Procesador CONTACTRON
Resumen de sus ventajas
- Menor necesidad de espacio en el armario de control gracias a un diseño estrecho: 22,5 mm de anchura ofrecen un ahorro de espacio del ~75 %
- Aproximadamente 30 millones de ciclos de conmutación para alcanzar la máxima disponibilidad de la planta
- Vida útil hasta 10 veces superior gracias a la conmutación suave con la tecnología híbrida CONTACTRON, la combinación de tecnología de semiconductores de bajo desgaste y la sólida tecnología de relés
- Cableado sencillo gracias al circuito de enclavamiento integrado y al cableado de carga
Comparación con los equipos de conmutación mecánicos (contactores)
Los equipos de conmutación mecánicos, los llamados contactores, suelen conectar y desconectar los accionamientos. La monitorización de sobrecarga o de bloqueo de la corriente del motor se realiza con un relé de protección de motor que, en caso de fallo, detiene el motor. Cuando se requiere un accionamiento que gire en ambos sentidos, la función técnica de inversión, es decir el cambio de dos conductores de fase, se realiza convencionalmente con un elemento de conmutación adicional.
Si la aplicación debe además cumplir los requisitos de seguridad funcional, por ejemplo según la cat. 3 o PL e, se requiere conectar uno o dos elementos de conmutación adicionales en serie. En total, muchas aplicaciones de accionamiento requieren cuatro o cinco equipos que deben planificarse, cablearse y conectarse en consecuencia.
¿Cómo funciona la tecnología híbrida CONTACTRON?
Paso 1:
Se cierran los relés K1 y K2. Como V1 y V2 están aún sin conmutar, todavía no circula corriente en las fases l1, l2 y l3.
Paso 2:
Se conectan los semiconductores V1 y V2 haciéndose cargo así de la corriente de entrada. Las corrientes I1, I2 e I3 fluyen ahora para que el motor funcione. Durante este breve tiempo, los semiconductores V1 y V2 generan una potencia disipada que se emite en forma de calor.
Paso 3:
Para reducir esta potencia disipada, los semiconductores se puentean con el relé de derivación K3. Así, los semiconductores permanecen fríos. Durante el proceso de desconexión, este proceso se invierte exactamente.