contribuciones