Infórmese de cómo automatizar los sistemas de construcción naval de manera sencilla y exitosa.
Ofrecemos productos y soluciones para atender los requerimientos especiales en el entorno marítimo en calidad de socio de sistemas en la construcción naval. Las siguientes reseñas de referencias dan una visión global de las prestaciones que ofertamos para la construcción naval.
Cómodos veleros para largas travesías: en eso se ha especializado el astillero sueco Hallberg-Rassy Varf AB.
Para la embarcación de vela Sunny Times, con casi 20 metros de eslora, Phoenix Contact ha elaborado un concepto de protección contra sobretensiones que brinda la máxima protección ante cualquier fallo de los instrumentos imprescindibles a bordo.
El grupo empresarial noruego Ulstein se ha especializado en la construcción de modernos barcos polivalentes de abastecimiento de plataformas de sondeo y offshore.
Junto con Phoenix Contact, Ulstein ha desarrollado un sistema de control redundante y único destinado a la automatización basada en Ethernet y comunicación por PROFINET.
El barco de clase hielo 1A con 90 metros de eslora y 12,5 metros de manga ha sido construido por el astillero neerlandés Peters Shipyards B.V. y opera para la compañía naviera G. de Vries.
La potente tecnología de control de Phoenix Contact permite controlar el sistema de monitorización y aviso del portacontenedores de forma automatizada en alta mar.
El astillero neerlandés Vitters Shipyard construye lujosos veleros como el Boreas, un barco de un palo de 52 metros de eslora.
Para garantizar una explotación sostenible y rentable del buque, Phoenix Contact ha desarrollado junto con la empresa eL-Tec un sistema de automatización basado en PROFINET para este yate.
"$pageName" en