Identificación de alta calidad y conforme a la norma con MARKING system.
La protección contra incendios juega un papel decisivo en la industria ferroviaria. Prácticamente ningún otro sector exige requisitos tan elevados en cuanto a los bloques y componentes –incluidos los materiales de marcado e identificación utilizados–. La identificación inequívoca y adaptada a los requisitos ya empieza en la producción de vehículos sobre carriles. Solo así pueden realizarse posteriormente de forma fiable y rápida los trabajos de mantenimiento.
Las soluciones de marcado convencionales solo sirven de forma condicionada en la industria ferroviaria. Por este motivo, los fabricantes prefieren los materiales sin halógenos. Le ofrecemos un amplio programa de productos de materiales sin halógenos con propiedades para la protección contra incendios optimizadas. Para la identificación ofrecemos el marcado de bornes, conductores, cables así como dispositivos e instalaciones.
Los entubados termorretráctiles del modelo WMS no poseen halógenos y se han diseñado para un rango de temperatura de -55 °C a +135 °C.
Con los marcadores de cables de la línea de productos KMK HP podrá identificar y agrupar conductores y cables simultáneamente. El policarbonato procesado cumple los requisitos de la industria ferroviaria.
Los marcadores de cables están homologados según DIN EN 45545-2, NF F 16-101/16-102, DIN 5510-2 y DIN EN 50155. Estos cumplen la clase de protección contra incendios UL 94 V0 y se han diseñado para un rango de temperatura de -40 °C a +125 °C.
Amplíe los marcadores de cables KMK HP con bridas WT-HP HF y rótulos insertables UCT-EMP en el formato UniCard.
La materia prima de nuestros materiales de marcado en el formato UniCard es la poliamida 6.6. Con ello, alcanzan la clasificación I=3/F=2 según NF F 16-101/16-102.
Los materiales resultan adecuados para la impresión en las impresoras de alta velocidad BLUEMARK CLED.
El software de marcado CLIP PROJECT consta de dos partes:
Desde la planificación pasando por la documentación hasta la regleta de bornes terminada con el marcado óptimo: todo esto es lo que ofrece CLIP PROJECT. Las interfaces para los sistemas CAE usuales –p. ej. Eplan y Ruplan– completan la solución de software.
Los datos de rotulación necesarios se leen a partir de los datos de construcción de forma fácil para el usuario y automatizada y después se importan al software. A continuación, el usuario puede imprimir él mismo los marcados o bien solicitarlos a Phoenix Contact a través del servicio de rotulación.
"$pageName" en