En Breda se desarrollan y fabrican sistemas automáticos de extinción de incendios (imagen cortesía de: Saval BV)
La empresa neerlandesa Saval BV, con domicilio en Breda, pertenece al grupo empresarial SK FireSafety Group. La empresa está especializada en productos y sistemas de seguridad contra incendios para la industria y cuenta con una experiencia acumulada a lo largo de más de 85 años.
En su sede central de Breda, se desarrolla, fabrica y efectúa el mantenimiento de una variedad de sistemas automáticos de localización y extinción de incendios con una plantilla de más de 200 personas.
Los depósitos con el agente están montados en el borde del techo flotante (imagen cortesía de: Saval BV)
El almacenamiento y tratamiento seguros de petróleo crudo así como de otras materias primas fósiles tienen un gran significado debido al elevado peligro de explosión. Con los depósitos de techo fijo, utilizados habitualmente, se origina lo que se conoce como respiración del depósito entre el material a almacenar y el techo de montaje fijo. Además de una reducción del material acumulado, provoca un aumento del peligro de explosión.
Una solución alternativa se presenta en los depósitos de techo flotante, cuyo techo no se incorpora de forma fija, sino que flota sobre el líquido vertido. No obstante, existe el peligro de que el gas que se escapa por la impermeabilización se inflame debido a la electricidad estática. Si el fuego permaneciera sin detectar, puede convertirse en un foco de incendio incontrolable.
El sistema de extinción de incendios desarrollado por Saval se compone de depósitos individuales de extinción a los cuales se han conectado numerosas cabezas rociadoras. De esta forma, se garantiza que las llamas se apaguen selectivamente y el agente extintor no se pulverice por extensas áreas de la impermeabilización del techo flotante.
Depósito EXD SK 3100 con un sistema de control PROFINET modular y módulos de E/S con seguridad intrínseca
En el marco de la automatización del sistema de extinción de incendios se controlan dos señales digitales, que informan del estado del sistema de protección contra incendios. La solución central se ha diseñado de forma que las señales digitales se conectan con cables y se transfieren a un panel de control montado en un área no explosiva.
El panel de control SK 3000 está formado por un sistema de control modular ILC 171 ETH así como por los módulos de E/S Ex i con seguridad intrínseca de la línea de productos Inline desarrollados para el área con peligro de explosión.
El requisito previo es el aislamiento galvánico seguro entre los módulos Ex i y los módulos estándar Inline. Los bornes con seguridad intrínseca se alimentan de forma fiable con corriente mediante un módulo Inline especial. Estos se alinean sin problemas en el bus local Inline del ILC 171 ETH y registran las señales digitales de los interruptores de nivel y presostatos.
Las señales se derivan por PROFINET y Wireless LAN
Si los depósitos de petróleo ya están dotados de la infraestructura de comunicación y ésta se utiliza, resulta difícil el tendido de nuevos tramos de cables. Para estos casos, con el depósito de protección SK 3100 Saval ha elaborado una solución descentralizada en las clases de protección IP52 a IP65.
En el depósito se ha montado un sistema de control PROFINET modular de la línea de productos Inline con módulos Inline con seguridad intrínseca. Cada estación SK 3100 descentralizada controla hasta cuatro sistemas de extinción de incendios. Las señales se derivan por Wireless LAN a un panel de control SK 3000 instalado de forma centralizada, en el que se ha montado un sistema de control de alto rendimiento modular ILC 330 PN. Para la transmisión de los datos se emplean los módulos inalámbricos WLAN 5100 de Phoenix Contact.
Los equipos cumplen el estándar IEEE 802.11e y permiten una transmisión del protocolo PROFINET, de forma que los dos sistemas de control Inline pueden comunicarse entre sí mediante el protocolo PROFINET. Para controlar la solución se utiliza el software de visualización basado en web WebVisit de Phoenix Contact. Para ello, el sistema de control debe disponer de un servidor web integrado. Para poder acceder a la visualización, solo se necesita la dirección IP del sistema de control. A continuación, los datos se muestran en un equipo para la operación y monitorización.
Con el sistema de extinción de incendios desarrollado por Saval para depósitos de petróleo con monitorización del estado basada en web se pueden localizar incendios rápidamente y detectarlos de forma segura. Numerosas cabezas rociadoras que se han conectado a depósitos individuales de extinción garantizan que las llamas se apaguen selectivamente.
La visualización ofrece información de forma permanente y fiable sobre el estado del presostato y del interruptor de nivel, así como sobre la fuente de alimentación del sistema de control. Además, en caso de fallos de funcionamiento emite la correspondiente alarma. De esta forma, se pueden evitar incendios y el consiguiente peligro de explosión en el almacenamiento de petróleo crudo y otras materias primas fósiles de forma eficaz.
Descripción | Tipo | Código |
---|---|---|
Controlador Inline con opción de comunicación mediante PROFINET y Modbus/TCP. Soporte de protocolos Modbus/TCP y PROFINET, basados en Ethernet | ILC 171 ETH 2 TX | 2700975 |
Controlador Inline con interfaces PROFINET para el acoplamiento a otros sistemas o sistemas de control, y posibilidad de programación según IEC 61131-3 | ILC 330 PN | 2988191 |
Punto de acceso WLAN, cliente, WLAN 802.11 a, b, g, n, frecuencia 2,4 GHz, 5 GHz, IP20 | Módulo inalámbrico WLAN 5100 | 2700718 |
Acoplador de bus PROFINET, 8 entradas 24 V DC, 4 salidas 24 V DC, 500 mA, completo con conectores para periferia | IL PN BK DI8 DO4 2TX-PAC | 2703994 |
Borne de alimentación modular Inline como fuente de alimentación de bornes E/S con seguridad intrínseca | IB IL EX-IS PWR IN-PAC | 2869910 |
Borne Inline digital E/S con seguridad intrínseca, 4 canales de entrada y salida configurables, completo con accesorios | IB IL EX-IS DIO 4/NAM-PAC | 2869911 |
"$pageName" en