¿Qué es el Asset Administration Shell? El Asset Administration Shell (AAS) es una imagen digital de un activo físico y forma parte integrante de las normas de la Industria 4.0.
Resumen
El AAS es un componente central de la Industria 4.0. Actúa como una interfaz que permite la comunicación entre objetos físicos en un entorno de producción digitalizado. Facilita la interoperabilidad, fomenta la automatización y permite una utilización y un análisis exhaustivos de los datos. En este artículo encontrará más información sobre sus ventajas y aplicaciones.
La información y las funciones se digitalizan con el AAS
Interfaz y mediador
El Asset Administration Shell (AAS) también se conoce como módulo de administración. Actúa como interfaz uniforme y al mismo tiempo como mediador que permite la comunicación entre objetos físicos en un entorno de producción digitalizado.
Toda la información y las funciones de un activo pueden digitalizarse y facilitarse de forma estructurada a través del AAS. Esto facilita la interoperabilidad entre distintos sistemas. Y esto no solo favorece la automatización, sino que también permite una utilización y un análisis más exhaustivos de los datos. En este contexto, se considera activo cualquier componente físico o digital que se utilice en un sistema de Industria 4.0. Puede tratarse, por ejemplo, de una máquina, una herramienta, un software o un documento.
La eficacia y la flexibilidad de la producción industrial aumentan. El AAS también ofrece una opción estandarizada para integrar nuevas tecnologías y facilita la implementación de soluciones innovadoras para la optimización de procesos y el aseguramiento de la calidad.
El AAS y el gemelo digital están estrechamente vinculados
El AAS y el gemelo digital
El Asset Administration Shell (AAS) y el gemelo digital están estrechamente relacionados, ya que ambos conceptos desempeñan un papel central en la transformación digital de la industria. Mientras que el AAS sirve principalmente como plataforma normalizada para gestionar y comunicar información sobre activos, el gemelo digital va un paso más allá al crear un modelo virtual completo de un objeto físico.
El AAS proporciona la base de datos estructurada y las interfaces necesarias para suministrar al gemelo digital la información pertinente. De este modo, se garantiza que el gemelo digital corresponda siempre a datos actuales y fiables. Juntas, ambas tecnologías permiten a las empresas aumentar la eficacia de los procesos de producción, minimizar los tiempos de inactividad y mejorar continuamente la calidad de los productos finales.
Campos de aplicación típicos del AAS
- Entornos de producción para garantizar la comunicación y la interoperabilidad entre máquinas de distintos fabricantes
- Gestión de la calidad, ya que permite el registro y suministro sin fisuras de datos de proceso y producción, lo que mejora la trazabilidad de los productos
- Mantenimiento preventivo (Predictive Maintenance) y conservación mediante el suministro de datos en tiempo real sobre el estado de las máquinas, lo que contribuye a minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la longevidad de las instalaciones
- Monitorización y optimización de la energía mediante el suministro de información precisa sobre el consumo energético de máquinas y procesos concretos
El AAS ofrece numerosas ventajas en la industria moderna
Ventajas del Asset Administration Shell
El AAS ofrece muchas ventajas en la industria moderna. Permite aumentar la interoperabilidad gracias a una interfaz uniforme, facilita la integración y el funcionamiento de máquinas de distintos fabricantes y favorece la optimización de los procesos de producción mediante estructuras de datos normalizadas.
Esto aumenta la eficacia y la flexibilidad. El AAS facilita la implementación de nuevas tecnologías, como los gemelos digitales, y mejora la seguridad de los datos mediante protocolos normalizados. Esto convierte al AAS en un elemento crucial para las empresas orientadas al futuro que buscan una digitalización e interconexión más completas de sus procesos de producción.
Estándares y normas
El Asset Administration Shell (AAS) está asociado a numerosos estándares y normas que regulan su implementación en la Industria 4.0. Una norma central es la IEC 63278-1, que define los requisitos para la creación y el uso de shells de administración y garantiza su interoperabilidad.
La infraestructura de la Industria 4.0 RAM garantiza la compatibilidad entre sistemas de gemelos digitales. Estas normas fomentan la cooperación técnica y la integración de protocolos de seguridad. La normalización mediante la plataforma Industria 4.0 proporciona las mejores prácticas y arquitecturas de referencia para implementar con éxito las aplicaciones AAS.
Conclusión
El Asset Administration Shell (AAS) es un componente indispensable de la Industria 4.0. Permite a las empresas digitalizar de forma integral y eficaz sus procesos de producción. Gracias a una interfaz normalizada, el AAS favorece la interoperabilidad entre máquinas y sistemas, lo que aumenta la eficacia y la flexibilidad.
El AAS también apoya la integración de tecnologías innovadoras como los gemelos digitales y garantiza la seguridad de los datos en la gestión de datos de producción sensibles mediante el cumplimiento de las normas y los estándares internacionales.
Póngase en contacto con nuestro expertos
Otras contribuciones
¿Qué es un gemelo digital?
Los gemelos digitales son modelos virtuales que pueden utilizarse para comprender, probar y optimizar mejor los procesos.
Los sensores del mañana comunican de extremo a extremo
Single Pair Ethernet: comunicación ágil en los últimos metros de la automatización.
Planificación integral de edificios
Cómo la planificación integral de edificios y la digitalización están revolucionando la construcción de edificios.