PLC (sistemas de control) y E/S - Automatización inteligente

PLC (sistemas de control) y E/S - Automatización inteligente

Encuentre los PLC (sistemas de control) adecuados y las E/S con los índices de protección IP20 e IP65/67, ya sea como sistema o como estación de E/S remota para todo tipo de redes Ethernet. Programe en IEC 61131-3 o en lenguajes de alto nivel y garantice el futuro de su instalación. Con PLCnext Technology puede, por ejemplo, aplicar hoy mismo las tendencias más actuales como la inteligencia artificial o dotar de inteligencia a soluciones sostenibles en el sector de la energía solar.

Más información

Abiertos para el futuro

El mundo de la automatización se está transformando. La digitalización, la interconexión y la globalización de sistemas más técnicos y rentables generan nuevas necesidades en el mercado. Los fabricantes de los sistemas de automatización orientados al futuro deben ofrecer a sus clientes la posibilidad de satisfacer los estándares de las aplicaciones IoT modernas. Por ello, Phoenix Contact ofrece PLC, sistemas de E/S y software de PLC innovadores. Desde el componente al sistema completo: para el armario de control y la instalación en campo. Automatización profesional para sus instalaciones: desde el abastecimiento de agua descentralizado hasta la compleja línea de pintura en la industria automovilística.

Sistema de control para la automatización de edificios

Sistema de control para la automatización de edificios
Edificios con distintos comercios
Armario de control en la automatización de edificios
Sistema de control para la automatización de edificios

El potente sistema de control ILC 2050 BI se ha diseñado especialmente para tareas de automatización en edificios. Esto incluye, en particular, el control y la monitorización de la infraestructura de los edificios, así como la gestión de la energía.

La ampliación con una variedad de componentes de E/S del sistema Inline asegura un diseño sencillo de una estación de automatización modular para casi cualquier tarea en el entorno de la infraestructura de edificios. Mediante el software correspondiente el edificio automatizado adquiere capacidad IoT sin esfuerzo.

Sus ventajas

  • Programación sencilla mediante el diseño gráfico de las funciones de control a partir de una amplia biblioteca de bloques prefabricados
  • Compatibilidad con todos los protocolos de comunicación importantes en el área de la tecnología de automatización de la infraestructura de edificios
  • Posibilidad de Live Engineering sin interrumpir el funcionamiento en curso
  • Garantía de un funcionamiento rentable mediante el acceso remoto para la programación, la monitorización, las actualizaciones de software y las extensiones de funciones
  • Funcionamiento seguro gracias a la encriptación consecuente en la red, a la señalización digital y a la autentificación con distintos papeles de usuario

Ir ahora a los productos
Edificios con distintos comercios

El sistema de control crea el potente Niagara Framework. La principal ventaja es la conexión estandarizada de los diferentes sistemas de bus y protocolos a nivel de campo mediante la normalización de los datos. Para ello existen numerosos controladores de comunicación tanto para sistemas clásicos como Modbus/RTU, BACnet MS/TP y LON TP/FT10, como para la compatibilidad de protocolos basados en IP como Modbus/TCP, BACnet/IP o incluso KNXnet/IP. Por supuesto, se garantiza la compatibilidad de protocolos específicos del edificio, p. ej. DALI, M-Bus, SMI y otros. Mediante la función de red integrada, están disponibles todos los puntos de datos de forma muy sencilla en un sistema completo formado por varios sistemas de control. El intercambio de datos externo se puede realizar, entre otras cosas, mediante protocolos IoT como MQTT y OPC UA.

Se necesita una licencia para cada sistema de control. En la variante básica se incluyen 100 puntos de datos y se admiten numerosos protocolos. Las licencias ampliadas aumentan el número de puntos de datos hasta 10 000. Las licencias de controladores amplían el alcance de funciones del sistema de control con protocolos adicionales. Para aprovechar las actualizaciones de software y las nuevas funciones, le ofrecemos licencias de mantenimiento. Puede elegir entre una duración de uno, dos o cinco años. Aparece una nueva versión cada dos años.
Si lo desea, estaremos encantados de asesorarle a la hora de seleccionar la licencia adecuada para su proyecto.

Armario de control en la automatización de edificios

Un Supervisor es una estación de automatización basada en servidor para las tareas de nivel superior de una red que está formada por varios sistemas de control del tipo ILC 2050 BI. Permite agregar y registrar de forma centralizada puntos de datos, así como gestionar las alarmas y realizar la programación desde un punto central.
El Supervisor realiza visualizaciones complejas y facilita la integración de sistemas superiores. Se encarga de las tareas de administración centrales como el despliegue de actualizaciones de software y la gestión de usuarios y certificados en la red. Además, puede implementar de forma independiente tareas de control con puntos de datos disponibles a través de protocolos basados en TCP/IP.

El Workbench es la interfaz de software uniforme para la programación y administración de todos los sistemas de control y las estaciones de Supervisor en una red común.
En el Workbench se realiza el desarrollo de la funcionalidad del sistema de control en un editor gráfico enlazando y parametrizando los bloques de función. Los cambios se realizan sin interrumpir el funcionamiento en curso. Los valores de todos los puntos de datos se muestran en directo. Cuando se sobrescriben temporalmente los datos, se ofrece la posibilidad de ver los historiales. El uso de plantillas de producción propia para tareas más complejas permite trabajar de forma efectiva incluso en proyectos grandes.