Ensayos eléctricos para conectores y cajas para electrónica Alta calidad gracias a la alineación óptima del flujo de corriente y a las propiedades de tensión en el lote de prueba C: durante las pruebas se examinan las propiedades de corriente y tensión de bornas para placa de circuito impreso, conectores y cajas para electrónica. Comprobamos el aislamiento y la capacidad de corriente de los materiales, por ejemplo, o medimos la resistencia de contacto antes y después de una secuencia de pruebas.

Verificación de calentamiento en un conector

El lote de pruebas C, como tercera etapa antes de la autorización de la serie, comprende las siguientes pruebas:

  • Comprobación de sobrecarga cíclica (prueba Heat-Cycling según UL 1059)

  • Ensayo de envejecimiento cíclico

  • Seguridad térmica

  • Resistencia de aislamiento (UL 1703, UL27)

  • Curva derating de capacidad de corriente (IEC 60512-5-2)

  • Medición de resistencia de paso (IEC 60998-2-1)

  • Ensayo de alta tensión

  • Ensayo de tensión por impulsos (IEC 60664-1)

  • Líneas de fuga y distancias de aislamiento de aire

  • Medición de resistencia

Conector SUNCLIX en el test de resistencia de aislamiento frente a humedad

Conector SUNCLIX en el test de resistencia de aislamiento frente a humedad

Test de resistencia de aislamiento frente a humedad según UL 1703, 27

Los conectores que se usen permanentemente en exteriores deben resistir el viento y la intemperie hasta 25 años. Los materiales de aislamiento empleados deben proteger a los usuarios de forma fiable frente a las corrientes corporales peligrosas a largo plazo. El test de resistencia de aislamiento frente a humedad ofrece una magnitud cuantitativa para la potencia de aislamiento de la pieza de ensayo. Con la realización del ensayo en una solución acuosa relajada y conductora, se detectan los cambios en las líneas de fuga y distancias de aislamiento de aire, por ejemplo, por grietas capilares.

Conectores macho conectados en serie en el laboratorio de pruebas de Phoenix Contact

Ensayo de capacidad de carga de corriente para conectores con diferentes temperaturas

Capacidad de corriente según IEC 60512‑5‑2

La capacidad de corriente de una conexión enchufable está limitada por las propiedades térmicas de los materiales empleados para los contactos y las conexiones, así como por las piezas aislantes de la carcasa. Depende del autocalentamiento y de la temperatura ambiente con la que funciona el elemento constructivo. La curva derating de la capacidad de corriente indica la relación de la corriente admisible a una temperatura determinada.

Ensayo de tensión por impulsos en el laboratorio de Phoenix Contact

Ensayo de tensión por impulsos en el laboratorio

Prueba de tensión soportada por impulsos según IEC 60664‑1

Mediante el ensayo de tensión por impulsos se comprueba que las líneas de fuga y distancias de aislamiento de aire sean lo suficientemente grandes entre dos potenciales adyacentes. El nivel de la tensión de prueba depende de la tensión transitoria nominal del componente. No deben producirse descargas disruptivas en caso de tres subidas de tensión (1,2/50 μs) por polaridad. Con este ensayo se confirma el uso de los componentes con seguridad de servicio. El osciloscopio muestra el curso temporal de un impulso de tensión transitoria.

Ensayo de caída de tensión de un conector

Ensayo de caída de tensión de un conector

Medición de la resistencia de contacto según IEC 60998‑2‑1

Se puede garantizar un contacto eléctrico permanentemente seguro con una conexión estanca al gas. La determinación de la resistencia eléctrica de contacto, normalmente antes y después de una secuencia de ensayo, evalúa la alta calidad de una conexión.