Protección contra sobretensiones para sistemas de videovigilancia
La videovigilancia resulta indispensable en numerosos ámbitos. La seguridad de las instalaciones o el apoyo y la monitorización de los procesos automatizados desempeñan un papel importante en este sentido. Un fallo de los sistemas de vigilancia debido a un rayo o una sobretensión implica muchos peligros, que a menudo pueden evitarse.
¿Por qué es necesario proteger los sistemas de vigilancia?
Los sistemas de cámaras ofrecen seguridad. Sirven para monitorizar infraestructuras de tráfico, componentes sensibles de instalaciones industriales, aeropuertos enteros o instalaciones de ingeniería de procesos y edificios de viviendas individuales. La monitorización de estas zonas es necesaria e importante.
Las cámaras suelen montarse en lugares expuestos. Sin las medidas adecuadas, se encuentran desprotegidas ante los rayos y las sobretensiones.
Zonas de protección contra rayos para sistemas de videovigilancia
¿Qué hay que tener en cuenta en la protección contra sobretensiones de los sistemas de videovigilancia?
Además de los requisitos normativos para la protección contra sobretensiones y rayos de la norma IEC 62676, también hay que tener en cuenta las condiciones estructurales. Un análisis de riesgos le ayuda a establecer la protección contra sobretensiones adecuada para su sistema de videovigilancia.
En nuestro documento informativo encontrará información útil sobre cómo proteger su sistema de vídeo frente a los fallos derivados de sobretensiones.
¿Instalación nueva o reequipamiento?
Para los sistemas de videovigilancia, Phoenix Contact ofrece una solución con la Smart Ethernet Box. Puede equiparse de forma personalizada según sus necesidades y protege hasta cuatro cámaras.
Las instalaciones pequeñas o ya existentes también pueden equiparse con la protección contra sobretensiones. Phoenix Contact también ofrece una cartera a la medida de estas aplicaciones.