Medio ambiente

En todos los centros de producción grandes contamos con la certificación ISO 14001 para un sistema de gestión integrado. La protección medioambiental y la conservación de los recursos son valores fundamentales.
Empleados sobre el tejado en medio de una instalación solar

Como fabricantes de productos que permiten generar soluciones tecnológicas para la transición energética y la protección del clima, actuamos en nuestros centros de producción con el objetivo de proteger el medio ambiente y la naturaleza, utilizar los recursos con moderación, generar nosotros mismos energía a partir de fuentes renovables y lograr la mayor eficiencia energética posible. El objetivo es minimizar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global. La huella ecológica de nuestros productos juega aquí un papel fundamental, ya que los materiales utilizados, el transporte y la reducción de los residuos son factores relevantes.

Protección del medio ambiente y del clima

La protección del medio ambiente y del clima es una práctica habitual en Phoenix Contact desde hace mucho tiempo. Las certificaciones ISO 14001 e ISO 50001 dan fe de una gestión integral de lo relacionado con el medio ambiente y la energía. Algunos ejemplos son el uso del agua de lluvia como agua de proceso, el uso de la energía geotérmica y el calor residual para calefacción, la autogeneración de electricidad con energía fotovoltaica en los tejados de los edificios de producción, la separación de más del 90 % de los residuos y la dedicación de espacios abiertos a praderas floridas. Nuestra pertenencia a la Verband Klimaschutz-Unternehmen (asociación de empresas por la protección del clima) y a la fundación KlimaWirtschaft sirve para fomentar la colaboración con los socios y los ministerios.

Energía y emisiones directas

Phoenix Contact ya ha reducido con éxito las emisiones de CO₂ generadas directa e indirectamente en Scope 1 y 2. Con la transición a la energía verde en 2022, se evitaron más de 101.000 toneladas (datos de 2021). Esto significa que Phoenix Contact ha tenido un balance de CO₂ neutro en términos de suministro de energía en todas las principales ubicaciones desde 2022. Otras medidas para esta reducción serían: maximizar la eficiencia energética, generar nuestra propia energía renovable y compensar las emisiones inevitables de acuerdo con el Gold Standard (véase el gráfico).

Gráfico de eficiencia energética y emisiones
Un hombre delante de un armario de control abierto
Aerogenerador en el paisaje
Antena solar en el parque AES de Phoenix Contact
Aerogeneradores e instalaciones solares
Un hombre delante de un armario de control abierto

En los edificios de producción y administración se utiliza la energía en forma de electricidad, refrigeración o calefacción. Phoenix Contact aplica desde 2013 un sistema activo de gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001 en sus tres mayores centros de Alemania. La gestión de la energía permite un funcionamiento eficiente de las instalaciones y los edificios. El objetivo declarado es conseguir para finales de 2025 una reducción del 3 % del consumo total de energía con respecto a 2018. A finales de 2022, se había conseguido el 42 % del objetivo, lo que lo sitúa dentro del intervalo previsto.

Aerogenerador en el paisaje

La electricidad adquirida se ha cambiado completamente a la energía verde. Las compras se realizan teniendo en cuenta etiquetas de alta calidad como OK Power, EcoEnergy o Green-e. Desde 2022, más del 90 % de la energía eléctrica necesaria en casi todos los grandes centros se genera a partir de fuentes de energía renovables: energía hidráulica, eólica y solar. La expansión es continua.

Antena solar en el parque AES de Phoenix Contact

La generación de electricidad propia es la tercera medida para reducir las emisiones. El objetivo es que al menos el 30 % de la energía necesaria se genere mediante energía fotovoltaica. Los tejados de los edificios de la sede ocupan una superficie de 93 000 m². En el futuro, se producirá energía solar en todos los tejados, no solo de Blomberg, sino también de otros centros de Alemania y del mundo.

En 2021 y 2022, se instalaron sistemas fotovoltaicos con una capacidad de cerca de 2900 kWp en Alemania, China, India, Suiza y Estados Unidos.

Aerogeneradores e instalaciones solares

Las emisiones de CO₂ inevitables se compensan mediante la financiación de proyectos medioambientales. A la hora de seleccionar proyectos, Phoenix Contact se guía por certificaciones independientes y de reconocimiento internacional, como el Gold Standard, y promueve proyectos para la expansión de instalaciones eléctricas de energía renovable. La proporción de medidas compensatorias debe reducirse continuamente hasta que llegue a alrededor del diez por ciento. Para garantizarlo, se están desarrollando conceptos de transformación en todo el mundo. Se trata de reducir el consumo de energía procedente de combustibles fósiles, por ejemplo, generando calor con energía eléctrica.

Materiales, transporte y eliminación

La sostenibilidad es un criterio fundamental en el desarrollo y el diseño de los productos. En particular, la elección de los materiales es crucial en este caso, ya que los materiales y los productos semiacabados utilizados influyen en el balance energético de cada producto. Por este motivo, se da preferencia a los materiales de base cuya producción requiere menos energía y, por tanto, que generan menos emisiones de CO₂. La reducción de la variedad de materiales, la pureza varietal y la minimización de los materiales no reciclables también se traducen en una mayor tasa de reciclaje.

Phoenix Contact analizó los materiales y servicios utilizados en todo el mundo y examinó el impacto de los materiales y las rutas de transporte en la ecología y los posibles riesgos sociales. La gama de piezas y componentes también incluye materias primas directas que se transforman y refinan en componentes y piezas y, por tanto, permanecen en el producto final.

Una mano en una bolsa llena de gránulos negros
Una empleada empaqueta una caja con material aislante AirWave
Almacén de estantes altos en Blomberg
Eliminación del plástico en una bolsa de basura
Una mano en una bolsa llena de gránulos negros

El objetivo de Phoenix Contact es reducir las emisiones de CO₂ en un 90 % para 2030. Para ello, en 2021 se determinaron las huellas de carbono de los materiales y los grupos de productos a partir de los valores comparables disponibles en bases de datos y se identificaron las correspondientes áreas de actuación en la cadena de suministro mediante el análisis de puntos calientes.

Phoenix Contact tiene un Código de conducta para toda la empresa que define las directrices legales y morales que guían las acciones de todos los empleados. Para los proveedores se elaboró un Código de conducta (Supplier Code of Conduct), que traslada los requisitos de la empresa a la cadena de suministro. Los proveedores están obligados a cumplir estas directrices en sus contratos de compra. La responsabilidad social está anclada como principio para la preselección de proveedores, la cualificación de proveedores y los contratos de suministro.

Phoenix Contact encargó a la empresa Ecovadis un análisis profundo de su cadena de suministro. Ecovadis es uno de los principales proveedores mundiales de clasificaciones de sostenibilidad para empresas. Phoenix Contact utiliza los resultados de estos análisis para derivar medidas destinadas a evitar riesgos en la cadena de suministro.

Phoenix Contact procesa grandes cantidades de plástico cada año. La empresa utiliza poliamida para minimizar el uso de recursos. Este material puede procesarse de forma particularmente precisa y con seguridad de los procesos. Además, Phoenix Contact ya está utilizando los primeros plásticos basados en materias primas renovables.

Una empleada empaqueta una caja con material aislante AirWave

A la hora de seleccionar embalajes respetuosos con el medio ambiente, Phoenix Contact hace hincapié en el alto grado de reciclabilidad. Phoenix Contact utiliza principalmente soluciones de papel para el embalaje de artículos y el transporte, así como para los materiales de relleno: cartón ondulado, papel kraft, Paperwave y Padpak. Se están probando alternativas al papel, como el papel de hierba y cáñamo, y al plástico, como el plástico reciclado y la caña de azúcar, para hacer que los embalajes sean más sostenibles y para reducir el impacto ambiental. El peso de los embalajes estándar de la empresa se ha reducido continuamente en los últimos años sin que afecte a su estabilidad. Como resultado, se han podido ahorrar 300 000 kg de material de embalaje.

Para el transporte mundial se utilizan los contenedores estándar como unidades de carga. Debido a la creciente demanda de contenedores, se han integrado sistemas de limpieza propios directamente en el centro logístico. Esto elimina la necesidad de desplazarse en camión entre las distintas ubicaciones y el proveedor del servicio de limpieza. Para que su uso sea aún más respetuoso con el medio ambiente, desde 2021 se utilizan unidades de carga fabricadas con material compuesto.

Almacén de estantes altos en Blomberg

Para garantizar la transparencia de la huella de CO₂, Phoenix Contact utiliza el cuadro de mandos SkyLab, que es un método integrado en el sistema que permite visualizar las emisiones de CO₂ generadas por el transporte. Para reducir las emisiones durante el transporte, se utilizan las Best Shipping Instructions (BSI), un método integrado en el sistema para determinar la ruta de transporte óptima entre la sede central y las filiales fuera de Europa. La comparación de los costes de transporte con los costes de mantenimiento de un stock superior (costes de compromiso de capital) genera una recomendación de envío con la ruta de transporte más eficaz.

En 2020, toda la cadena de valor generó unas emisiones de CO₂ de 700 000 toneladas con una facturación de 2400 millones de euros. En el año siguiente (2021), las emisiones de CO₂ aumentaron a 820 000 toneladas y la facturación a 2970 millones de euros. En 2021 y 2022 se aplicaron las primeras medidas para reducir la proporción de las emisiones derivada del transporte aéreo de mercancías. Así se han lograron ahorrar más de 2500 toneladas de emisiones de CO₂.

Eliminación del plástico en una bolsa de basura

La sede central de Blomberg alberga grandes unidades de producción, así como amplias zonas de administración y logística. En ella se produce una gran cantidad de residuos, que se recogen por separado siguiendo un concepto de eliminación definido. El objetivo es garantizar una eliminación segura teniendo en cuenta factores de sostenibilidad y económicos.

En 2021, conseguimos reducir la proporción de residuos municipales comerciales del 4,7 % al 4,3 %. La proporción de residuos municipales comerciales también se ha reducido continuamente en los centros alemanes de Schieder y Bad Pyrmont.

Debido al gran aumento de los pedidos en 2021, ha crecido la proporción de residuos de producción que contienen metales, por ejemplo, metales no férreos y cobre. Los materiales se introducen en un ciclo de generación de virutas y se procesan para su reutilización. El volumen de virutas reprocesadas aumentó en 2021 en 150 toneladas con respecto al año anterior.

Además de los materiales directos utilizados en la producción, los materiales y productos auxiliares también se evalúan y seleccionan en función de su sostenibilidad.

Responsabilidad del producto

La empresa establece unos altos estándares en sus productos y soluciones. Además de la calidad, siempre nos centramos en la innovación. Phoenix Contact cuenta con una gestión integral de la calidad, que abarca desde la producción y los procesos empresariales hasta el área posventa. Todos los sistemas y procesos están certificados. La aplicación y eficacia de los requisitos se comprueban y garantizan periódicamente mediante auditorías internas y externas.

Para nosotros la investigación y el desarrollo (I+D) son de gran importancia. El gasto en I+D de Phoenix Contact ascendió a unos 198 millones de euros en 2021, lo que equivale aproximadamente al 7 % del volumen de negocio. El número de empleados en I+D aumentó en 150 Full Time Equivalent (FTE) con respecto al año anterior, hasta superar los 1650 FTE. En total, se presentaron más de 100 nuevas inscripciones de derechos de propiedad intelectual en primera solicitud. A largo plazo, esto sitúa a Phoenix Contact por encima de la media del sector. El número total de patentes avala la fuerza innovadora de la empresa.

Generación de energía sostenible
Prueba de cortocircuito en laboratorio para la protección contra sobretensiones
Huellas de hierba
Generación de energía sostenible

Como parte de la protección medioambiental relativa a los productos, en la innovadora cartera de productos de Phoenix Contact se evitan en la medida de lo posible las sustancias que presentan un riesgo. Para garantizar que todos los proveedores satisfacen estos requisitos, es obligatorio que sigan el estándar de cumplimiento medioambiental de la empresa (Environmental Compliance Standard). Se evalúa periódicamente la fiabilidad de los proveedores y se solicita información sobre las sustancias reguladas de los materiales. También se realizan análisis de laboratorio para comprobar la presencia en los materiales utilizados de sustancias que suponen un riesgo. Los nuevos materiales se someten a un estricto proceso de evaluación. Esto también garantiza la conformidad con requisitos legales como la directiva RoHS 2011/65/UE y el reglamento REACH (CE) n.º 1907/2006. Los materiales que contienen sustancias clasificadas como sustancias extremadamente preocupantes (SVHC – Substances of Very High Concern) según REACH solo se suelen homologar de acuerdo con los requisitos legales si no se dispone de materiales alternativos.

Prueba de cortocircuito en laboratorio para la protección contra sobretensiones

La seguridad de los productos es un componente central de las normas de calidad de Phoenix Contact y se certifica mediante pruebas. Se cumplen todas las leyes pertinentes sobre seguridad de los productos y las directivas y normas ancladas en ellas. Además, muchos productos se prueban y evalúan a través de organismos independientes.

Los productos disponen de diversas funciones de seguridad. El Product Security Incident Response Team (PSIRT) realiza pruebas para detectar lagunas de seguridad y ofrece actualizaciones de seguridad. Phoenix Contact ofrece además seguridad normalizada en los productos y servicios para lograr un funcionamiento seguro en el futuro de máquinas, instalaciones e infraestructuras. Las actualizaciones necesarias, que se ofrecen durante muchos años, permiten una larga vida útil. Los productos se desarrollan de acuerdo con procesos certificados conforme a la norma IEC 62443-4-1. Las medidas de seguridad se implementan, verifican y documentan basándose en un análisis de amenazas.

Huellas de hierba

Desde 2021, Phoenix Contact evalúa el impacto medioambiental de sus productos. La Product Environmental Footprint (PEF) se calcula según las especificaciones de EF3.0. Los resultados se publicarán en línea en el futuro. Gracias a la creciente transparencia y precisión de las emisiones de CO₂ en las cadenas de valor, los datos de la huella medioambiental de los productos son cada vez más precisos.

Más información sobre la Product Environmental Footprint