Acontecimientos recientes han demostrado lo importante que es proteger los sistemas contra el acceso no autorizado de personas o malware. Los equipos FL mGuard de Phoenix Contact protegen su red industrial con un cortafuegos potente, flexible y rápido.
El número de casos de secuestro de archivos ha aumentado en todo el mundo. Por esta razón, hemos decidido responder a algunas preguntas básicas sobre la seguridad cibernética y analizar los ataques de malware. Esto le ayudará a entender mejor el problema cada vez más importante que es el ransomware.
Se denomina ransomware a un software dañino que obliga al usuario de un ordenador a pagar un rescate para recuperar el acceso a los archivos cifrados o a todo el sistema.
Una vez que el malware ha penetrado en el ordenador, se activa y hace que todo el sistema operativo se bloquee.
Hay dos tipos de ransomware. Su funcionamiento se diferencia en la existencia o no de cifrado.
Todos los ordenadores, smartphones o tablets en los que se ejecuta un sistema operativo (SO) son objetivos potenciales para el ransomware. Esto significa que las aplicaciones alojadas o que trabajan con estos equipos pueden verse afectadas negativamente.
En el sector de la salud, por ejemplo, descubrimos que los PCs Windows antiguos y no compatibles a menudo forman parte de equipos médicos existentes, como equipos de rayos X y MRI, etc.
Los sistemas de control industriales son otro mercado donde los procesos críticos son ejecutados por sistemas operativos antiguos y que no han sido revisados. Esta categoría incluye las centrales eléctricas y plantas de tratamiento de agua/aguas residuales que suministran electricidad y agua potable a nuestros hogares.
La línea mGuard de equipos de seguridad robustos incluye las funciones de cortafuegos, router y VPN opcional para redes críticas. Estas funciones de alto nivel "Layer 3" son fundamentales para proteger su red industrial contra ataques malintencionados o interrupciones involuntarias, así como para la conexión a redes de oficina o corporativas.
Diferentes variantes de hardware cubren una amplia gama de aplicaciones y proporcionan flexibilidad, a la vez que ofrecen una completa protección y conectividad mGuard. El hardware incluye equipos para técnicos de servicio de campo, equipos para su uso con PCs de sobremesa/ordenadores portátiles en un entorno de oficina, y variantes industriales robustas con interfaces de fibra óptica y cobre, conectividad Gigabit, factor de forma PCI y homologaciones para áreas peligrosas. Además, la función CIFS Integrity Monitoring le ofrece una alternativa a las soluciones antivirus convencionales.
El CIFS Integrity Monitoring también comprueba regularmente los sistemas Windows controlando cualquier cambio en los archivos .exe o .dll respecto al estado de referencia. Si los archivos del sistema operativo Windows han sido modificados o borrados, o si se ha agregado un archivo al directorio monitoreado, mGuard genera una alarma en forma de correo electrónico, trampa de SNMP o aviso de registro. Ahora, el personal de desarrollo, mantenimiento o IT puede tomar medidas correctivas.
"$pageName" en