Ensayos mecánicos para conectores y cajas para electrónica Alta calidad gracias a su óptima resistencia a las influencias externas físicas en el lote de prueba B: las bornas para placa de circuito impreso, los conectores o las cajas para electrónica se someten a pruebas para comprobar, entre otros, la resistencia, el comportamiento de deformación, flexión y rotura de la caja, las salidas de los conductores y las superficies de contacto.

Prueba en frío de conectores M12 en el armario climático

El lote de pruebas B, como segunda etapa antes del lanzamiento de la serie, comprende estos ensayos de laboratorio:

  • Ensayo de flexión (IEC 60999-1)
  • Capacidad de conexión de conductores
  • Comprobación de extracción de conductores (IEC 60998-2-1)
  • Prueba de caída
  • Ensayo de impacto (UL 746C)
  • Cold Impact Test según UL 746C, 57 / UL 1703, 30
  • Prueba de inflamabilidad y protección contra incendios (UL 30, UL 57, UL 1703)
  • Capacidad de conexión de conductores
  • Inserción de contactos eléctricos
  • Fuerza al enchufar y desenchufar
  • Número de ciclos de enchufe
  • Multicableado
  • Protección contra contacto de dedos (IEC 60529)
  • Imposibilidad de confusión y codificación
  • Micrografías
Prueba de flexión con un conector

Prueba de flexión con un conector

Prueba de flexión y ensayo de giro según IEC 60999‑1

Las bornas cableadas de manera profesional deben ofrecer un alto grado de seguridad mecánica. Esto incluye una sujeción fiable del conductor. Para ello, se realizan ensayos con cables de conexión rígidos y flexibles de la sección transversal más pequeña, de la sección transversal de dimensionamiento y de la sección transversal máxima.

Un conector sujeto verticalmente se conecta con un conductor. En el extremo del conductor se suspende un peso de prueba correspondiente a la sección transversal. El conductor se introduce en un orificio distante a 37,5 mm de la mitad de una arandela de rotación y se somete a un movimiento alrededor del eje propio 135 veces. A continuación, el contacto debe pasar un ensayo de extracción del conductor según IEC 60998-2-1. Los puntos de embornaje de Phoenix Contact están construidos de forma que el conductor establece el contacto en la zona de sujeción de forma cuidadosa. De esta manera, el conductor y el punto de contacto permanecen intactos y muestran las mismas propiedades después de un multicableado.

Ensayo de extracción de conductores en un conector

Ensayo de extracción de conductores en un conector

Comprobación de extracción de conductores según IEC 60998‑2‑1

En el manejo, el cableado o durante el funcionamiento pueden actuar fuerzas de tracción sobre el punto de embornaje. Para el ensayo de la resistencia a la tracción, el punto de embornaje debe resistir una fuerza de tracción determinada según la sección transversal durante más de 60 s. Este ensayo se realiza después del ensayo de giro y, por tanto, supone un endurecimiento de los requisitos. El conductor se carga en el punto de embornaje mediante la fuerza de tracción. El conductor debe mantenerse sin daños. Los resultados del ensayo para conectores de Phoenix Contact se encuentran hasta el 150 % por encima de los valores mínimos exigidos.

Cold Impact Test en un conector SUNCLIX

Cold Impact Test en un conector SUNCLIX

Cold Impact Test según UL 746C, 57 / UL 1703, 30

Los conectores y las cajas conectados por cable pueden sufrir impactos. Estos pueden producirse, por ejemplo, por la caída de herramientas o por objetos proyectados en caso de tormenta. Las cargas se simulan dejando caer un peso de prueba sobre la pieza de ensayo con una energía de impacto definida. Con ello no se deben acortar las líneas de fuga y distancias de aislamiento de aire de los elementos vivos de la pieza de ensayo por deformaciones o roturas. Esto se comprueba tras realizar la prueba con un dedo de ensayo o comprobando las propiedades de alta tensión y aislamiento. Teniendo en cuenta que las propiedades mecánicas son menos favorables a bajas temperaturas, el ensayo se realiza tras almacenar la pieza de ensayo a -35 °C.

Ensayo de protección contra contacto en un conector en una caja para electrónica

Ensayo de protección contra contacto en un conector en una caja para electrónica

Protección frente al contacto de los dedos según IEC 60529

Los equipos, instalaciones y sistemas eléctricos tienen que ofrecer un alto grado de seguridad para las personas, incluso en caso de servicio. Por lo tanto, el material de conexión con protección contra descargas eléctricas debe montarse de tal manera que, si la instalación es correcta, no se pueda acceder a las partes activas. La seguridad de contacto se comprueba aplicando una fuerza determinada con un dedo o la esfera de prueba en cada abertura del material de conexión.