Phoenix Contact amplía su red de producción para el mercado norteamericano
Con el fin de aprovechar el potencial de crecimiento del mercado norteamericano, Phoenix Contact ya tiene en proyecto un nuevo edificio para la producción electrónica y electromecánica en México. Con este objetivo, en febrero se fundó la empresa Phoenix Contact Production S.A. de C.V.
El centro de producción de la región de Querétaro tendrá una superficie total de 20 000 metros cuadrados y trabajarán en él unos 700 empleados en 2032. En total, las inversiones ascenderán a unos 50 millones de euros de aquí a 2032. Está previsto que la producción comience a finales de 2025, después de la primera fase de construcción.
"Desde una perspectiva internacional, ampliaremos aún más nuestra producción para acortar las rutas de entrega de nuestros productos y soluciones y reducir así las posibles interrupciones en las cadenas de suministro", afirma Frank Stührenberg, director general de Phoenix Contact, acerca de los planes en un contexto global. La proximidad al mercado estadounidense fue un factor clave a la hora de elegir la nueva sede. También era importante el acceso a los recursos y competencias necesarios para la producción electrónica. "México está situado junto a EE. UU., cuenta con los clústeres de competencia necesarios y también ofrece unos costes laborales ventajosos", afirma Dirk Görlitzer, COO de Phoenix Contact y director del área de negocio de Industrial Components and Electronics, para explicar la decisión. Desde el punto de vista geográfico, México ofrece unas conexiones logísticas favorables tanto desde el Golfo de México como desde el Pacífico. La región de Querétaro está situada en el centro de México, entre los puertos centrales de Veracruz y Manzanillo, y está logísticamente bien comunicada con Estados Unidos.
Frank Stührenberg y Dirk Görlitzer se reunieron con Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro y Marco del Prete, secretario de desarrollo sostenible de Querétaro en la Hannover Messe para hablar acerca de los planes y la inversión estratégica en México.