Funcionamiento impecable de las esclusas del Canal de Kiel En el marco de una modernización, la instalación de esclusas en Kiel-Holtenau se equipó con un nuevo sistema de señalización. Las luces de señalización resisten condiciones meteorológicas adversas y garantizan una comunicación fiable con el centro de control.
Modernización de la instalación de esclusas en Kiel-Holtenau
Perfil del cliente
Canal de Kiel, Kiel-Holtenau
El Canal de Kiel conecta la desembocadura del Elba con el fiordo de Kiel y ahorra a los barcos un desvío de hasta 460 km. La vía navegable, de unos 100 km de longitud, atraviesa Schleswig-Holstein y es una de las rutas marítimas artificiales más transitadas del mundo.
Reto
Condiciones ambientales adversas y monitorización necesaria
En el marco de una modernización, la instalación de esclusas en Kiel-Holtenau se equipó con un nuevo sistema de señalización. Las luces están instaladas en postes e indican a las embarcaciones que circulan mediante luces rojas, verdes y blancas si la entrada a la esclusa está libre.
Para las funciones de monitorización se utilizan exclusivamente componentes que cumplen el estándar industrial. Las luces de señalización están expuestos a condiciones meteorológicas adversas por lo que deben soportar requisitos especiales. Entre estos cabe citar fuerte viento, agua salada o también la radiación solar directa.
El uso de una tecnología de comunicación industrial moderna garantiza que el puesto de control esté informado de forma permanente sobre el estado de las luces. Asimismo, para la conservación se desea una instalación sencilla sin necesidad de configuración de direcciones o identificaciones de participantes. Esto es especialmente importante cuando se cambian luces para el mantenimiento.
Solución
Instalación sencilla y estados de la instalación transparentes
La esclusa se equipó con dos nuevos mástiles con la luz de señalización LED 300, que apoya al personal de mantenimiento con información de estado y diagnóstico. Esto es posible mediante el uso de la tecnología de comunicación industrial.
Las luces se conectan con cables preconfeccionados y conectores híbridos M17 de Phoenix Contact. Mediante los conectores híbridos, la fuente de alimentación y la línea de datos se conectan simultáneamente a la luz. La posibilidad de confusión queda excluida. Una fácil instalación es especialmente importante cuando se cambian luces para el mantenimiento. En este caso, se aprecian las ventajas de la placa de características electrónica que puede leerse a través de la conexión de comunicación. De esta forma, la unidad de control puede detectar si se ha conectado la luz correcta.
Se transfieren por ejemplo el color, el tamaño y el ángulo de emisión. En caso de una instalación incorrecta o un cambio, la unidad de control emite un mensaje de alarma y evita que la luz pueda encenderse. Las horas de servicio de la luz y de los distintos LED se registran por separado y se depositan cíclicamente en la luz.
Funcionamiento de la instalación energéticamente eficiente con tecnología LED
La tecnología LED en la luz significa un ahorro de energía y una mayor disponibilidad. La mayor disponibilidad no solo deriva de una vida útil más larga, sino también de la conexión especial de la luz.
Si falla un LED, esto se detecta mediante el control de corriente y tensión y se comunica al sistema de orden superior. Para lograr la misma potencia lumínica, según las especificaciones del sistema de control pueden regularse posteriormente el resto de LED.
Además de la monitorización LED, en la luz de señalización se han montado dos sensores de luz difusa que registran si los LED emiten luz y con qué intensidad iluminan.
Para garantizar la seguridad de servicio de la luz de señalización también se registra la temperatura. Si la temperatura de la luz aumenta por encima del rango permitido, se reduce la potencia lumínica o incluso se desconecta. Esta función se apoya mediante mensajes de indicación y alarma. En caso de que la temperatura disminuya de nuevo, una vez confirmado el mensaje la luz reanuda su servicio.
Sus ventajas
- Luces de señalización resistentes al agua de mar con tecnología LED de bajo consumo
- Mantenimiento más sencillo gracias al respaldo de la información de estado y de diagnóstico
- Fácil instalación gracias a los cables y conectores preconfeccionados
Contacto
Productos
¿Aún no ha encontrado el producto adecuado?
Consúltenos. Le asesoraremos y encontraremos juntos la solución óptima.
Conclusión
Funcionamiento sin problemas y procesos eficaces
Para un servicio sin problemas del Canal de Kiel, las esclusas que compensan la diferencia de altura entre los dos mares juegan un papel decisivo. Con las luces de señalización LED de Phoenix Contact, el mantenimiento de las esclusas resulta más sencillo, puesto que sus datos de servicio pueden leerse fácilmente en cualquier momento.
El personal de mantenimiento dispone de información de estado y diagnóstico con lo que en todo momento está informado del estado de las luces de señalización. Otra de las ventajas de las luces es la tecnología LED, mediante la que puede lograrse un ahorro de energía y una mayor disponibilidad.