Soluciones técnicas para un mundo habitable
A primera vista, los dos grandes problemas de nuestra sociedad actual, la lucha contra el cambio climático y los miles de personas que aspiran al bienestar y al desarrollo, parecen contradecirse y ser incompatibles. El reto es favorecer el consumo al tiempo que se continúa protegiendo el clima. La respuesta, desde el punto de vista técnico, es la llamada All Electric Society. Su objetivo es satisfacer la demanda energética en todo el mundo a partir de fuentes renovables de forma íntegra y rentable.
El All Electric Society Park El mundo sostenible del mañana, las tecnologías de hoy
A partir del 1 de septiembre de 2023, el All Electric Society Park de Blomberg mostrará cómo se puede hacer realidad la All Electric Society. Se explican de forma clara las aplicaciones reales del acoplamiento de sectores y cómo permiten seguir garantizando un futuro sostenible.
La All Electric Society
La visión de la All Electric Society describe un mundo en el que la energía eléctrica, generada a partir de recursos renovables, esté disponible en cantidad suficiente y al alcance de todos. Además de la generación y el uso coherente de energías renovables, para el futuro sostenible será clave la reducción de la demanda de energía primaria mediante medidas de eficiencia y con la creación de sistemas inteligentes e interconectados.
Para utilizar la energía renovable en función de la demanda, se necesitan soluciones y tecnologías de electrificación, interconexión y automatización para el acoplamiento de sectores.
El acoplamiento de sectores
En el acoplamiento de sectores, la generación, la distribución, el almacenamiento y el consumo de energía se consideran un sistema holístico. En él, los distintos sectores intercambian energía para que esté disponible en la forma adecuada donde se necesita. El flujo energético se controla de forma óptima mediante la recopilación y evaluación de los datos de consumo y generación de energía.
Para ello, los sectores deben estar interconectados no solo en términos de rendimiento, sino también de comunicación. Los protocolos de comunicación estandarizados dentro de las diferentes redes hacen posible la comunicación necesaria, sin límites entre sistemas. El principio del acoplamiento de sectores funciona tanto a pequeña escala, por ejemplo, dentro de una empresa, como entre empresas. Phoenix Contact ofrece productos, soluciones y servicios para la electrificación, interconexión y automatización de los sectores de la energía, la industria, las infraestructuras y la movilidad.
Tecnologías clave para la electrificación
Las soluciones de alimentación fiables evitan el fallo de los sistemas conectados en red Alta disponibilidad de la planta garantizada
A medida que los sectores se electrifican, interconectan y automatizan, aumenta la dependencia de soluciones energéticas fiables. Para garantizar el suministro seguro y el acoplamiento de los sectores, ofrecemos soluciones válidas para todas las aplicaciones: con protección contra sobretensiones, sistemas de alimentación ininterrumpida, módulos de redundancia e interruptores para protección de equipos a medida.
La eficiencia en la fabricación de armarios de control acelera el acoplamiento de sectores Sin soluciones de producción inteligentes, la electrificación se tambalea
La ampliación y reconversión masiva de las infraestructuras de distribución y almacenamiento de energías renovables generadas de forma descentralizada, así como la electrificación de todos los sectores, están provocando un fuerte aumento de la demanda de instalaciones de conmutación. Esta demanda difícilmente se puede cubrir con los métodos de producción convencionales. Se precisan soluciones en el campo de la Efficient Engineering and Smart Production. Estas contribuyen de forma decisiva al necesario aumento de la eficiencia en la fabricación de armarios de control y, por tanto, a la implantación más rápida del acoplamiento de sectores.
Tecnologías clave para la interconexión
Single Pair Ethernet permite una comunicación impecable del Internet industrial de las cosas hasta el nivel de campo Ahorro de recursos y transmisión de datos de alto rendimiento
La automatización es la clave para que los sectores sean más eficientes energéticamente. Viene acompañada de la interconexión de todas las máquinas, equipos, sensores y actuadores con el Internet industrial de las cosas. En este contexto, Single Pair Ethernet (SPE) garantiza una comunicación Ethernet completa. SPE es sinónimo de una transmisión paralela y de alto rendimiento de datos y potencia. Ahorro de recursos gracias a un par de cables único del sensor a la nube.
El 5G hace que la comunicación inalámbrica resulte fiable Interconexión potente dentro de los sectores y entre ellos
Una interconexión fiable es un requisito esencial para el acoplamiento de sectores. La
tecnología de banda ancha 5G permite la comunicación inalámbrica dentro de los sectores y entre ellos: con altas velocidades de transmisión de datos, numerosos dispositivos y tiempos de latencia extremadamente bajos. La comunicación inteligente con 5G entre máquinas y aplicaciones garantiza procesos más autónomos y eficientes, desde la producción hasta la logística.
Tecnologías clave para la automatización
La tecnología de control abierta hace que las soluciones de automatización estén preparadas para el futuro Benefíciese de la inteligencia colectiva de los especialistas en IT y OT
Para asegurar la automatización integral de los sectores, la tecnología de control debe crecer más allá de los límites de los campos de aplicación individuales. La tecnología de control abierta, como el ecosistema PLCnext Technology, lo hace posible con independencia del hardware y de los lenguajes de programación. También aprovecha la inteligencia colectiva de los especialistas en IT y OT para ofrecer una rápida implementación y el desarrollo continuo de soluciones personalizadas.
Soluciones para el sector de la energía
Los reguladores de alimentación certificados reducen los obstáculos para la transición energética Conexión más rápida de las instalaciones fotovoltaicas a la red
Las instalaciones fotovoltaicas descentralizadas constituyen una fuente de alimentación significativa en la All Electric Society. Los reguladores de alimentación certificados de Phoenix Contact permiten que las nuevas instalaciones se incorporen a la red de forma rápida y sin burocracia, sin tener que esperar mucho tiempo para obtener el certificado de conformidad con la red. De este modo, no solo facilitan el camino hacia la transición energética, sino que lo aceleran.
Soluciones para el sector industrial
El acceso centralizado a los datos facilita la gestión de la fábrica digital Soluciones seguras en la nube para aumentar la eficiencia en todos los emplazamientos
La captación y evaluación exhaustiva de datos es la base del acoplamiento de sectores y de la producción económica. Los resultados pueden utilizarse para aumentar la eficiencia de la producción en todos los ámbitos, desde los tiempos de uso de las máquinas hasta la gestión de la energía. Gracias al registro centralizado a través de soluciones seguras en la nube, la generación, el almacenamiento y el consumo de energía pueden equilibrarse de forma óptima no solo para una sola fábrica, sino para redes industriales completas. Para lograr una mayor eficiencia en la producción.
Soluciones para el sector de la infraestructura
Los datos correctos como punto de partida de una infraestructura eficiente Reducción del consumo energético de los edificios inteligentes y de las rutas de transporte
El acoplamiento de sectores es ya una realidad en los edificios modernos, como podemos observar con las instalaciones fotovoltaicas en el tejado, una planta de cogeneración en el sótano o los postes de carga frente a la puerta. Además, las farolas adaptan su intensidad a las condiciones meteorológicas, a los cambios en las condiciones lumínicas y al uso en la calle. Para que estos sistemas puedan funcionar de forma automatizada y lo más eficiente posible desde el punto de vista energético, es necesario poder utilizar de manera universal una gran variedad de datos, procedentes de las instalaciones o de los sensores.
Soluciones para el sector de la movilidad
V2G convierte la flota de vehículos en un rentable acumulador de energía Uso de las baterías de los vehículos eléctricos como reserva de energía
Los sistemas de control de carga de electromovilidad CHARX control modular permiten cargar las baterías de los vehículos eléctricos de forma inteligente. Además, también pueden devolver la energía a la red cuando resulte necesario. La tecnología en la que se basa se denomina V2G. La norma ISO 15118 describe los requisitos técnicos y las condiciones marco al respecto. CHARX control modular cumple con esta norma y está preparado para la tecnología V2G.