Existen diferentes motivos para adaptar la conservación tanto en la industria como en la gestión municipal del agua.
Las partes de la instalación dispuestas de forma descentralizada, como las bombas y los motores, provocan un gran gasto de tiempo y dinero en la conservación. Los valores que solo se consultan de forma esporádica ofrecen una imagen insuficiente del estado actual de la instalación. Esto hace que los fallos de las bombas y los motores no se detecten justo cuando se producen. Con frecuencia, la consecuencia son unos elevados costes de la energía y el desgaste prematuro de la instalación.
La digitalización ofrece también en la gestión de aguas y aguas residuales nuevas posibilidades de consideración y optimización de la conservación y de la gestión energética. En los últimos años, el Predictive Maintenance se ha consolidado como el concepto del mantenimiento predictivo.
Predictive Maintenance describe el control constante de las instalaciones y los grupos mediante sensores modernos. Los signos de desgaste se detectan a tiempo y se evitan posteriores daños y fallos. Las empresas explotadoras de las instalaciones se benefician de una mayor disponibilidad de las instalaciones y de una reducción de los gastos de conservación.
Phoenix Contact ofrece una solución de armario de control lista para la instalación para la implantación sencilla del Predictive Maintenance para su instalación.
La necesidad actual de conservación de sus bombas y motores se determina observando continuamente las magnitudes relevantes. Además de los valores de medición mecánicos y eléctricos, se supervisan los valores hidrodinámicos, como las vibraciones de las máquinas y los rodamientos, mediante un módulo de sensor integrado. Así se puede evaluar de forma uniforme el estado de las partes de la instalación. Se pueden detectar y evitar a tiempo las amenazas que se derivan de las turbulencias y las cavitaciones con el aprovechamiento óptimo de las bombas y los motores. El funcionamiento eficiente energéticamente de las bombas y los motores reduce además el consumo de energía y, por ende, los costes energéticos.
Gracias a la conexión a su sistema de control superior y a la visualización web, puede supervisar en todo momento en línea, e independientemente de su ubicación, el estado de sus bombas y motores. Se evita un gran gasto de tiempo y de personal gracias a la ausencia de visitas a sus instalaciones. En caso de avería, gracias al PumpMonitor, se puede reaccionar de forma inmediata y evitar así un posible desgaste o el fallo de su instalación.
"$pageName" en