Pantalla con Solarworx

Comunicación de inversores Ejecución sencilla de proyectos fotovoltaicos

Los proyectos fotovoltaicos pueden implementarse fácilmente con nuestra biblioteca de software Solarworx en el software de programación PLCnext Engineer de Phoenix Contact. Se incluyen controladores para registradores de datos e interfaces para inversores, medidores de energía y portales. También bloques complejos, por ejemplo, para el cálculo de la posición del sol y el seguimiento de rastreadores fotovoltaicos. Para que el esfuerzo de ingeniería siga siendo bajo al poner en servicio las instalaciones fotovoltaicas, se desarrollan continuamente nuevos controladores y bloques de función para la conexión de otros inversores. 

Biblioteca de software Solarworx

Biblioteca de software Solarworx

Aplicación de la biblioteca de software Solarworx

Con el fin de garantizar la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas, todos los componentes deben resistir de forma fiable las circunstancias exigentes durante un largo periodo. Y es que incluso el mejor hardware solo puede ponerse en servicio sin complicaciones y sin fallos si el software necesario está suficientemente perfeccionado y probado.

Los bloques de función existentes permiten el uso de distintos inversores o medidores de energía sin un costoso análisis de los protocolos. De este modo, el enfoque en la programación puede centrarse en el tratamiento de datos y la comunicación.

Solución

Biblioteca de software Solarworx

Los bloques de función prefabricados facilitan la implementación de proyectos fotovoltaicos

Bloques de función de la biblioteca de software Solarworx

Phoenix Contact ofrece bibliotecas de software especiales para instalaciones fotovoltaicas que se amplían continuamente con funciones. Los bloques de función prefabricados permiten una comunicación sin complicaciones con inversores. Permiten, por ejemplo, la lectura de informaciones de inversores generales, como el número de serie o el tipo de inversor. Además, también pueden accionarse sistemas de rastreo fotovoltaicos y determinarse todos los valores de medición AC y DC usuales, p. ej. la potencia de alimentación momentánea o la productividad. Asimismo, tampoco supone ningún problema el registro de mensajes de evento y estado específicos de inversores. La gama se completa con bloques de función y una plantilla de programa para la regulación de la alimentación de potencia reactiva de una instalación fotovoltaica. Phoenix Contact ayuda a los integradores de sistema y usuarios con bloques de función compatibles, que utilizan el estándar abierto SunSpec®.

La alianza SunSpec® es una organización de usuarios global de más de 170 dispositivos del entorno solar. Su objetivo es definir estándares de comunicación para permitir soluciones Plug and Play. Esto reduce los costes y la complejidad de los sistemas solares y permite un aumento del atractivo para los inversores.

Sus ventajas

  • Ingeniería reducida gracias a los bloques de función preprogramados
  • Funcionamiento fiable de la instalación fotovoltaica gracias a múltiples pruebas de los bloques de función
  • Flexibilidad mediante el estándar de programación internacional IEC 61131
  • Volumen de funciones en continuo aumento mediante ampliación periódica de la biblioteca de bloques
Kontakt (es)