El fabricante de autobuses eléctricos apuesta por las entradas de carga CCS de Phoenix Contact Ebusco instala entradas de carga para vehículos de Phoenix Contact en sus autobuses eléctricos y confía así en una tecnología de carga de alta calidad que permite recorrer largas distancias con breves pausas de carga.
Visión general
- El fabricante de los Países Bajos Ebusco produce autobuses eléctricos desde 2012. Actualmente, se utilizan cientos de sus vehículos.
- En el transporte de pasajeros, el mercado exige también una gran autonomía y la posibilidad de recargar rápidamente durante los desplazamientos.
- Se utilizan las entradas de carga para vehículos CHARX connect de Phoenix Contact, con las que se pueden alcanzar altas potencias de carga permanentes de 250 kW y temporales hasta 500 kW.
- En el futuro, seguirá siendo importante optimizar los procesos de carga en el sector de los utilitarios. Ebusco ya está trabajando en la automatización de las cocheras y las operaciones de carga mediante robots.
Ebusco desarrolla, fabrica y monta sus autobuses eléctricos de 3.ª generación íntegramente en los Países Bajos
Perfil del cliente
El fabricante de los Países Bajos de autobuses eléctricos Ebusco presentó su primer modelo de autobús eléctrico, el Ebusco 1.0, en la feria IAA de utilitarios de 2012, el año de su fundación. Actualmente se utilizan cientos de sus vehículos. Los requisitos también aumentan en el transporte eléctrico de pasajeros: las potentes baterías exigen una tecnología de carga innovadora.
Las entradas CCS CHARX connect de Phoenix Contact permiten altas potencias de carga para utilitarios: 250 kW de forma permanente y hasta 500 kW de forma temporal
Aplicación
Para cargar las baterías de los autobuses eléctricos, suele bastar con los periodos en los que los autobuses permanecen parados en las cocheras. Sin embargo, para las largas distancias o con las temperaturas exteriores invernales, también debe ser posible cargar rápidamente los autobuses fuera de los periodos de parada. La duración del proceso de carga no solo influye en la rentabilidad de los vehículos, sino también en la durabilidad de las baterías. La regla es que cuanto más equilibrada sea la carga, más ciclos podrá realizar la batería.
La entrada de vehículo utilizada debe ser adecuada para las altas potencias de carga del sector de los vehículos utilitarios. En este caso, Ebusco confía en la innovadora tecnología de Phoenix Contact.
Se suministra a los clientes un sistema completo: autobuses eléctricos con estaciones de carga DC para una carga rápida entre trayectos
Solución
Ebusco ha conseguido aumentar la autonomía de sus autobuses eléctricos no solo gracias a su construcción ligera, sino también a la mejora de la tecnología de las baterías: la empresa utiliza baterías de alta calidad y larga duración con tecnología LFP (fosfato de hierro y litio), que se ensamblan en función de la autonomía deseada y se optimizan en términos de rendimiento.
A su vez, las potentes baterías requieren una tecnología de carga innovadora: en este caso, la empresa apuesta por las entradas CCS CHARX connect de Phoenix Contact. Permiten un proceso de carga seguro con potencias de carga temporales de hasta 500 kW. Los precisos sensores de temperatura en ambos contactos de potencia DC y la comunicación de los datos de medición evitan el sobrecalentamiento dentro de la entrada de vehículo incluso con altas corrientes de carga. Además, la corriente de carga puede controlarse mediante los datos de medición de la temperatura en el lado del vehículo, de modo que siempre se utilice la máxima corriente de carga posible. La tecnología de conexión optimizada entre los contactos de potencia DC y los cables de alta tensión minimiza además el calentamiento del sistema de conexión.
Más allá del vehículo, una estación de carga específica de Ebusco complementa el paquete íntegro optimizado: el fabricante de autobuses eléctricos produce estaciones de carga especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de los pesados paquetes de baterías. Estas estaciones de carga también contienen cables de carga y electrónica de potencia de Phoenix Contact. Una solución íntegra con una innovadora tecnología de carga y de baterías garantiza un proceso de carga óptimo.
Conclusión
También en el futuro será importante optimizar los procesos de carga en el sector de los utilitarios. Ebusco ya está trabajando en la automatización de las cocheras: un innovador robot guía automáticamente el robusto conector de carga para vehículos CCS de Phoenix Contact hasta el bus y lo conecta a la entrada de vehículo. Esta tecnología no solo ahorra tiempo y es fiable, sino que también representa los procesos de carga orientados al futuro de la conducción autónoma. La alta calidad del producto es crucial para la seguridad en la carga automatizada.