Switches Ethernet industrial: switches gestionados y no gestionados para la industria

Switches Ethernet industrial: switches gestionados y no gestionados para la industria

La gama de nuestros switches Ethernet industrial incluye switches gestionados y no gestionados con Gigabit, PoE, certificación según IEC 61850 y para montaje sobre carril. Esto le aporta la flexibilidad a la hora de construir redes potentes y seguras incluso en entornos difíciles: los puertos de cobre y de cable de fibra óptica, así como las funciones de redundancia permiten una conexión flexible de sus instalaciones y una fácil segmentación de su red industrial.

Más información

Nuevos productos

Switches SPE gestionados

Características principales

Sus ventajas

Características principales

Sus ventajas

Switches SPE gestionados

Integración directa de sensores y equipos de campo

Single Pair Ethernet (SPE) permite una comunicación Ethernet continua desde los sensores hasta la nube. Con los nuevos switches SPE gestionados, los modernos equipos de campo y sensores pueden integrarse directamente en la red Ethernet. Además de la transmisión de datos, los equipos reciben alimentación óptima del switch a través de Power over Data Line (PoDL).

Características principales

  • Dispone de ocho conexiones SPE 10 Base-T1L y tres puertos RJ45 (10/100/1000 MBit/s)
  • Fuente de alimentación para sensores y equipos de campo de hasta 3,2 W con PoDL clase 11
  • Largas distancias de hasta 1000 m con 10 BASE-T1L
  • Todas las funciones conocidas de FL SWITCH 2300, p. ej. la función de seguridad o la redundancia de red

Sus ventajas

  • Uso universal con todos los protocolos basados en Ethernet e IP (p. ej., PROFINET, Modbus, TCP o MQTT)
  • Con el switch Single Pair Ethernet se pueden alcanzar largas distancias de hasta 1000 m gracias al estándar 10Base-T1L
  • Menor complejidad y esfuerzo de instalación, ya que no se necesitan pasarelas de enlace ni subsistemas complejos
  • Integración directa Ethernet/PROFINET, p. ej. para transmitir el valor de medición a través de MQTT a la nube

Características principales

Sus ventajas

Switches no gestionados industriales

Switches no gestionados para la industria

Switches no gestionados

Los switches no gestionados industriales de Phoenix Contact destacan por el número de puertos y los diseños variables. En función de la aplicación, le ofrecemos switches no gestionados con diferentes funciones:

  • Switches para carril en 19" y para montaje mural (IP67)
  • Hasta 24 puertos con conexión de cobre, cable de fibra óptica o SFP
  • Fast Ethernet y switches Gigabit
  • Variantes con carcasa de metal robusta con pintura de protección (Conformal Coating)
  • Variantes con la clase de protección IP65/66/67 para la instalación descentralizada en campo
  • Variantes con rango de temperatura ampliado (-40 °C ... +75 °C) y fuente de alimentación redundante
  • Contacto de señal para notificar problemas con la alimentación de tensión e interrupciones en el enlace
  • Variantes Power over Ethernet (PoE) con hasta 30 vatios por puerto
  • Priorización mejorada del tráfico de datos en redes PROFINET y EtherNet/IP™ gracias a QoS y el filtro Multicast (PTCP)
  • Variantes con homologaciones específicas del sector (CE, UL, KC, ATEX, IECEx, DNV/GL, ABS, LR, BSH, BV)

Switches gestionados

Switches gestionados industriales de la familia 2000

Switches gestionados 2000

Switches gestionados para aplicaciones universales de automatización

Los switches gestionados de la familia 2000 ofrecen un abanico de funciones estándar económico, así como un uso versátil.

  • Switches Fast Ethernet y switches Gigabit (incl. compatibilidad con Jumbo Frame)
  • Modo no gestionado: estabilidad de la red sin esfuerzo de configuración
  • Filtros Multicast (IGMP Snooping) para reducir la carga de datos en la red
  • Funciones de redundancia (RSTP, MRP) para redes con seguridad contra fallos
  • Configuración sencilla y flexible
  • Variante en diseño plano (2000F)

Las clases de potencia de 2200 a 2700 ofrecen además

  • Rango de temperatura ampliado (-40 °C ... +70 °C), fuente de alimentación redundante y salida de alarma
  • Puertos de cable de fibra óptica (SC, ST/BFOC, SFP)
  • Homologaciones para aplicaciones marítimas (GL/DNV, BV, ABS, LR, RINA) y de la industria de procesos (ATEX, IECEx)
  • PROFINET Conformance Class B
  • Funciones para mejorar la seguridad contra fallos (Large Tree Support, Fast Ring Detection, LACP)
  • Funciones de seguridad (autentificación RADIUS, seguridad de puertos basada en MAC)
  • Variantes con diseño plano
  • Variantes con el índice de protección IP65/66/67 para el montaje en campo descentralizado
Switches SPE gestionados

Con los switches gestionados SPE, los sensores y actuadores inteligentes se integran directamente en la red Ethernet

Switches gestionados para Single Pair Ethernet

Single Pair Ethernet (SPE) permite una comunicación continua basada en IP hasta el nivel de campo. La transmisión de Ethernet, así como la fuente de alimentación, se realizan a través de un solo par de hilos. Los FL SWITCH 2303-8SP1 son los primeros switches gestionados de Phoenix Contact para el estándar SPE 10 BASE-T1L. Los modernos sensores y equipos de campo con interfaz SPE se integran directamente en la red Ethernet.

  • Largas distancias de hasta 1000 m con el estándar SPE 10 BASE-T1L
  • Ya no se necesitan subsistemas ni pasarelas de enlace para integrar los sensores, por lo que se reduce la complejidad
  • Uso universal con todos los protocolos basados en Ethernet e IP
  • Instalación rápida y sencilla gracias a la transmisión de datos y al suministro de energía mediante un solo par de hilos
  • Compatibilidad con todas las funciones de la conocida serie FL SWITCH 2300
Switches gestionados de las series 3000 y 4000

Switches gestionados para ámbitos de aplicación exigentes

Switches gestionados para requisitos elevados

Para aplicaciones exigentes, los switches gestionados de las series 3000 y 4000 combinan múltiples funciones de diagnóstico, potencia y seguridad.

  • Switches Fast Ethernet y switches Gigabit con rango de temperatura ampliado
  • Redundancia Extended Ring: tiempos de conmutación de solo 15 ms en caso de fallo
  • Hasta 64 VLAN, filtro Multicast y Trunking
  • Funciones de seguridad (cuentas de usuario, seguridad de puertos, autentificación RADIUS IEEE 802.1x, HTTPS)
  • Variantes PoE con hasta 60 W por puerto y posibilidades de configuración específicas de PoE
  • Variantes según IEC 61850-3 e IEEE 1613 y con homologación ATEX e IECEx
  • Montaje sobre carril DIN o en rack

En aplicaciones de infraestructuras críticas o del sector energético, los switches modulares Raptor son ideales.

  • Funcionamiento de alto rendimiento en condiciones ambientales extremas gracias a las certificaciones IEC 61850 e IEEE 1613
  • Plataforma modular para requisitos cambiantes de rendimiento y configuración
  • Montaje sobre carril DIN o en rack
  • Funciones de seguridad (VLAN, cortafuegos integrado, función NAT, IPsec)
  • Alta densidad de conexiones y variada selección de módulos de comunicación
El nuevo switch TSN FL SWITCH TSN 2000 de Phoenix Contact

Switches TSN gestionados para redes aptas para tiempo real

Switches gestionados aptos para tiempo real para Time Sensitive Networking

Los FL SWITCH TSN 2300 son los primeros switches gestionados de Phoenix Contact para el Time Sensitive Networking (TSN). Además del uso en aplicaciones clásicas, también permiten la realización de redes Ethernet con capacidad de tiempo real con la innovadora tecnología TSN. Los mecanismos TSN aumentan el rendimiento, la solidez y la disponibilidad de las redes actuales.

Switches PROFINET

Switches PROFINET

Switches PROFINET

Los switches PROFINET​ de 2200 a 2700 y GHS, gracias a los dispositivos ​​PROFINET​​ integrados, son óptimos para su uso en redes PROFINET​ de la clase B.

  • Redundancia MRP para una conmutación rápida dentro de 200 ms
  • Sustitución rápida de equipos y supervisión de la topología de red gracias a Link Layer Discovery Protocol
  • Integración en la ingeniería: configuración completa y diagnóstico desde el sistema de control PROFINET

Para las redes ​PROFINET​ de la clase C, los switches Ethernet gestionados ​IRT​ ofrecen las funciones óptimas.

  • Switches Fast Ethernet
  • Rango de temperatura: -25 °C ... +60 °C
  • Montaje sobre carril (IP20) y montaje mural (IP67)
  • Tecnología ERTEC integrada para aplicaciones PROFINET
  • Transmisión de datos PROFINET priorizada
  • Diagnóstico para tramos de cable de fibra óptica

Routers y switches de capa 3

Switches NAT de la familia 2000

Switches NAT de la familia 2000

Switches NAT

En máquinas o instalaciones con el mismo rango de dirección ​IP, los switches ​NAT 2000 permiten, gracias a la ​Network Address ​​Translation, una conexión sencilla a la red de orden superior. Los switches​ NAT combinan la conmutación y el enrutamiento en un solo equipo para perfil DIN.

  • Switch Fast Ethernet y switch Gigabit
  • Variantes con rango de temperatura ampliado: -40 °C ... +70 °C
  • Variantes con fuente de alimentación redundante
  • Montaje sobre perfil DIN
  • Diferentes mecanismos NAT: NAT 1:1, NAT virtual, IP Masquerading (enmascaramiento IP), Port Forwarding (reenvío de puerto)
  • Enrutamiento estático
  • Distribución individual de ocho puertos en puertos LAN y WAN
  • Redundancia RSTP (WAN y LAN) y redundancia MRP (LAN)
  • Clase de conformidad PROFINET A y B
Switches de capa 3 modulares para la industria

Switches gestionados modulares GHS con función de capa 3

Switches de capa 3 modulares

El más potente de nuestros switches es el switch gestionado GHS modular. Gracias a la tasa de transferencia de datos de gigabits y a la función de capa 3 opcional, es idóneo para el uso como red troncal de automatización y para la conexión a la red empresarial de orden superior.

  • Switch Gigabit
  • Rango de temperatura: -20 °C ... +55 °C
  • Alimentación de tensión redundante
  • Montaje sobre perfil DIN
  • Cuatro puertos SFP y hasta ocho módulos de medios (cable de fibra óptica, tecnología de polímeros o HCS, cobre o Power over Ethernet)
  • Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP): enrutamiento hasta 28 veces superior en función de los puertos o funcionamiento redundante de varios routers
  • Configuración sencilla por pantalla, tarjeta SD, gestión basada en web, comando CLI o a través del software FL NETWORK MANAGER
FL Network Manager

El FL Network Manager facilita la configuración y la gestión de firmware

Software para la gestión de redes

Con el software de gestión de redes FL Network Manager efectuará la puesta en servicio de su red de forma rápida y sencilla. El software le ofrece soporte en los siguientes pasos:

  • escaneo de una red existente
  • asignación de IP y configuración de equipos
  • configuración multidispositivo
  • manipulación del archivo de configuración
  • actualización del firmware
  • SNMP Scripting