Benefíciese de un sistema completo para la iluminación de las instalaciones, desde el sistema de alimentación ininterrumpida hasta la luz LED.
Con el sistema para la iluminación de torres en instalaciones de energía eólica no solo garantizará un cómodo trabajo para el técnico de mantenimiento, sino también un descenso seguro en caso de fallo de corriente.
Con el fin de garantizar la seguridad de los empleados en instalaciones de energía eólica, sus torres deben estar bien iluminadas. Para ello se utilizan luces LED exentas de mantenimiento. De este modo, se suprime el esfuerzo de trabajo de controlar periódicamente todas las lámparas distribuidas por la torre y la góndola y en algunos casos cambiarlas.
Las luces LED son alimentadas de forma centralizada por un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) instalado en la base de la torre. Ya antes de la subida, el técnico de mantenimiento puede informarse sobre el estado del SAI y las baterías.
La iluminación de trabajo y de emergencia se realizan con la misma lámpara. Los potentes módulos LED, que cumplen la norma relevante EN 50308 y que resultan especialmente adecuados para el montaje en instalaciones de energía eólica, proporcionan una buena intensidad de luz incluso a temperaturas bajas.
Gracias a una duración de 50.000 horas normalmente no es necesario cambiar la luz. Gracias al poco consumo de corriente de la tecnología LED, las luces también funcionan como iluminación de emergencia que es alimentada por un acumulador central. De este modo, en la instalación de energía eólica siempre se dispone de suficiente luz para que el técnico de mantenimiento pueda bajar sin peligro con seguridad.
Gracias a la tecnología de conectores especial la iluminación de la torre resulta muy fácil de cablear
Al instalar la iluminación en torres de instalaciones de energía eólica es especialmente importante que el cableado permita el ahorro de tiempo y que sea sencillo.
Por ello, la solución de iluminación de Phoenix Contact está equipada con el sistema de instalación QPD, que permite una conexión rentable de los distintos componentes. En este caso, el haz de cables preconfeccionado solo tiene que enchufarse. El cableado anterior costoso y por lo tanto lento que se realizaba in situ se convierte en una solución plug and play sencilla.
"$pageName" en