- Los requisitos de seguridad básicos se definen en el anexo I de la directiva de maquinaria.
- La configuración se realiza mediante normas armonizadas.
- Con la aplicación de estas normas armonizadas se enlaza la presunción de conformidad.
- La aplicación de la norma es voluntaria. Las soluciones divergentes son posibles.
- En principio, no se precisan homologaciones ni permisos oficiales para la comercialización.
- El fabricante elabora una declaración de conformidad, pero no se precisa ningún certificado de otros organismos.
- El producto se identifica con el marcado CE, no con una marca de certificación.
- La obligación de recurrir a otro organismo ("organismo designado") solo se aplica en determinados productos de riesgo.
- El rol del estado se limita a la supervisión del mercado.
¿Qué es seguridad funcional?
Como desarrollador y fabricante de instalaciones inteligentes, se enfrenta a un gran reto. Todo sistema, por muy bien pensado que esté, alberga graves riesgos para su entorno inmediato. Las normas y directivas de seguridad funcional garantizan una protección fiable para las personas, el medio ambiente y la máquina. Estas describen el control de riesgos mediante sistemas de seguridad automatizados. La correcta aplicación de los sistemas (de control) relacionados con la seguridad y otras medidas de minimización de riesgos son decisivas para la seguridad de un sistema. En caso de que se produzca un fallo crítico, el sistema de control se encarga de iniciar el estado seguro.
La seguridad funcional se mueve en un entorno legalmente regulado. Una de las normas más importantes para la fabricación de maquinaria es la EN ISO 13849-1. Este reglamento regula los requisitos de seguridad que debe cumplir una máquina. La serie de normas IEC 61511 regula la aplicación de la seguridad funcional de instalaciones de la industria de procesos. Como parámetros importantes para la fiabilidad de funciones relacionadas con la seguridad cabe citar el nivel de integridad de seguridad (SIL) y el nivel de rendimiento (PL).
Directiva de maquinaria Requisitos de seguridad de máquinas en el Espacio Económico Europeo
¿Se hallan sus productos en el campo de aplicación de la Directiva de maquinaria 2006/42/CE? ¿Los quiere introducir en el mercado interior europeo? En ese caso, para ello debe tener en cuenta los requisitos de la Directiva de maquinaria. Solo si se cumplen ampliamente los requisitos, se admite un marcado CE de las máquinas. En el Espacio Económico Europeo, este marcado es necesario para comercializar y operar máquinas de forma ilimitada.
Seguridad de máquinas en todo el mundo Legislación en distintas regiones del mundo
- Las leyes sobre protección laboral obligatorias más importantes se describen en las normas de la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional estadounidense) dirigidas a empresas operadoras.
- A partir de las normas OSHA se derivan requisitos indirectos referidos a los fabricantes de máquinas y componentes de seguridad.
- En un caso de responsabilidad por un producto, muy a menudo se recurre a normas ANSI en el marco de procesos civiles.
- Aunque la aplicación de normas ANSI no es obligatoria legalmente, adquieren un carácter "casi obligatorio" mediante contratos de derecho privado.
- En muchos casos, las normas ANSI y UL difieren de las normas internacionales y/o europeas.
- En los EE. UU. no existe una supervisión del mercado estatal. Al poner en marcha una instalación no es necesaria una marca de certificación de un NRTL (laboratorio de ensayos reconocido a nivel nacional).
- Aún no hay ninguna supervisión del mercado clara, pero sí controles de aduana.
- Muchas normas internacionales se han adoptado en el reglamento chino de la seguridad de máquinas, pero no siempre están actualizadas.
- Las máquinas no deben poseer el certificado CCC, pero sí componentes de la máquina centrales.
- Además de las normas nacionales y las normas de la industria, también hay múltiples normas regionales y normativas internas de la empresa.
- Existen disposiciones legales para la importación de mercancías [Ley n.º 8078 art. 8] e indirectas para máquinas y componentes [NR12 § 12.134].
- Actualmente, todavía no existe ninguna certificación obligatoria general. En el futuro, se espera una certificación obligatoria para productos de la tecnología de seguridad concretos.
- Los certificados por parte de institutos y/o autoridades europeos y americanos solo se aceptan en el marco de reconocimientos mutuos.
- Las inspecciones en fábrica (también sin previo aviso) son posibles a efectos de control.
- Solo puede recurrirse a normas internacionales válidas si no hay normas nacionales. Estas normas nacionales poseen en parte requisitos más elevados que las normas internacionales.
- En caso de un elevado riesgo directo para los empleados, para una máquina puede declararse una prohibición de funcionamiento y distribución inmediata.
Seguridad de los procesos Cumplimiento de los requisitos legales vigentes
En la industria de procesos, existen diferentes peligros potenciales para las personas y el medio ambiente. Para minimizar estos riesgos, deben cumplirse los requisitos de la IEC 61511. La norma IEC 61511 prevé la gestión de la seguridad funcional para evitar errores sistemáticos. Para controlar los errores aleatorios, las funciones de seguridad deben diseñarse correctamente. Además, deben tenerse en cuenta los requisitos de la protección contra explosiones. Las crecientes limitaciones legislativas y el número cada vez mayor de normas de seguridad exigen una comprensión de los fundamentos de la protección contra explosiones.
El camino hasta una instalación de procesos segura Aplicación de la gestión de la seguridad funcional
El ciclo de vida útil relativo a la seguridad ilustra el proceso:
Un análisis de riesgos detallado y bien documentado es la base para producir una planta de proceso segura. Sobre esta base, se pueden crear los siguientes documentos en las distintas fases:
- especificación de los requisitos de seguridad
- diseño del hardware y prueba de nivel de integridad de seguridad
- documentación del software
- validación de las funciones de seguridad
Si estas fases se superan sin planificación y sin un sistema de gestión adecuado, pueden producirse errores sistemáticos. Estos errores pueden pasar desapercibidos hasta que se produzca un peligro. Por lo tanto, el camino hasta una instalación de procesos segura comienza antes del análisis de riesgos (incl. HAZOP). Para evitar errores sistemáticos durante las distintas fases, los fabricantes y las empresas operadoras de las instalaciones necesitan un sistema de gestión de la seguridad funcional.
Asesoramiento en seguridad Desde la evaluación de peligros hasta la instalación certificada
Para usted, como fabricante, la integración de las funciones de seguridad en una máquina significa un gasto adicional. En este sentido, Phoenix Contact le apoya mediante un asesoramiento personalizado. Independientemente del fabricante, tiene a su disposición a los expertos en seguridad funcional con certificación TÜV de Phoenix Contact para la planificación, la construcción, la modificación, la finalización y la operación de máquinas a lo largo de todo el ciclo de vida útil relativo a la seguridad.
Productos para la seguridad funcional Del interruptor de seguridad al sistema de control seguro
Descubra una amplia gama de productos y soluciones de seguridad funcional. Los interruptores de seguridad, los relés de seguridad y los sistemas de control seguros permiten una fácil puesta en marcha y configuración de su instalación. De este modo, puede dedicarse a sus principales competencias y puede estar seguro de satisfacer las especificaciones legales y garantizar el funcionamiento seguro de sus instalaciones.