Las máquinas de ciclo giratorio desarrolladas por K.R. Pfiffner GmbH producen más de 300.000 piezas de trabajo al año respectivamente que pueden llegar a tener el tamaño de un puño.
450 empleados que trabajan a nivel internacional operan los centros de procesamiento que por ejemplo se utilizan para la producción en serie de piezas de precisión para la industria automovilística.
Para garantizar un proceso de producción sin problemas con una elevada disponibilidad es imprescindible una asistencia técnica de 24 horas del constructor de máquinas. Solo así en caso de fallo pueden tomarse las medidas correspondientes para que los centros de procesamiento solo permanezcan fuera de servicio durante un breve periodo de tiempo. Un acceso remoto seguro en la instalación montada por el usuario final representa un componente esencial del concepto de servicio.
"En un principio el mantenimiento remoto se realizaba mediante conexiones de módem analógicas. Sin embargo, el rendimiento ya no satisface nuestros requisitos. Además, a menudo se producían problemas de conexión", explica Tobias Halbritter encargado del sistema de mantenimiento remoto en Pfiffner y esencialmente responsable de la estructura implementada sobre la base de conexiones VPN seguras (Virtual Private Network o red privada virtual).
Uno de los elementos clave del nuevo concepto de mantenimiento remoto es el router de seguridad FL mGuard RS4000 TX/TX VPN montado en los centros de procesamiento. "Puesto que ya utilizamos la tecnología mGuard con un cortafuegos integrado para el acoplamiento de nuestras instalaciones en la red del cliente, también utilizamos el equipo para el acceso remoto seguro", aclara Halbritter. Para el técnico de servicio la conexión VPN se comporta prácticamente como si este estuviera sentado frente a la instalación. Esto reduce los tiempos de reacción en caso de mantenimiento. Además, la mayoría de las veces ya no es necesaria una intervención in situ de forma que se ahorran costes de mantenimiento considerables.
Mediante el accionamiento de un conmutador de llave, el usuario inicia el diseño del túnel IPsec para el centro Pfiffner Remote Services Center. A continuación, el técnico de mantenimiento tiene acceso a la instalación. Es decir, el explotador de la instalación sigue teniendo el control sobre el acceso a la aplicación. En este contexto, la memoria de configuración externa opcional del FL mGuard resulta de gran ayuda. Puesto que antes del suministro de la máquina los empleados de Pfiffner a menudo todavía no conocen los parámetros IP de la red del cliente, la correspondiente configuración puede transferirse posteriormente mediante tarjeta SD.
La central VPN no está integrada de forma consciente en la red empresarial Pfiffner, sino que se acciona como sistema de portal con acceso a Internet propio. De este modo, Pfiffner también puede presentar a los proveedores externos un acceso seguro a todas las partes de la correspondiente instalación del cliente sin tener que hacerlo pasar por la red de comunicación propia.
Desde el punto de vista de la técnica de redes, las instalaciones del cliente están configuradas típicamente con rangos de dirección idénticos para alcanzar siempre partes de la instalación individuales con la misma dirección IP. Para que no se forme ningún conflicto de direcciones, en caso de que deban mantenerse al mismo tiempo varias máquinas de ciclo giratorio, las direcciones deben mostrarse en rangos de direcciones independientes visualizados respectivamente. Este requisito se implementa en los routers mGuard mediante 1:1-NAT (Network Address Translation o traducción de direcciones de red) en el túnel VPN.
El uso de un mantenimiento remoto basado en Internet con conexiones VPN seguras aporta ventajas tanto al fabricante como al explotador de los centros de procesamiento Pfiffner. A ello contribuye, además de una reacción más rápida en caso de error mediante el acceso directo a la instalación y con ello la minimización de los tiempos de parada, también la reducción de los costes de servicio ya que se suprimen las caras actuaciones in situ. En este caso se trata de criterios que juegan un papel decisivo sobre todo en la producción en serie mediante las máquinas de ciclo giratorio.
"$pageName" en