Un switch PoE puede ser gestionado y no gestionado. Los switches PoE gestionados ofrecen funciones avanzadas como la gestión de redes, la monitorización y configuración de la red, mientras que los switches PoE no gestionados son más fáciles de instalar y no requieren configuración. La elección entre gestionado y no gestionado depende de los requisitos específicos y de la complejidad de la red.
Switches no gestionados Descubra los robustos y fiables switches no gestionados de Phoenix Contact. Nuestras series FL SWITCH 1000 y 1100 para montaje en carril DIN ofrecen opciones de conexión versátiles y un manejo sencillo para aplicaciones de automatización. Las series FL SWITCH 1800 y 1900, en diseño de 19", permiten conectar hasta 24 unidades de red. Son ideales para su uso en centros de datos y salas de control.
Switch no gestionado con LED de estado
Simplemente desembalar, conectar y utilizar
Los switches no gestionados de Phoenix Contact son totalmente aptos para Plug and Play y no requieren configuración. Esto facilita a los usuarios su manejo e instalación. Los LED de estado en los switches ofrecen información básica sobre los estados de conexión y la actividad de puertos de un vistazo. Esto permite diagnosticar rápidamente una interrupción de la conexión, p. ej., debido a un cable defectuoso.
Switches no gestionados 1000 y 1100
Los switches no gestionados de las series FL SWITCH 1000 y 1100 son adecuados para una amplia gama de aplicaciones de automatización. Disponen de distintas velocidades de transmisión y opciones de instalación.
Los switches no gestionados de empleo universal son compatibles con las funciones PROFINET y EtherNet/IP™
Priorización del tráfico de datos
La serie de switches no gestionados dispone de una priorización mejorada del tráfico de datos para protocolos de automatización. Con ello, son compatibles con las propiedades de tiempo real de las redes de automatización PROFINET y EtherNet/IP™. Esto permite redes más estables y una mayor disponibilidad de la planta.
Visión general de FL SWITCH 1000 y 1100
|
|
|
|
---|---|---|---|
FL SWITCH 1000 | FL SWITCH 1100 | FL SWITCH 1100 REG | |
Velocidad de transmisión | 10 / 100 MBit/s | 10 / 100 / 1000 MBit/s | 10 / 100 / 1000 MBit/s |
Alimentación de tensión | 24 V AC/DC | 24 V AC/DC | 24 V AC/DC (FL SWITCH 1108 REG) 54 V DC (FL SWITCH 1104-4POE REG) |
Rango de temperatura | -10 °C ... +60 °C | -10 °C ... +60 °C | +5 °C ... +50 °C |
Índice de protección | IP30 | IP30 | IP20 |
Características especiales | Priorización del tráfico para PROFINET | Priorización del tráfico para PROFINET, EtherNet/IP™, Modbus/TCP y BACnet | Formato para montaje en carril DIN según DIN 43880 |
Homologaciones | CE, UL 61010, UL 62368, C1D2 | CE, UL 61010, UL 62368, C1D2 | CE |
Ir a la lista de productos | Ir a la lista de productos | Ir a la lista de productos |
Switches no gestionados 1800 y 1900
Los switches no gestionados de las series 1800 y 1900, gracias a los altos espesores de puerto, permiten la conexión de hasta 24 unidades de red. Con su diseño plano de 19“, los equipos son perfectos para el empleo en centros de datos y salas de control.
Los switches no gestionados de las series 1800 y 1900 funcionan con corriente alterna y son aptos para el empleo en armarios de 19".
Fuente de alimentación adaptada al lugar de montaje
Los switches no gestionados de las series 1800 y 1900 funcionan con corriente alterna a través del cable de alimentación suministrado. Esto los diferencia de los switches sobre carril DIN. Son, por tanto, ideales para el montaje en los armarios de servidores con insertos de 19". No se necesita una fuente de alimentación adicional para el suministro con 24/48 V DC.
Visión general de FL SWITCH 1800 y 1900
|
|
|
---|---|---|
FL SWITCH 1800 | FL SWITCH 1900 | |
Velocidad de transmisión | 10 / 100 MBit/s | 10 / 100 / 1000 MBit/s |
Alimentación de tensión | 100 V AC ... 240 V AC | 100 V AC ... 240 V AC |
Rango de temperatura | 0 °C ... +60 °C | 0 °C ... +60 °C |
Índice de protección | IP20 | IP20 |
Particularidades | Diseño de 19“, QoS | Diseño de 19“, QoS |
Homologaciones | CE, UL, KC | CE, UL |
Ir a la lista de productos | Ir a la lista de productos |
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Los switches Ethernet conectan entre sí las distintas unidades de red en redes basadas en Ethernet. Principalmente hay dos tipos de switches Ethernet: los switches no gestionados y los switches gestionados. A diferencia de los switches no gestionados, los switches gestionados son configurables y ofrecen muchas opciones de configuración y diagnóstico de equipos. En cambio, los switches no gestionados no pueden configurarse, por lo que suelen ser más baratos y pueden utilizarse sin conocimientos especializados en tecnología de redes.
No, un switch no gestionado no suele soportar la funcionalidad VLAN. Las VLAN requieren la capacidad de segmentar y gestionar redes, lo que solo es posible con switches gestionados. Los switches gestionados ofrecen las opciones de configuración necesarias para crear y gestionar VLAN.