Equipamiento IoT: nuevas oportunidades mediante cobots e impresión 3D Con el equipamiento IoT, los procesos ágiles pueden implementarse directamente en la línea de producción, aunque las soluciones sean complejas. Por ejemplo, utilizamos robots colaborativos (cobots) o dispositivos y herramientas impresos en 3D. La sencillez de la programación en cobots nos permite implementar soluciones robóticas directamente in situ a través de los trabajadores cualifi cados. En este caso, el hombre también se halla en el centro: no se trata de automatizar el proceso completamente, sino con medios sencillos lograr más fl exibilidad para los empleados. En la Lean Production esto se denomina Autonomation: automatización con un componente humano. Encontrar soluciones a medida Las piezas impresas en 3D, que podemos diseñar directamente en la producción, ofrecen nuevas posibilidades. Estas se utilizan, por ejemplo, en los dispositivos de herramientas de la máquina de despanelar, que deben ser sustituidos regu- larmente. Mediante PROTIQ Marketplace podemos cargar, confi gurar y pedir directamente online con facilidad modelos 3D. Y ello en el tamaño, el material y el número de unidades deseados. La pieza correspondiente está disponible en el plazo de una semana. De este modo, ahorramos hasta 20 000 euros al año. 800 € de costes para el 150 € pieza impresa en 3D dispositivo de la máquina de PROTIQ portaherramientas 5 sem. 1 sem. tiempo de adquisición del portaherramientas tiempo de adquisición del dispositivo 3D Phoenix Contact 33