Un acumulador doméstico es un sistema de acumuladores de energía que almacena la energía sobrante, normalmente procedente de fuentes renovables como la energía solar. Esta energía puede utilizarse cuando sea necesario, por ejemplo de noche o con mal tiempo. El acumulador suele estar formado por baterías que almacenan químicamente la energía eléctrica. La capacidad de almacenamiento se sitúa en el segmento de los 10 kWh.
Soluciones de productos para acumuladores domésticos La combinación de una instalación solar con un acumulador doméstico maximiza el autoconsumo de la electricidad generada en edificios de viviendas.
Instalación fotovoltaica en el tejado, acumulador de baterías en el sótano: en los hogares, los acumuladores domésticos suelen funcionar en combinación con una instalación solar. Además del inversor y la caja de strings, este sistema eficiente también incluye el acumulador doméstico propiamente dicho, que consta de un sistema de gestión de baterías (BMS) y los módulos de baterías. Phoenix Contact ofrece las soluciones adecuadas para todos estos ámbitos de aplicación.
Nuestra gama de soluciones para acumuladores domésticos
Tecnología de conexión para módulos de baterías
Instalación fiable y funcionamiento impecable de los sistemas de acumuladores domésticos
Cajas de strings para fotovoltaica
Soluciones robustas para la protección frente a descargas de rayos y sobretensiones
Tecnología de conexión para inversores
Conversión eficaz de corriente continua a corriente alterna
Cajas universales para sistemas embebidos
Protección óptima de los componentes electrónicos frente a influencias externas
Lo más destacado de nuestros productos para acumuladores domésticos
Con un acumulador doméstico, el usuario puede utilizar una gran parte de la electricidad generada con energía solar. Esto protege el medio ambiente y el propio bolsillo.
Independencia energética para el hogar
En una vivienda que disponga de una instalación fotovoltaica, resulta especialmente económico almacenar la energía solar en el propio acumulador de baterías, en lugar de vender la energía solar a bajo precio a la empresa suministradora de energía local. La energía eléctrica se consume según las necesidades y la electricidad de la instalación fotovoltaica se utiliza en el hogar, por ejemplo, para hacer funcionar la bomba de calor o para cargar el coche eléctrico. La energía eléctrica generada por la instalación fotovoltaica reduce la cantidad de energía comprada a la empresa suministradora de energía y aumenta la independencia de la red eléctrica. Además, los cortes de electricidad pueden salvarse gracias al acumulador de corriente.
FAQ: Acumuladores domésticos
Existen varias tecnologías para los acumuladores domésticos, entre ellas:
• Sistemas acoplados AC: estos sistemas se conectan a la red doméstica mediante corriente alterna (AC) y pueden instalarse independientemente del sistema solar.
• Sistemas acoplados DC: estos sistemas se conectan directamente a la corriente continua (DC) del sistema solar y ofrecen una transmisión de energía más eficiente.
• Sistemas híbridos: combinan el acoplamiento de AC y DC y ofrecen flexibilidad y eficiencia.
Los acumuladores domésticos ofrecen varias ventajas, entre ellas:
• Independencia energética: permiten utilizar más energía generada por uno mismo y depender menos de la red eléctrica pública.
• Ahorro de costes: utilizar la energía almacenada puede reducir los costes de electricidad, especialmente en épocas de precios altos de la electricidad.
• Protección medioambiental: fomentan el uso de energías renovables y reducen las emisiones de CO2.