25 años de CLIPLINE complete

El sistema de bornas para carril que conecta
25 años de CLIPLINE complete

El sistema de bornas para carril CLIPLINE complete

Desde hace 25 años, el sistema de bornas para carril CLIPLINE complete ofrece la posibilidad de combinar diferentes bornas para carril de forma libre y flexible. Entre ellas se encuentran las bornas de paso y varias bornas de función en diferentes tipos de conexión. Además de las bornas para carril, el sistema cuenta con accesorios normalizados de puenteado, rotulación y pruebas.

El surgimiento del sistema de bornas para carril El comienzo de CLIPLINE complete

En 1928, inspirados por la RWE, inventamos las primeras bornas para carril en Phoenix Contact. En los años posteriores, continuamos desarrollando las bornas, que seguían siendo de cerámica. De las bornas de cerámica se pasó a las bornas Duroplast en 1953 y más tarde, en 1976, a las primeras bornas termoplásticas (UK). La serie de bornas para carril UK supuso un importante paso adelante, ya que las bornas no solo satisfacían elevados requisitos, sino que además pudieron fabricarse en serie por primera vez. Pero no nos dimos por satisfechos. Con el tiempo, la eficacia económica de los productos y las empresas fue adquiriendo cada vez más importancia a raíz de la internacionalización, y surgió la primera idea de crear un sistema integral de bornas para carril. El objetivo era poder combinar distintos tipos de bornas con accesorios idénticos y minimizar así los costes de almacenamiento y logística. En 1999, se lanzó la primera serie de bornas para carril del sistema CLIPLINE complete con las bornas para carril ST. ¿Cómo ha evolucionado el sistema? Compruébelo usted mismo haciendo clic en la siguiente cronología:

Todo empezó en 1999, cuando se introdujo la tecnología de conexión por resorte "ST", que se convirtió en el primer componente clave de CLIPLINE complete.

Basak Sevgi Gürsoy
Mapa de imágenes interactivo: Creación y desarrollo del sistema de bornas de carril CLIPLINE complete
Tecnología de resortes de tracción ST (1999)
El inicio del sistema de bornas para carril CLIPLINE complete. Todo empezó en 1999, cuando se introdujo la tecnología de conexión por resorte "ST", que se convirtió en el primer componente clave del sistema CLIPLINE complete. Cuando se desarrollaron las primeras bornas para carril, ya surgió el deseo de lograr un sistema estandarizado.
Tecnología de resortes de tracción ST (1999)
Tecnología de conexión por corte de aislante QT (2002)
QT abrió las puertas a la industria ferroviaria en Francia. En 2002, el sistema CLIPLINE complete se amplió para incluir bornas para carril con tecnología de conexión por corte de aislante. La tecnología QT sigue siendo una de las tecnologías de conexión más rápidas de la actualidad.
Tecnología de conexión por corte de aislante QT (2002)
Push-in Technology PT (2009)
Push-in es uno de los mayores hitos del sistema. En 2009, la Push-in Technology sentó las bases para lograr un cableado eficiente y sin herramientas en la fabricación de armarios de control. El sistema de bornas para carril permitía integrar la entonces nueva Push-in Technology. Gracias a los accesorios normalizados y a un contorno idéntico al de las bornas para carril ST, los clientes pueden pasarse fácilmente al sistema push-in.
Push-in Technology PT (2009)
Tecnología de conexión por tornillo UT (2004)
CLIPLINE complete se expande gracias al tornillo. En 2004, la familia UT se integró en el sistema CLIPLINE complete y revolucionó la consolidada tecnología de conexión por tornillo de las bornas UK. Esta integración ayudó al sistema de bornas para carril a expandirse en el mercado más amplio de las bornas para carril.
Tecnología de conexión por tornillo UT (2004)
Tecnología Push-X XT (2022)
El futuro empieza ahora. Con Push-X, en 2022 se unió al sistema de bornas para carril el miembro más joven de la familia. La nueva tecnología de conexión marcó la siguiente etapa de innovación en la fabricación de armarios de control. Push-X ofrece unas propiedades óptimas tanto para el cableado manual como para el automatizado.
Tecnología Push-X XT (2022)
Tecnología de conexión enchufable COMBI (2001)
La solución enchufable del sistema. En 2001, el sistema enchufable COMBI se integró en CLIPLINE complete. La conexión COMBI es especialmente adecuada para el cableado de mazos de cables preconfeccionados y permite así al cliente final conectar fácilmente el armario de control.
Tecnología de conexión enchufable COMBI (2001)
Tecnología de conexión por pernos RT (2007)
Bornas para carril para extremos de conductores con terminales de cable. En 2007, la nueva tecnología de conexión por pernos RT pasó a formar parte del sistema de bornas para carril. A partir de este momento, los conductores con terminales de horquilla y anillo también podrían cablearse con el sistema CLIPLINE complete.
Tecnología de conexión por pernos RT (2007)

La tecnología de conexión QT, que sigue siendo la más rápida, se introdujo en el mercado en 2002 y fue nuestra puerta de entrada a la industria ferroviaria en Francia.

Bertrand Lovisi

Un sistema requiere elementos comunes – Accesorios normalizados


Accesorios para puentes Puentes enchufables normalizados – Un concepto de éxito

El sistema de puentes enchufables FBS es uno de los factores clave del éxito del sistema de bornas para carril CLIPLINE complete. Este permitió a Phoenix Contact convertirse en el fabricante de bornas para carril líder en todo el mundo. Gracias al sistema de puentes, es posible conectar de forma rápida y sencilla distintas bornas para carril de diferentes secciones, funciones y tecnologías. La estandarización de los puentes enchufables también permite a los clientes reducir los costes de almacenamiento y logística.

Accesorios de prueba Las tomas de pruebas normalizadas permiten realizar procedimientos de prueba rápidos

Los accesorios de prueba del sistema CLIPLINE complete también se han estandarizado y ahora hacen contacto con las barras colectoras del foso puenteado en las bornas para carril. Para poder comprobar el flujo de corriente en caso de que haya un foso puenteado ocupado, las bornas del sistema CLIPLINE complete disponen de posibilidades de prueba adicionales. Las bornas de conexión por resorte y las bornas para carril QT disponen, por ejemplo, de una toma de pruebas para puntas de prueba normalizadas de 2 mm, y las bornas de tornillo pueden probarse fácilmente con los tornillos de las bornas.

Material de rotulación para bornas para carril

Material de rotulación para bornas para carril

Accesorios de marcado Disposición clara para armarios de control organizados

Las bornas para carril del sistema CLIPLINE complete disponen de ranuras de marcado normalizadas para alojar las etiquetas de marcado. De este modo, el material de rotulación puede utilizarse en todas las tecnologías de las distintas bornas, lo que minimiza los costes de almacenamiento y logística. Solo es necesario usar un material diferente cuando se cambia la sección transversal por una anchura de paso diferente.

En 2004, la familia UT se integró en el sistema CLIPLINE complete y revolucionó la consolidada tecnología de conexión por tornillo.

Cory Myer

Industrias y aplicaciones Ejemplos de campos de aplicación del sistema de bornas para carril

Mapa de imágenes interactivo: Campos de aplicación del sistema de bornas de carril
Sector de la energía
En el sector de la energía, las bornas para carril son cruciales para el cableado eficaz y el funcionamiento seguro de los armarios de control y los distribuidores. Las bornas para carril de Phoenix Contact se utilizan en el ámbito de la generación y distribución de energía. Además de la transmisión y distribución directas de la energía generada, las bornas también respaldan la generación de energía renovable, por ejemplo, en la producción de bombas de calor, aerogeneradores y parques solares.
Sector de la energía
Industria de procesos
Las bornas para carril CLIPLINE complete responden a los distintos retos de la industria de procesos. Además de la amplia disponibilidad de la planta, la modularización y la digitalización, las bornas para carril también cumplen requisitos de seguridad y durabilidad especialmente elevados. Las bornas para carril con certificación Ex (EAC Ex, ATEX, IECEx, UKCA-Ex...) son especialmente adecuadas para diversas aplicaciones en la industria de procesos.
Industria de procesos
Infraestructura de tráfico
En este caso, la infraestructura de tráfico incluye el tráfico rodado, el transporte marítimo y el tráfico ferroviario. Para garantizar que las bornas para carril del sistema CLIPLINE complete también puedan utilizarse en estas aplicaciones, varias bornas del sistema están sujetas a las normas y directivas específicas de la industria naval (DNV GL), así como de la industria ferroviaria.
Infraestructura de tráfico
Instalación en edificios
El sistema de bornas para carril incluye bornas KNX y de instalación especiales para la instalación en edificios. Las bornas de instalación cumplen todas las normas requeridas en la instalación en edificios y ofrecen las mejores condiciones gracias a sus características especiales, como los patines deslizantes integrados para separar los conductores neutros.
Instalación en edificios
Fabricación de máquinas e instalaciones de conmutación
Las bornas para carril también son un componente importante en la fabricación de máquinas e instalaciones de conmutación. Cada máquina o instalación requiere diversas interfaces eléctricas en el ámbito del cableado de potencia y sensores. En el armario de control, estas interfaces suelen realizarse mediante bornas para carril.
Fabricación de máquinas e instalaciones de conmutación
Fabricación de armarios de control
Las bornas para carril son probablemente las más utilizadas en la fabricación de armarios de control. El sistema de bornas para carril ofrece muchas ventajas, especialmente en el caso de la fabricación bajo pedido. Con el sistema CLIPLINE complete, el fabricante de armarios de control puede responder de forma personalizada a los requisitos del cliente. Ni la futura ubicación ni la tecnología de conexión deseada son un obstáculo en este caso. Además, no se necesitan accesorios diferentes para cada pedido, lo que repercute positivamente en los costes de almacenamiento y logística.
Fabricación de armarios de control

Inteligente y sencilla: en 2009, la Push-in Technology sentó las bases para lograr un cableado eficiente y sin herramientas en la fabricación de armarios de control.

René Bruins
René Bruins – Empleado de gestión de productos
El sistema de bornas para carril CLIPLINE complete con robot de cableado

El futuro del sistema de bornas para carril

Las bornas para carril son y seguirán siendo una parte importante de la electrificación. Está claro que algunas condiciones marco y requisitos cambiarán con el tiempo, pero nuestros productos también seguirán evolucionando. En Phoenix Contact, investigamos para conseguir mejoras y nuevas tecnologías todos los días. Apostamos por soluciones de conexión sin herramientas, como la tecnología push-in o Push-X. Creemos firmemente que las dos tecnologías de conexión por resorte serán el estándar de la tecnología de cableado en el futuro. ¿Por qué? Las dos tecnologías de conexión ofrecen unas propiedades de cableado óptimas y son adecuadas tanto para el cableado manual, que ahorra tiempo y esfuerzo, como para el cableado automatizado.

Push-X se convirtió en el último miembro del sistema CLIPLINE complete en 2022 y dio forma a un nuevo nivel de innovación en la fabricación de armarios de control.

Janine Walter
Janine Walter – Empleada de marketing de productos