Descubra las fechas de los eventos actuales y todas las novedades sobre la empresa y nuestros productos.
Aquí le informamos sobre los nuevos productos y las noticias de actualidad de Phoenix Contact.
El configurador Heavycon es una herramienta online que permite configurar de forma sencilla, rápida y segura conectores industriales. El gran número de combinaciones posibles dificulta con frecuencia la elección de la solución adecuada, a para los expertos. El configurador ayuda a los usuarios en la selección, validación y visualización de los conectores y ahorra un tiempo valioso en el negocio de proyectos.
Las fuentes de alimentación Trio Power para el montaje mural con una potencia de 2,5 kW cuentan ahora con una conexión push-in. Los dispositivos con una tensión de salida de 24 o 48 V DC se caracterizan por una alta densidad de potencia y eficiencia en un diseño compacto.
Las tomas de carga CHARX connect modular tipo 2 de Phoenix Contact ahora están disponibles con una profundidad de instalación reducida: con la tercera generación, la empresa presenta una solución optimizada para una integración flexible y que ahorra espacio en las soluciones de infraestructura de carga.
Phoenix Contact amplía su cartera de dispositivos de aviso con tres nuevas columnas de señalización configurables de la serie PSD-SC. Los modelos ofrecen hasta 15 segmentos RGB, varios modos de funcionamiento y son fáciles de parametrizar gracias a la interfaz IO-Link.
Con la nueva serie de luces de señalización LED PSD-SL, Phoenix Contact ofrece una solución compacta para la señalización aplicada a la práctica directamente en funciones de la máquina. Las luces son versátiles, de construcción robusta y adecuadas tanto para interiores como para exteriores.
Phoenix Contact presenta los nuevos conectores placa a placa no apantallados de la serie FP 0,8 SL para velocidades de transmisión de datos de hasta 52 GBit/s. Gracias a su compatibilidad con las huellas de las placas de circuito impreso de las variantes FP 0,8 apantalladas, los conectores ofrecen una mayor flexibilidad en el diseño de placas de circuito impreso. El cambio entre variantes apantalladas y no apantalladas puede realizarse sin adaptar la placa de circuito impreso.