Déjese convencer: Modbus es versátil y resulta adecuado para sistemas modulares, el armario de control y el campo.
Modbus ha definido varios procesos para el intercambio de notificaciones. Elija el protocolo adecuado para sus necesidades: Modbus-ASCII, Modbus/RTU, Modbus UDP/IP o Modbus TCP/IP. El protocolo de comunicación se ha desarrollado para un estándar en la industria. Modbus se ha estandarizado en la serie de normas internacionales IEC 61158 y está bajo los cuidados de la organización Modbus.
Con las pasarelas de enlace Modbus podrá integrar equipos Modbus/RTU en los buses de campo de proceso FOUNDATION Fieldbus, PROFIBUS DP o PROFIBUS PA. De este modo, podrá modernizar y ampliar con mucha facilidad instalaciones existentes. También podrá utilizar equipos Modbus probados en nuevas instalaciones.
En una pasarela de enlace puede conectar hasta cuatro equipos Modbus. De este modo, con tan solo 6 mm por canal conseguirá una solución con mucho ahorro de espacio. La instalación y puesta en servicio se realizan mediante un software usual en el mercado como Siemens PDM o Pepperl+Fuchs PACTware con lo que resulta fácil como siempre.
Benefíciese de la libertad que le ofrece: el intercambio de notificaciones de Modbus funciona independientemente de las capas inferiores del modelo de referencia ISO/OSI. En este sentido, el intercambio se basa en una arquitectura Master-Slave y/o Client-Server.
Diversidad de variantes
Modbus/TCP es el único protocolo de comunicación industrial que dispone de un puerto propio (puerto 502): puede enlazar varias redes de forma confortable y dispone de acceso remoto mediante Internet.
Disponga estaciones de E/S de forma individualizada. Mediante los sistemas de E/S Modbus/TCP podrá insertar una estación de E/S y/o un dispositivo de E/S en un lugar a voluntad de la red. Según la arquitectura en sistemas modulares, el acoplador de bus en la red Modbus es el Slave y en el bus local el Master.
En construcción modular
Especialmente robusto y sencillo: Axioline F es el sistema de E/S de la generación Ethernet de Phoenix Contact y es especialmente insensible a interferencias al tiempo que dispone de seguridad CEM. Además, la robusta mecánica de la carcasa facilita la puesta en servicio de los dispositivos gracias al montaje de la carcasa sin herramientas y a la técnica de conexión push-in.
Máxima flexibilidad: con el sistema modular de automatización Inline Modular la forma obedece a la función. Diseñe las E/S según sus requisitos y ahorre de este modo espacio en el armario de control según el lema "Conectar en lugar de cablear".
Modularmente en el campo: los dispositivos de E/S de la serie Fieldline Modular le ofrecen todo tipo de libertades en la instalación de campo: funcionales y adaptables a su aplicación.
En construcción por bloques
Compactos: los dispositivos de E/S Inline Block ofrecen un elevado número de canales en una construcción extremadamente plana, así como una conexión de bus y E/S preseleccionadas. Gracias a ello es posible una comunicación en el espacio más reducido posible.
El especialista en Ethernet: con distintas variantes de carcasas y una elevada diversidad de funciones, la serie Axioline E en construcción por bloques para Modbus/TCP siempre ofrece una solución personalizada.
Por primera vez, con el concepto Repeater modular PSI-REP y PSI-MOS dispone de un sistema modular de infraestructura en la técnica de cobre y de fibra óptica (cable de fibra óptica).
La red está estructurada de manera óptima mediante segmentación de potencial. Por este motivo, con la topología de red dispone de opciones prácticamente ilimitadas.
Al mismo tiempo, se maximizan la velocidad de transmisión y la disponibilidad del sistema –mediante limitación de errores sin reacciones o conceptos de instalación redundantes–.
Con los convertidores de medios Ethernet Factoryline de Phoenix Contact cambiará su interfaz Ethernet a fibra óptica: para una máxima seguridad frente a interferencias y un máximo alcance de transmisión en su aplicación Ethernet industrial.
Además: los aisladores de la serie Factoryline se emplean para la separación galvánica (hasta 4 kV) en redes Ethernet con hilo de cobre. Así protegerá sus dispositivos Ethernet así como las interfaces, aumentando claramente la inmunidad a interferencias bajo requisitos industriales.
"$pageName" en