Descubra aquí de qué maneras puede cargarse la batería de un vehículo eléctrico. ¿Dónde radican las diferencias entre la carga con corriente alterna (AC) y la carga con corriente continua (DC)?
En las normas IEC 61851 e IEC 62196 se describen detalladamente los procesos de carga. En este caso, la IEC 61851 distingue entre un total de cuatro modos de carga. De estos se omiten los modos de carga 1 a 3 para la carga AC, con lo que el modo de carga 3 todavía se subdivide en otros tres casos de carga A, B y C. El modo de carga 4 describe la carga DC.
En la carga de corriente alterna, el transformador AC/DC se halla en el vehículo. Este transforma la corriente alterna en corriente continua necesaria para la carga de la batería.
El vehículo se carga con corriente alterna en un dispositivo enchufable normalizado, p. ej. una toma de corriente usual en los hogares. En la red monofásica puede haber tensiones hasta 250 V y en la red trifásica hasta 480 V. La corriente de carga es de como máximo 16 A. No se produce ninguna comunicación entre el vehículo y el punto de carga. El requisito imprescindible es que el dispositivo enchufable en el lado de la infraestructura esté protegido mediante un dispositivo de protección de corriente de fuga. Puesto que esto no siempre está garantizado en instalaciones más antiguas, Phoenix Contact desaconseja este modo de carga.
A diferencia del modo de carga 1, aquí el cable de carga está equipado adicionalmente con un denominado In Cable Control and Protective Device (ICCPD). Este equipo incluye un dispositivo de protección de corriente de fuga, se comunica con el vehículo y de este modo controla el proceso de carga. La corriente de carga es de como máximo 32 A y la potencia de carga de como máximo 22 kW.
En el modo de carga 3, el vehículo se carga en un poste de carga o cargador de pared con corriente alterna, en el que ya está integrado el interruptor diferencial necesario. El poste de carga se encarga de la comunicación con el vehículo. De este modo, el vehículo puede cargarse trifásicamente con hasta 63 A.
Sobre todo en el caso de carga A, se utiliza un cable de carga conectado de forma fija en el vehículo. De este modo, posee solo en un extremo un dispositivo enchufable, el conector de carga para infraestructuras, que se enchufa en la toma de carga del poste de carga.
En el caso de carga B, se necesita un denominado cable de carga AC móvil, que en ambos extremos posee un dispositivo enchufable: en este caso, un extremo, el conector de carga para vehículos, se enchufa en la entrada del vehículo. El otro extremo, el conector de carga para infraestructuras, se enchufa en la toma de carga del poste de carga.
Este caso de carga se comporta a la inversa que el caso de carga A, ya que en este caso el cable de carga está conectado de forma fija en el poste de carga. En el otro extremo posee un dispositivo enchufable, el conector de carga para vehículos, que se enchufa en la entrada del vehículo.
La carga con corriente continua ofrece la posibilidad de transferir una elevada potencia en poco tiempo. En comparación con la carga AC, el transformador AC-DC se halla en este caso de forma fija en el poste de carga. Además, los contactos y las secciones de cables se han dimensionado más grandes, con lo cual pueden transferir hasta 250 kW de potencia de carga. En general, por este motivo la carga DC también se denomina carga rápida. En combinación con una refrigeración integrada pueden alcanzarse incluso normativamente hasta 400 kW. En este caso, se habla de carga ultrarrápida o High Power Charging, abreviado HPC.
Para la carga DC los fabricantes de automóviles líderes recomiendan el Combined Charging System, abreviado CCS. La norma SAE J1772 regula en este caso la carga CCS según el tipo 1 para América del Norte, mientras que la IEC 62196-3 es la norma válida para la carga CCS según el tipo 2 en Europa. Hasta la fecha, no se ha implantado un estándar CCS correspondiente para el mercado chino, en este país para la carga DC se aplica el estándar GB/T 20234.3.
Este modo de carga hace referencia a la carga con corriente continua (DC). Debido a las potencias de carga especialmente elevadas, se aplican elevados requisitos de seguridad. Por este motivo, en este modo de carga se utiliza exclusivamente un cable de carga conectado de forma fija al poste de carga; una conexión enchufable solo se prevé en el lado del vehículo.
"$pageName" en