El apantallamiento en la automatización

El apantallamiento es una medida de protección especialmente eficaz contra fuentes de interferencias electromagnéticas. En el peor de los casos, sin un apantallamiento correcto, estas interferencias pueden provocar fallos de instalaciones completas; por este motivo, es muy importante un cableado de conformidad con CEM.
El apantallamiento en la automatización

Interferencias de campo electromagnéticas

Al principio de nuestra era electrónica, en las transmisiones inalámbricas a menudo se observaban las denominadas interferencias de radio y recepción. En aquella época, era totalmente desconocido un apantallamiento técnicamente correcto. Mientras que la difusión de los equipos electrónicos cada vez adquirió más importancia en las últimas décadas, también tenía que observarse la intensificación de las interferencias citadas arriba. Esta circunstancia hizo suponer que los equipos eran los propios activadores de estas interferencias. Al inspeccionar conductores con corriente adyacentes (+/-) se determinó que entre ellos hay diferencias de tensión. Estas diferencias hacen que todos los equipos electrónicos emitan radiaciones parásitas. A medida que se van solapando las diferentes radiaciones parásitas de distintos equipos, aumenta el nivel general de la radiación perturbadora. Esto ha hecho que la protección de todos los equipos frente a radiaciones parásitas electromagnéticas sea necesaria. Los efectos de las radiaciones parásitas pueden provocar grandes daños, especialmente en la tecnología de producción y de procesos. En los equipos de la tecnología de medición, control y regulación eléctricos se precisa, por tanto, una alta inmunidad a interferencias. Para garantizarla, los fabricantes de equipos deben suministrar una declaración de conformidad con sus productos. Solo los equipos que cumplan la norma CEM se podrán consolidar en el mercado.

¿Qué es CEM?
La legislación CEM europea dispone:
La compatibilidad electromagnética es la capacidad de un equipo de funcionar satisfactoriamente en el entorno electromagnético. En este caso, el propio aparato no debe provocar interferencias electromagnéticas que sean inadmisibles para otros equipos existentes en este entorno.