El contenido que está viendo se ha elaborado a la medida de México. Ver contenido de Estados Unidos | Seleccionar otro país

100 años de pasión por la tecnología y la innovación

Conexiones que nos distinguen.
Empleados delante del logotipo de 100 años de Phoenix Contact

Las personas que están detrás de los productos y las soluciones de Phoenix Contact son las que conforman sus 100 años de historia. Conexiones entre compañeros, clientes y socios. En todo el mundo. Y donde quiera que se encuentre.

Descubra aquí conexiones inspiradoras de todo un siglo. 2023 es el año en que celebraremos estas conexiones corporativas. ¡Déjese inspirar!

Noah Greene y Barry Carter

Aprendizaje y experiencia práctica Una formación conecta

El programa de formación en mecatrónica de Phoenix Contact fue el primero de este tipo en obtener la certificación de la Commonwealth de Pensilvania, en Estados Unidos. Noah Greene comenzó su formación en 2016. Cuando eran compañeros de clase en la universidad local, Noah contó a Barry Carter su experiencia como aprendiz y Barry se sintió inspirado para iniciar también una formación.

Después de Noah, Barry también ha completado su formación y ambos trabajan en distintas áreas en Phoenix Contact. Coinciden en que la combinación de aprendizaje en el aula y práctico, así como la tutoría proporcionada por ingenieros y técnicos resultó ideal para lanzar sus carreras técnicas.

Equipo SchaltschrankGESTALTER con componentes del armario de control

Juntos logramos el éxito de la fabricación de armarios de control Reforzamos la industria uniendo a fabricantes y usuarios

La digitalización y la Industria 4.0 ofrecen a la industria alemana de fabricación de armarios de control numerosas oportunidades, además de importantes retos. Para poder impulsar estos avances de forma específica, cinco empresas han unido sus fuerzas en la iniciativa SchaltschrankGESTALTER: EPLAN, Phoenix Contact, Rittal, Siemens y Wago. En un entorno precompetitivo e innovador, se ha creado una red de conocimiento que aúna las diferentes experiencias y personas. El objetivo común del SchaltschrankGESTALTER es fortalecer la industria y prepararla para el futuro.

La plataforma ofrece un intercambio de conocimientos e ideas, la creación de redes de expertos y la promoción de innovaciones. En esta iniciativa, fabricantes y constructores de armarios de control abordan conjuntamente los requisitos normativos, los avances tecnológicos y las tendencias mundiales, además de desarrollar soluciones.

Juntos hacia el edificio sostenible El objetivo: construir y gestionar los edificios de forma diferente en el futuro

La empresa de planificación y consultoría Drees & Sommer y Phoenix Contact llevan varios años colaborando con éxito en todo lo relacionado con el futuro de la construcción y explotación de edificios. En la actualidad, si se van a proyectar nuevos edificios o a reconvertir los existentes, se requiere un planteamiento integral; es decir, todos los agentes implicados en la construcción deben colaborar desde el principio. El objetivo es aumentar la eficiencia energética y, al mismo tiempo, planificar los edificios para lograr la máxima flexibilidad de uso.

La Plusenergiehaus OWP12 de Stuttgart-Vaihingen es un proyecto sostenible y digital para los edificios de oficinas del futuro. Desde el principio, los expertos intercambian ideas sobre cómo la interacción entre las personas y los edificios puede alcanzar el éxito ideal. Christof Göbel, de Drees & Sommer, y Sebastian Palmer, de Phoenix Contact, contemplan con orgullo el resultado de su alianza pionera: un edificio flexible ante las necesidades de las personas y el medio ambiente.

Toshihiro Kimoto y Alexander Haneke

Entusiasmo por la tecnología y la innovación más allá de las fronteras nacionales Fuente de alimentación especial para la fabricación de maquinaria

A pesar de la creciente popularidad de la tecnología push-in, la conexión por tornillo ha sido durante mucho tiempo la norma para las fuentes de alimentación en la fabricación de maquinaria. Para seguir desarrollando una fuente de alimentación, Toshihiro Kimoto, jefe de producto de Japón, ayudó a su colega alemán Alexander Haneke con importantes requisitos del mercado japonés. El resultado es un producto de diseño más pequeño con tecnología push-in y un fusible integrado.

Para lanzar una fuente de alimentación adaptada a las necesidades de los clientes del sector de la fabricación de maquinaria, la cooperación de confianza entre ambos permitió aportar su experiencia al proyecto.

El entusiasmo es la base del futuro Phoenix Contact nos conecta a través del espíritu por desarrollar cosas nuevas juntos

La conexión entre Klaus Hengsbach —que organiza competiciones educativas, como el concurso xplore— y Anton Schönenberg —que en este momento desarrolla servicios de software para el grupo Phoenix Contact— demuestra cómo los jóvenes pueden entusiasmarse por las tecnologías y los contextos técnicos, y cómo el trabajo formativo continuo puede contribuir a lograrlo.

La fascinación por la electromovilidad Personas, tecnología, pasión

Impulsar ideas junto con los compañeros y los clientes, ponerlas en práctica y descubrir cómo se percibe la tecnología. Esta es la fuerza motriz y unificadora de Ralf Bungenstock, Julia Plöger y Cedric Deppe. En el equipo, todos aportan sus puntos fuertes a un objetivo común: avanzar en la electromovilidad.

Klaus Eisert y Frank Stührenberg

Pasión por las innovaciones técnicas Un impulso con visión empresarial

El accionista Klaus Eisert y el director general Frank Stührenberg persiguen su objetivo común de preservar los valores de la empresa familiar y avanzar en soluciones tecnológicas para un mundo en el que merezca la pena vivir. Se trata de una combinación que ha sentado las bases para el desarrollo sostenible de Phoenix Contact.

El impulso de Klaus Eisert ha sido siempre el de desarrollar soluciones técnicas y mejorarlas constantemente junto al cliente. La motivación de Frank Stührenberg es la de afrontar los grandes retos del futuro con conocimientos tecnológicos. Juntos han preparado a Phoenix Contact para el futuro en todo el mundo.

Desarrollo conjunto de soluciones La mezcla de experiencia y la apertura de nuevos caminos seguirá impulsando nuestro proyecto conjunto en el futuro.

A la hora de desarrollar conjuntamente un nuevo software para aplicaciones con la tecnología más actual, Peter Issak ha aportado su experiencia mundial en soluciones de software y Sophia Hardeck su nuevo concepto de plataforma en la que se reúnen ahora todos los productos del armario de control.

Jörg Nolte y Prof. Dr. Jürgen Jasperneite

Colaboración entre la industria y la investigación Para crear una ciudad inteligente se han de conectar personas, conceptos y soluciones

La ciudad modelo de Lemgo demuestra las sinergias que se obtienen a partir de la cooperación entre industria e investigación. Jörg Nolte, de Phoenix Contact, y el Dr. Jürgen Jasperneite, del Instituto Fraunhofer de Automatización Industrial, colaboran para crear transparencia digital en distintas zonas urbanas con soluciones para el suministro de calefacción, el control del tráfico y la iluminación pública.

Ambos expertos comparten los objetivos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades y hacer que los recursos se utilicen de forma sostenible. Todas las aplicaciones se pueden ampliar sin problemas y trasladar a las grandes ciudades. Podemos describir la conexión entre industria e investigación como el vínculo entre digitalización y realidad.