El contenido que está viendo se ha elaborado a la medida de España. Ver contenido de Estados Unidos | Seleccionar otro país

Empleados en una Digital Factory

El marco del Internet industrial de las cosas como puente entre la OT y la IT OT meets IT - Disponibilidad de los datos, legibilidad y capacidad de evaluación en cualquier lugar

Los datos recogidos suelen almacenarse en los silos de datos de una producción, ya que no tienen el formato adecuado ni tampoco conexión con sistemas de nivel superior.

Con nuestro marco de trabajo de Internet industrial de las cosas obtendrá:

  • Una conexión sencilla y fiable para el intercambio de datos entre OT e IT.
  • Posibilidades ilimitadas de expansión a través de una plataforma abierta para la que no se requieren conocimientos de programación.
  • Datos normalizados disponibles en tiempo real, que se pueden analizar históricamente gracias a la marca de tiempo.
OT meets IT

Combinación de diferentes requisitos, normas y actitudes

En OT e IT se generan y recogen datos. Sin embargo, la experiencia nos dice que el intercambio de datos está limitado por los diferentes tipos de comunicación y tecnologías, además de ser muy lento y costoso. El número de equipos en producción crece constantemente impulsado por el cambio tecnológico.

Para conectar los dos entornos, se necesita un puente que conecte ambos mundos y que no los obligue a cambiar. Además, este puente debe permitir gestionar los datos sin fronteras y de forma holística en todo momento, de manera que todos los equipos y sistemas OT e IT puedan comunicarse e intercambiar datos entre sí. Para cumplir los requisitos de la Digital Factory, se precisa una adaptabilidad flexible ante los cambios de las condiciones.

Empleados frente a una pantalla con PLCnext Store

Marco de Internet industrial de las cosas - intercambio de datos sin fronteras gracias a las interfaces abiertas

El marco del Internet industrial de las cosas de Phoenix Contact es una interfaz escalable, abierta y altamente flexible entre OT y IT. El software basado en PLCnext incluye tres componentes básicos:

Marco de Internet industrial de las cosas
El propio marco de Internet industrial de las cosas es el componente principal de la solución y contiene la biblioteca básica con visualizaciones y elementos y funciones básicos. En este marco, se normalizan y almacenan los datos recogidos. La escalabilidad permite su uso en equipos que abarcan desde Raspberry Pi y hasta un PC de alto rendimiento. Además, es posible enlazarlo con nuestra solución inteligente MLnext Technology para detectar anomalías en una producción mediante el mantenimiento predictivo.

Conectores de entrada
Los conectores de entrada (In-Apps) se encargan de recoger los datos en el entorno de OT e IT. Se necesita un conector para cada protocolo de comunicación. Los datos recogidos cíclicamente se almacenan sin convertir con una marca de tiempo.

Conectores de salida
Los conectores de salida (Out-Apps) se encargan del tratamiento posterior de los datos. Cuando un equipo OT o IT así lo solicita, los datos normalizados se convierten al formato de salida adecuado y se envían en los intervalos solicitados.

Descubra el marco de Internet industrial de las cosas directamente en nuestra PLCnext Store.

Con nuestro marco de Internet industrial de las cosas, combinamos la conectividad ilimitada con la máxima independencia gracias a la arquitectura abierta.

Stefan Schnake, Manager Manufacturing Data Support
Stefan Schnake
Una persona evalúa los datos en las pantallas

Conecte en red hoy mismo su OT e IT

El marco de Internet industrial de las cosas le ofrece:

  • Máxima libertad y actuación independiente del fabricante gracias a las interfaces abiertas y a la posibilidad de crear sus propios conectores.
  • El mejor rendimiento posible y viabilidad futura mediante una plataforma de hardware PLCnext fácilmente intercambiable.
  • Una solución rentable para conectar OT e IT mediante conectores listos para usar y una guía de configuración para nuevos conectores.
  • Datos disponibles y legibles para cualquier sistema o equipo OT e IT.
Soluciones personalizadas y ampliables
Juntos encontraremos la solución a su medida

Digitalice ahora su fábrica y garantice su competitividad en el futuro.

Póngase en contacto con nosotros
Empleados en una fábrica digital

¿Cuál es la diferencia entre OT e IT?

IT significa tecnología de la información y abarca la disponibilidad y el control de los datos y de su hardware y software. Se centra en la confidencialidad e integridad de los datos.

En cambio, la Operation Technology, OT, es el hardware y el software que controla y supervisa la producción y sus procesos. Se caracteriza por los largos ciclos de vida de los productos, un panorama diversificado de equipos y fabricantes, diferentes protocolos de comunicación y estrictas normas medioambientales. En el proceso, los sensores y actuadores conectados a un PLC vigilan cada acción dentro de la infraestructura. También se utilizan modernas tecnologías inalámbricas como Bluetooth 5.0 o WLAN.
El objetivo es lograr la seguridad del personal y la máxima fiabilidad y eficacia en el proceso de producción.

El Internet industrial de las cosas (IIoT) abarca toda la monitorización y el control de los procesos en la Digital Factory. Independientemente de la industria en la que entre en juego el Internet industrial de las cosas, siempre utiliza las últimas tecnologías y cubre así los requisitos de la producción digitalizada.