Alumbrado público sostenible en St. Gallen La digitalización de la iluminación urbana aumenta la calidad de vida y reduce los costes de explotación.

Zona residencial iluminada en St. Gallen

Perfil del cliente


Edificio de los servicios municipales de St. Gallen

St. Gallen (Suiza)

  • La ciudad de St. Gallen, con 80 000 habitantes, es el centro cultural y económico del cantón del mismo nombre, en el este de Suiza.

  • En el marco del concepto energético 2050, la ciudad de St. Gallen formuló más de 150 medidas para la mejora sostenible de la calidad de vida de los ciudadanos y la comunidad.

  • Desde la consideración de nuevos conceptos de Smart City hasta diferentes tecnologías y la construcción de barrios inteligentes, los responsables están abordando la digitalización en numerosos ámbitos de la vida.

  • La ciudad de St. Gallen opera su propia red LoRaWAN a nivel nacional.

Reto


Farola en una zona residencial de St. Gallen

Digitalización del alumbrado público y desarrollo hacia una Smart City

Ya hace unos años, en St. Gallen se transformaron los postes de luz de las lámparas clásicas a la moderna tecnología LED de bajo consumo. Sin embargo, los costes energéticos de la iluminación urbana deberían reducirse aún más. El enfoque orientado al futuro era una iluminación regulable y sostenible, pero que al mismo tiempo proporcionara una buena visibilidad y seguridad en la calle.

Así es como los responsables dieron con la solución de alumbrado público inteligente de Phoenix Contact. La innovadora cartera de gestión de la iluminación permite la conmutación, el control de la intensidad de la luz y la monitorización remota de varias luminarias simultáneamente.

Solución


La pasarela de enlace LoRaWAN transmite en una aplicación de alumbrado público
Farola LED en St. Gallen
Ordenador portátil con la aplicación de software Smart Lighting Service abierta
Topología de sistema de una solución de iluminación basada en LoRaWAN
La pasarela de enlace LoRaWAN transmite en una aplicación de alumbrado público

En el camino hacia la Smart City, St. Gallen moderniza de forma rentable la tecnología de control de la iluminación anticuada e ineficiente, basándose en la tecnología inalámbrica e IoT LoRaWAN establecida.

El proyecto utiliza unidades de control y pasarelas de enlace aptas para LoRaWAN. Mediante la conexión en red de los equipos de mando en la red LoRaWAN, las luminarias existentes se vuelven más inteligentes y se integran en el mundo del Internet de las cosas.

Farola LED en St. Gallen

A la hora de instalar las fuentes de luz LED, se decidió apostar por una norma al definir la especificación de la interfaz. Ahora se utiliza la norma Zhaga para que en el futuro se puedan seleccionar las luminarias LED de cualquier fabricante y se garantice la interoperabilidad.

Para facilitar la conexión con los cabezales de las luminarias, se utilizaron unidades de control con bases Zhaga de la cartera de productos de Phoenix Contact.

Ordenador portátil con la aplicación de software Smart Lighting Service abierta

Para implementar la regulación simultánea a través de un comando de grupo, se integraron varias farolas en el Smart Lighting Service en el marco del proyecto Proof of Concept.

La aplicación de software permite a los servicios municipales de St. Gallen gestionar y realizar el mantenimiento, así como regular y monitorizar a distancia el alumbrado público, y todo ello en cualquier momento y desde cualquier lugar mediante el acceso a través del portal web.

Topología de sistema de una solución de iluminación basada en LoRaWAN

La estructura de servidor consiste en un servidor LoRaWAN y un servidor de aplicaciones. El servidor LoRaWAN permite la administración y monitorización de los equipos LoRaWAN integrados, así como la recopilación de los datos de sus equipos. Los datos se envían en forma procesable a un servidor de aplicaciones.

Phoenix Contact ofrece aquí servicios para la integración de ambas alternativas. En el área del servidor de aplicaciones, el Smart Lighting Service se pone a disposición del operador como software.

Contacto

Fabian Pasimeni
Fabian Pasimeni
Global Industry Manager Urban Infrastructure
Estaré encantado de ayudarle en su camino hacia una iluminación Smart City eficiente.

Productos


Un técnico con una tablet delante de un armario de control

¿Aún no ha encontrado el producto adecuado?

Consúltenos. Le asesoraremos y encontraremos juntos la solución óptima.

Conclusión


Manejo del alumbrado público

Solución de iluminación abierta y fácilmente integrable

La decisión de implementar un alumbrado público inteligente ahorra a St. Gallen los costes de mantenimiento y energía, conserva los recursos y reduce las emisiones de luz.

Gracias al innovador sistema de gestión de la iluminación de la red LoRaWAN, las farolas emiten solo la cantidad de luz necesaria en función de la demanda. La administración es ahora mucho más eficiente a través del propio acceso al servicio web. Los servicios municipales siempre están pendientes del estado de las luminarias.

Y lo que es generalmente cierto para el futuro de las ciudades inteligentes también se demostró importante en este proyecto: la arquitectura de sistema abierto de la solución.