nuevo
Los convertidores de interfaces, las pasarelas de enlace y los proxys son la solución inteligente para conectar interfaces serie a Ethernet.
Los servidores para equipos, las pasarelas de enlace y los proxys le permiten una integración sencilla de equipos existentes y buses de campo serie en redes Ethernet modernas. Asimismo, puede configurar y parametrizar de forma universal varias redes y segmentos parciales. Los servidores de tiempo industriales facilitan información del tiempo y la ubicación en la red Ethernet. Los protocolos de transmisión de datos más utilizados en la industria se respaldan con distintas combinaciones.
nuevo
nuevo
Los sistemas basados en Ethernet ofrecen una gran ventaja: los sistemas parciales se pueden integrar con convertidores de interfaces, pasarelas de enlace y proxys de forma universal en el concepto de comunicación y diagnóstico. También puede acceder a través del sistema de control PROFINET a los equipos en campo. Esto significa: ninguna configuración o direccionamiento dobles. Con ello puede integrar segmentos parciales o instalaciones más antiguas sin Ethernet en su red. Y de este modo se realiza en la fabricación de automóviles una célula robótica con INTERBUS. Sin embargo, la interconexión de los diferentes armarios de control se realiza a través de PROFINET.
Los servidores para equipos serie permiten una integración sencilla de equipos y buses existentes serie en redes Ethernet modernas.
En muchas aplicaciones hay varios equipos serie en un espacio estrecho, p. ej. escáneres de códigos de barras e impresoras que deben conectarse a Ethernet. En estos casos, el uso de un convertidor multipuerto ahorra, por un lado, un espacio muy valioso en el armario de control y, por otro, dinero en efectivo.
Además, de este modo la aplicación puede adaptarse a requisitos individuales de forma que distintos usuarios pueden acceder mediante un único convertidor a diversas interfaces serie.
Sus ventajas:
Los servidores para equipos serie de la serie GW DEVICE SERVER... se utilizan para conectar equipos estándar serie (normalmente con formatos de archivo RAW o ASCII) a redes Ethernet. Puede utilizar los equipos como "puerto COM virtual", así como equipo Ethernet TCP o UDP nativo.
Los módulos de la serie GW MODBUS TCP/RTU… se utilizan para la conversión de Modbus/RTU (o ASCII, serie) a Modbus/TCP. Estos módulos son muy potentes y pueden configurarse en combinaciones Modbus Client y de servidores a voluntad.
Con los módulos de la serie GW MODBUS TCP/ASCII... pone a disposición strings RAW o ASCII serie de equipos, p. ej. escáneres de códigos de barras, balanzas o etiquetas RFID mediante el protocolo Modbus. Con los módulos de la serie GW MODBUS EIP/ASCII... puede convertir estos strings en EtherNet/IP™.
Con los módulos de la serie GW EIP/MODBUS... o GW PN/MODBUS... puede integrar esclavos Modbus en el protocolo EtherNet/IP™ o PROFINET. Así podrá integrar los participantes Modbus en el protocolo EtherNet/IP™ o PROFINET basado en Ethernet extendido.
Si lo desea puede conectar equipos PROFIBUS (p. ej. sistemas de control o accionamientos) sin problemas a un controlador PROFINET. Esta pasarela de enlace de fácil manejo le proporciona una ruta de migración sencilla para equipamientos instalados y es adecuada para el uso en todas las industrias. La configuración del equipo y el diagnóstico de la comunicación puede realizarse fácilmente mediante la gestión basada en web.
Los módulos de la serie GW PL… constan de un módulo de cabecera y hasta cinco módulos de ampliación. Estos módulos permiten fácilmente la parametrización y la supervisión de equipos en campo HART mediante OPC UA. Esto permite acceder a los datos de proceso a través de la nube sin influir en el sistema que controla el proceso.
Gracias a las pasarelas de enlace HART Ethernet de diseño modular puede conectar hasta 40 equipos.
La estación de cabecera GW PL ETH/UNI se comunica a través de OPC UA según el concepto NAMUR Open Architecture (NOA). El equipo actúa como un diodo de datos para enviar datos de diagnóstico y de proceso de los equipos en campo HART a cualquier sistema en la nube.
Mediante el análisis y procesamiento de los datos obtenidos se comprueba la eficiencia del proceso. En caso necesario, se devuelve información al sistema ERP para, por ejemplo, generar automáticamente tareas de mantenimiento. Esto no influye ni pone en peligro a los sistemas de control de procesos.
¿Quiere integrar una aplicación INTERBUS en una red PROFINET? Entonces FL NP PND-4TX IB es la solución correcta. Podrá parametrizar el equipo sin problemas con su herramienta de programación correspondiente. El switch integrado lo utilizará en el armario de control como Uplink para el sistema de control o en campo para la conexión en serie.
Es único: use PROFIsafe de forma universal y más allá de los límites de red.
La pasarela de enlace PROFIsafe de Phoenix Contact permite una comunicación segura entre dos redes PROFINET. Esto significa que podrá llevar a cabo una seguridad funcional como conceptos de desconexión de emergencia que incluyen toda la instalación y son independientes del fabricante.
El servidor de tiempo industrial FL TIMESERVER NTP facilita información de tiempo a través del protocolo NTP en la red Ethernet. El tiempo se recibe a través de GPS, GALILEO o GLONASS con independencia de otros servicios NTP y sin conexión a Internet. A través de la robusta carcasa IP68 con antena integrada y suministro PoE se puede instalar el equipo sin problemas al aire libre.
"$pageName" en