España combina la gestión de mercancías con la energía solar

La instalación fotovoltaica en el tejado del centro logístico cubrirá una cuarta parte de las necesidades de electricidad de la empresa.
Instalación solar en el tejado de Phoenix Contact en España

Objetivo del proyecto

La filial española se ha fijado el objetivo de cubrir una cuarta parte de sus propias necesidades de electricidad con una instalación fotovoltaica.

Tras un pequeño análisis de viabilidad realizado por una empresa constructora local, quedó claro que el tejado del centro logístico de Phoenix Contact en España disponía de las reservas de carga necesarias.

Hitos

  • Un paso eficaz contra el cambio climático gracias a la energía fotovoltaica
  • Aprovechamiento de tejados hasta ahora sin uso para generar energía renovable

110 MWh

de rendimiento de la energía solar eléctrica al año

66 t

menos de dióxido de carbono

134 kWp

de energía solar

Aprovechemos la energía de los tejados

Con una superficie total de unos 6000 m², el tejado del centro logístico de Phoenix Contact en el Parque Tecnológico de Asturias, situado en el norte de España, ofrece mucho espacio para un uso que va mucho más allá del habitual de los tejados. Muchos tejados de grandes locales comerciales siguen sin aprovecharse porque las construcciones no están diseñadas para soportar cargas adicionales. Cada kilogramo de más afecta al límite de la capacidad de carga calculada para el tejado del edificio. Estas normativas ponen trabas a las modernizaciones o remodelaciones, como ocurre con las instalaciones fotovoltaicas en los denominados espacios "Brownfield", razón por la cual crece la demanda de paneles solares ligeros, por ejemplo. Son flexibles, pesan poco y pueden adherirse directamente al revestimiento del techo.

Image for sustainability development goal number 07
Energía asequible y limpia

La electricidad procedente de energía solar limpia allana el camino hacia la All Electric Society

Nuestro objetivo es contribuir con esta inversión a la lucha contra el cambio climático.

Bruno Lorenzo, Jefe de finanzas y administración

Máxima energía solar con orientación sur

En España, la decisión de invertir en una instalación fotovoltaica normal con subestructura estuvo precedida por un análisis preciso de las posibilidades estructurales, llevado a cabo por una empresa constructora local. Y lo que en ocasiones resulta inviable, se pudo hacer realidad en España: en lo referente a la estática, las reservas del tejado son suficientes. En España, el mayor rendimiento de los paneles, en comparación con la variante de láminas, se debe además a su favorable orientación al sur, un golpe de suerte. La empresa espera que la instalación de unos 600 m², con una producción anual calculada de 110 MWh, suministre electricidad suficiente para cubrir aproximadamente el 25 % de sus necesidades propias. Esto equivale al consumo de unas 40 casas con unas 500 unidades residenciales.

Su contacto para este proyecto

Bruno Lorenzo
Bruno Lorenzo
Jefe de finanzas y administración, Phoenix ContactEspaña

Esto también podría interesarle