Principios básicos de las pruebas de calidad para bornas para carril

¿Tiene alguna pregunta sobre los principios básicos de las pruebas de calidad de las bornas para carril?
No se preocupe. Escríbanos y estaremos encantados de ayudarle.


Personal del laboratorio durante una prueba de calidad de bornas para carril

Principios básicos Principios básicos de las pruebas de calidad

Para garantizar la calidad de nuestros productos, en Phoenix Contact damos especial importancia a una elevada calidad en todas las áreas de producción. Para garantizar la calidad son decisivos nuestros laboratorios, pues acompañan a los productos a lo largo de todo el proceso de fabricación. Por este motivo, nuestros laboratorios están en el centro de nuestro trabajo de optimización continua y poseen múltiples acreditaciones y certificaciones.

En esta página encontrará diversas normas sobre el tema de los principios básicos. Para tener una mejor y rápida visión general, a continuación se enumeran las normas y acreditaciones incluidas en esta página:

Acreditación laboratorio CE

Los laboratorios de desarrollo de Phoenix Contact están acreditados por organismos de acreditación independientes para realizar pruebas ambientales y electromecánicas de acuerdo con diversas normas ambientales y de producto. Los informes de ensayo de estos laboratorios están reconocidos internacionalmente, por ejemplo, por clientes, organismos de certificación y autoridades gubernamentales.

Norma/procedimientos internos/versiones

Título de la norma o del procedimiento interno (si procede, indique errores/modificaciones de los procedimientos estándar)

Especialidad
Electrotecnia DIN EN 60947-1(VDE 0660-100):2015-09; EN 60947-1:2007-07+A1:2011+A2:2014; IEC 60947-1:2007-06+A1+A2 Aparamenta de baja tensión. Parte 1: Reglas generales.
Electrotecnia DIN EN 60947-7-2 (VDE 0611-1):2010-03; EN 60947-7-1:2009-06; IEC 60947-7-1:2009-04 Aparamenta de baja tensión. Parte 7-1: Equipos auxiliares. Bloques de conexión para conductores de cobre.
Electrotecnia DIN EN 60947-7-2 (VDE 0611-3):2010-03; EN 60947-7-2:2009-06; IEC 60947-7-2:2009-04 Aparamenta de baja tensión. Parte 7-2: Equipos auxiliares. Bloques de conexión de conductores de protección para conductores de cobre.
Electrotecnia DIN EN 60947-7-2 (VDE 0611-3):2010-03; EN 60947-7-2:2009-06; IEC 60947-7-2:2009-04 Aparamenta de baja tensión. Parte 7-3: Equipos auxiliares. Requisitos de seguridad para bloques de conexión fusibles.

Acreditación del laboratorio UL (1059)

Los laboratorios de desarrollo de Phoenix Contact están catalogados por UL LLC como laboratorios de fabricación. Por ello, están acreditados para realizar ensayos UL reconocidos en el marco de la participación en el programa Client Test Data Programm. De este modo, los resultados de los ensayos propios de la empresa se utilizan y son reconocidos para procesos de certificación.

Protocolo CENELEC Certification Agreement (CCA)

Los documentos de los resultados de las pruebas son el resultado de ensayos en piezas de ensayo del producto presentado. Para un reconocimiento mutuo de las distintas autoridades y organizaciones a nivel europeo, la documentación debe elaborarse de conformidad con las disposiciones de los correspondientes estándares a través de un instituto acreditado. La base para las bornas para carril es la norma IEC 60947-7-1/-2/-3. El Comité europeo para la normalización electrotécnica (CENELEC) aprobó un CENELEC Certification Agreement (CCA) el 11. 9.1973 que se revisó el 29/03/1983 y que hoy en día todavía está vigente. En este acuerdo se documentan los resultados de los ensayos en un protocolo normalizado (protocolo CCA), que de nuevo puede presentarse para solicitar múltiples homologaciones y marcas de conformidad nacionales como documento. Phoenix Contact utiliza el protocolo CCA en el marco de homologaciones y certificaciones de producto.

IECEE (CB Scheme)

Durante su proceso de fabricación, los productos electrotécnicos se someten a numerosas pruebas antes de su lanzamiento de mercado. Estas pruebas las realizan y documentan laboratorios certificados. Muchas homologaciones y autorizaciones se basan en normas y pruebas válidas en todo el mundo. El Esquema CB (CB = Certified Body u organismo certificado) es un programa internacional creado por el IECEE. Dentro de este programa, todos los laboratorios y organismos de certificación participantes se comprometen mutuamente a reconocer en todo el mundo los resultados de los ensayos y las pruebas. De este modo, el programa ofrece a todos los fabricantes participantes la posibilidad de obtener varios certificados y homologaciones nacionales para sus productos en un procedimiento simplificado. La documentación se realiza en un protocolo de ensayo (TRF) de conformidad con el Esquema CB sobre la base de los ensayos solicitados con un simple "aprobado, no aprobado" o valores individuales. Los laboratorios de desarrollo de Phoenix Contact están certificados de forma correspondiente.

Secuencia de prueba (IEC 60947-7-1/-2/-3)

La norma para bornas para carril IEC 60947-7-1/-2/-3 describe los ensayos en bornas para carril para conductores de cobre. Los ensayos sirven para garantizar las características mecánicas (§8.3), eléctricas (§8.4) y térmicas (§8.5). Todos los ensayos se realizan como ensayos individuales en bornas para carril nuevas. Solo la prueba de flexión y tracción se realiza directamente relacionada. El ensayo de envejecimiento solo se realiza en puntos de embornaje sin tornillos. La norma está estructurada de la siguiente manera:

  1. bornas para carril de paso
  2. bornas para carril para conductores de tierra
  3. bornas para carril para fusible

Las bornas para carril para conductores de tierra se comprueban tres veces consecutivamente en cuanto a su corriente admisible de corta duración.

Tema

Categoría

Capítulo
8.3.2 Sujeción fija de la borna para carril Ensayos mecánicos
8.3.3.1 Resistencia mecánica (conexión) Ensayos mecánicos
8.3.3.2 Ensayo de flexión Flexion test Ensayos mecánicos
8.3.3.3 Ensayo de extracción de conductores Ensayos mecánicos
8.3.3.4/5 Capacidad de conexión Ensayos mecánicos
8.4.2.2 Distancias de aislamiento de aire Ensayos eléctricos
8.4.2.3 Líneas de fuga Ensayos eléctricos
8.4.3 Prueba de impacto y de tensión alterna soportable Ensayos eléctricos
8.4.4 Ensayo de caída de tensión Ensayos eléctricos
8.4.5 Verificación de calentamiento Ensayos eléctricos
8.4.6 Corriente admisible de corta duración Ensayos eléctricos
8.4.7 Ensayo de envejecimiento Ensayos eléctricos
8.5 Prueba de llama con aguja Ensayos de material

Secuencia de prueba (UL 1059)

La norma UL 1059 distingue las bornas para carril según la aplicación (grupo de uso) y la tensión nominal.

• Parte I - hasta 600 V
• Parte II - De 601 V a 1500 V
• Parte III - Bornas de resorte
• Parte IV - Bornas por corte de aislante o Piercing
• Parte V - Bornas de tierra

La estructura del ensayo para las bornas para carril se describe en UL 486A-486B. Las bornas de resorte, así como los contactos IDC o Piercing, deben superar una verificación de calentamiento prolongada (30 días) seguida, directamente, de una prueba de tensión alterna soportable. Asimismo, se someten a una prueba de calentamiento cíclica prolongada con el 150 % de la corriente nominal (envejecimiento). También se requiere lo siguiente: las bornas de tierra deben establecer contacto libres de corrosión sobre el carril DIN. Solo deben poder desmontarse con una herramienta. La rotulación verde-amarilla es obligatoria. Además, se aplican valores especiales en cuanto a la caída de tensión y la corriente admisible de corta duración.

Tema

Capítulo
11 Verificación de calentamiento
12 Prueba con tensión alterna soportable
13 Comprobación del circuito de ojal curvado
14 Prueba de extracción de terminales de cable
15 Resistencia mecánica (reconexión)
16 Ensayo de deformación térmica del plástico
17 Capacidad de conexión

Secuencia de prueba según UL 486A-486B

 

Tema

Capítulo
7.1 Requisitos generales
7.2 Calentamiento por corriente cíclico
7.3 Calentamiento por corriente estático
7.4 Ensayo de extracción de conductores y ensayo de flexión
7.5 Prueba de tensión alterna soportable y de tensión transitoria
7.6 Ensayo de extracción de conductores
7.7 Prueba de caída (altura 914 mm)
7.8 Prueba de aislamiento en combinación con la prueba de caída
7.9 Ensayo de flexión de las piezas móviles de la borna para carril
7.10 Circuito de refrigeración (solo para Canadá)
7.11 Absorción de humedad
7.12/7.13 Prueba de corrosión de fisuras por tensión

Type Test Report (IEC 60947-7-1/2)

El proceso de desarrollo de productos en el grupo Phoenix Contact concluye con las pruebas de laboratorio y el lanzamiento del producto. La autorización tiene lugar después de que el producto haya superado con éxito las pertinentes pruebas. Las pruebas se describen, de acuerdo con el producto, en las especificaciones técnicas y de cargas, y se anotan en un plan de pruebas. Nuestros laboratorios acreditados se encargan de las pruebas. En el contexto europeo, por ejemplo, las bornas para carril se prueban según la directiva de baja tensión 2014/35/UE y la norma IEC 60947-7-1/-2/-3. El contexto de la UL de acuerdo con la UL 1059 y la NEC 508. Estos resultados de los ensayos se documentan completamente en un Type Test Report. El informe comprende amplia información sobre el laboratorio que realiza el ensayo, el equipamiento utilizado para el ensayo y los resultados del ensayo. Por este motivo, los Type Test Reports siempre se tratan de forma sensible, ya que la información que incluyen se considera confidencial. Sobre la base del Type Test Report pueden solicitarse homologaciones más amplias. El Type Test Report también sirve como prueba jurídicamente vinculante de las propiedades del producto. Phoenix Contact utiliza los Type Test Reports para la protección legal de las propiedades del producto y para la autorización del mismo.

Competencia en tecnología de conexión - CLIPLINE quality
Folleto
Las bornas para carril de Phoenix Contact se someten a diferentes ensayos y normas que van más allá de la norma estándar para bornas para carril. Gracias a las correspondientes medidas constructivas y al uso de materiales de alta calidad, las bornas para carril superan con creces los requisitos normativos.
¡Descárguelo gratis!
Control de calidad de una borna para carril en el laboratorio de pruebas