Bechtle: aparcamiento para empleados con postes de carga para 50 vehículos eléctricos

Aparcamiento para empleados con estaciones de recarga para 50 vehículos eléctricos

En el nuevo aparcamiento de Bechtle AG, se podrán cargar 50 vehículos eléctricos

Visión general

  • Bechtle AG, la empresa proveedora de sistemas de tecnología de la información más grande de Alemania, ha incorporado el tema de la electrificación de la flota de vehículos en su estrategia de sostenibilidad.
  • El nuevo aparcamiento incorpora 50 puntos de recarga, alimentados a través de una instalación fotovoltaica instalada en el tejado.
  • Para afrontar las particularidades constructivas, RTB GmbH & Co. KG desarrolló una solución de carga con los componentes y la tecnología de carga de Phoenix Contact.
  • La solución de carga en el aparcamiento favorece la expansión de la flota eléctrica de Bechtle.

Este informe se redactó en la primavera de 2018.

Aplicación

En el concurso para la construcción del nuevo aparcamiento de empleados se incluía la exigencia de opciones de carga para 50 vehículos eléctricos. Otros requisitos eran una fácil ampliación, la facturación de conformidad con la ley y un sistema de gestión de la energía para el uso de energías renovables.

Los modernos aparcamientos de varios pisos con estructura de acero no están atravesados por muros de carga, sino que su diseño abierto está caracterizado por las columnas verticales de acero y los refuerzos trasversales. En caso de incorporar una columna de soporte se precisaría una protección contra choques, lo que requeriría un cotizado espacio y daría lugar a costes adicionales. Por otro lado, falta la pared de soporte para el cargador de pared. Por tanto, solo se ofrecían soportes de acero finos para montar los puntos de recarga.

Estos puntos de recarga debían ser seguros y fiables, además de encajar estéticamente en el todo arquitectónico. Las instalaciones eléctricas del ámbito comercial precisan además un examen regular. No obstante, los costes derivados no deben aumentar en función del número de puntos de recarga.

Equipos de conmutación y protección en el armario de control central

Componentes de control y equipos de conmutación y protección en el armario de control central

Solución

"El contratista general para la construcción del aparcamiento fue la empresa alemana Goldbeck“, comenta Rainer Kury. "En el aparcamiento solo se debía incluir lo necesario". Por tanto, el punto de recarga solo incluye tomas de carga de tipo 2, un lector RFID para la identificación del usuario y los diodos emisores de luz locales para la indicación de estado. Los equipos de conmutación y protección, los sistemas de control de carga y los contadores de energía se integran en un armario de control central.

Torsten Kocher del departamento de Facility Management de Bechtle AG en Neckarsulm explica: "Como en el punto de carga en sí mismo no se incluyen componentes activos y productivos, su mantenimiento se reduce a un simple control visual y de funcionamiento". Si no se está cargando ningún vehículo, en el punto de recarga no hay tensiones superiores a 12 V. El control de los equipos de conmutación y protección críticos se realiza en la sala técnica central.

En el sistema de control de carga, el especialista en electromovilidad RTB ha apostado por el empleo de CHARX control basic de Phoenix Contact, en combinación con un sistema de supervisión de corriente de fuga DC CHARX control rcm. La combinación garantiza una alta disponibilidad y evita tareas de reparación innecesarias, gracias a una función de reinicio automática tras una corriente de fuga provocada por el vehículo. A través de la interfaz RS-485 de serie y del protocolo Modbus/RTU superior, se pueden activar los procesos de carga correspondientes tras una identificación correcta.

Gráfico CHARX control basic y contador de energía en el armario de control

Mediante un PC, se controlan los sistemas de control de carga CHARX control basic y el contador de energía en el armario de control

El registro de las corrientes y las tensiones de carga actuales, así como de la energía ya cargada, se realiza con el contador de energía EEM-350, también de Phoenix Contact. Es preferible que los equipos cuenten con la certificación MID. Esto hace que los contadores de energía permitan facturar los procesos de carga de acuerdo con los requisitos legales.

"En este sistema, hemos acoplado también la tecnología de control para aparcamientos que, por ejemplo, permite supervisar los aparcamientos y guiar a los usuarios de forma dinámica hasta la siguiente plaza libre del aparcamiento", añade Kocher. "Esto hace que resulte más cómodo aparcar".

Paneles solares en el tejado del aparcamiento de Bechtle

Los paneles solares en el tejado del aparcamiento generan la energía necesaria para cargar los vehículos

Conclusión

Mediante la combinación de las competencias clave de las empresas participantes en los ámbitos de tecnología de control de aparcamientos, tecnología de carga y procesos de facturación, se logró implantar una solución que se adapta de forma óptima a la carga de la flota en el aparcamiento. Al hacerlo, se han tenido en cuenta todos los aspectos específicos de la construcción y el mantenimiento.

También se incorpora el uso optimizado de las energías renovables. “Nuestra instalación funcionó sin problemas desde el primer momento”, resume Torsten Kocher. "La solución RTB que empleamos, con los componentes de Phoenix Contact, goza de un grado de madurez que nos ayuda a ampliar nuestra flota electrónica".

Kontakt (es)